SOMOS UN EQUIPO COMPROMETIDO
QUE FUSIONA CRITERIO E INNOVACIÓN PARA
SOLUCIONAR TUS RETOS LEGALES

La firma que elegimos
SER

SOMOS UN EQUIPO COMPROMETIDO
QUE FUSIONA CRITERIO E INNOVACIÓN PARA
SOLUCIONAR TUS RETOS LEGALES

image
PRÓXIMO EVENTO
¡Hoy!
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Gómez-Acebo & Pombo, en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, tiene el placer de invitarte a la Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria, que se celebrará el próximo 27 de octubre a las 16:00 h. Durante esta jornada, se debatirá sobre la evolución de la jurisprudencia y la doctrina administrativa en materia de cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria. Además, se presentará el segundo número de Cuadernos de Litigación Tributaria, de la mano de la editorial Francis Lefebvre, dedicado a difundir el conocimiento en procedimiento y litigiosidad tributaria con un enfoque técnico y práctico. El objetivo es ofrecerte herramientas útiles y soluciones aplicables para la gestión de riesgos fiscales y tu práctica profesional. Participantes: Alejandro Zubimendi Cavia (EPJ y UCM); Enrique Ortega Carballo (Gómez-Acebo & Pombo); Saturnina Moreno González (Gómez-Acebo & Pombo y UCLM); Rocío Arias Plaza (Gómez-Acebo & Pombo); Francisco José Navarro Sanchís (Tribunal Supremo); Adrián Boix Cortés (Gómez-Acebo & Pombo); Mónica Marín López (TEAC); José Manuel Almudí Cid (UCM); Remedios García Gómez de Zamora(Gómez-Acebo & Pombo); Juan Pujol Jaén (Lefebvre)
icon icon
icon
icon
PRÓXIMO EVENTO
¡Hoy!
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria: cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria
Gómez-Acebo & Pombo, en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, tiene el placer de invitarte a la Jornada sobre cuestiones esenciales de litigación tributaria, que se celebrará el próximo 27 de octubre a las 16:00 h. Durante esta jornada, se debatirá sobre la evolución de la jurisprudencia y la doctrina administrativa en materia de cláusulas antiabuso y responsabilidad tributaria. Además, se presentará el segundo número de Cuadernos de Litigación Tributaria, de la mano de la editorial Francis Lefebvre, dedicado a difundir el conocimiento en procedimiento y litigiosidad tributaria con un enfoque técnico y práctico. El objetivo es ofrecerte herramientas útiles y soluciones aplicables para la gestión de riesgos fiscales y tu práctica profesional. Participantes: Alejandro Zubimendi Cavia (EPJ y UCM); Enrique Ortega Carballo (Gómez-Acebo & Pombo); Saturnina Moreno González (Gómez-Acebo & Pombo y UCLM); Rocío Arias Plaza (Gómez-Acebo & Pombo); Francisco José Navarro Sanchís (Tribunal Supremo); Adrián Boix Cortés (Gómez-Acebo & Pombo); Mónica Marín López (TEAC); José Manuel Almudí Cid (UCM); Remedios García Gómez de Zamora(Gómez-Acebo & Pombo); Juan Pujol Jaén (Lefebvre)
icon icon
PUBLICACIÓN
Como regla, una cláusula de vencimiento anticipado pactada es eficaz, aunque de otro modo el acreedor hubiera incumplido obligaciones que le correspondían
Por tanto, no se aplica la regla de que el acreedor que ha incumplido no puede resolver el contrato, y ello no porque la cláusula sea pactada, sino porque no se trata de una resolución en sentido propio
icon Hace 3 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Compensación por gastos de comida en jornada partida
La empresa puede interpretar que «compensar» los gastos por comida supone reponer los acreditados por el trabajador, especialmente si se le permite dejar de abonarlos a los teletrabajadores. Pero, si la empresa asume la obligación de proporcionar la comida, ha de hacerla efectiva.
icon Hace 3 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Sobre la eficacia temporal de los cambios de doctrina casacional y la protección de la confianza legítima
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía acoge el criterio del Tribunal Económico-Administrativo Central y entiende que el cambio de doctrina jurisprudencial en relación con la tributación de los intereses de demora abonados por la Administración no permite regularizar actuaciones tributarias de los contribuyentes realizadas al amparo y en aplicación de una primera doctrina jurisprudencial, posteriormente superada, en virtud del principio de protección de la confianza legítima.
icon Hace 3 días
icon icon
PUBLICACIÓN
¿Es válido el acuerdo que atribuye competencia a los tribunales de un Estado miembro de la Unión Europea cuando las partes están domiciliadas en el Reino Unido?
El artículo 25, 1, del Reglamento se aplica con independencia del domicilio de las partes. En el caso, el TJUE aclara que dicho artículo comprende las situaciones en las que dos partes domiciliadas en el Reino Unido pactaron la competencia de los tribunales austriacos antes del fin del período transitorio del Brexit (sin que este momento sea un requisito de aplicación)
icon Hace 4 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Novedades en el régimen retributivo de las instalaciones de energías renovables e impulso al almacenamiento
Novedades del Real Decreto 917/2025, de 15 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
icon Hace 4 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Un apunte sobre el plazo de la acción para la declaración del error judicial
La fecha a tener en cuenta como dies a quo del cómputo del plazo es la denominada «fecha/hora de envío» que aparece en la carátula del mensaje generado por LexNET
icon Hace 4 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Fiscalidad del arrendamiento de una vivienda cuando el arrendador vende sus derechos de crédito sobre las rentas futuras aplicando un descuento
La Dirección General de Tributos analiza la fiscalidad de una operación en virtud de la cual el arrendador de una vivienda vende a una empresa sus derechos de crédito futuros frente al arrendatario por un importe inferior al que tendrá que abonar el inquilino conforme a lo establecido en el contrato de arrendamiento.
icon Hace 4 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Novedades clave del Real Decreto 917/2025
El RD 917/2025 modifica el RD 413/2014: redefine el régimen retributivo específico, integra el almacenamiento, refuerza el control operativo del sistema e introduce condicionantes para las instalaciones de cogeneración y residuos.
icon Hace 5 días
icon icon
PUBLICACIÓN
Se acerca el horizonte del 2027, ¿cambia mucho la jubilación?
Desde hace más de quince años sabemos que la edad de jubilación se retrasará de los sesenta y cinco a los sesenta y siete años en el 2027. Durante este tiempo se han ido aplicando normas de régimen transitorio sobre la edad y la cuantía de la pensión, pero también se ha ampliado la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión.
icon Hace 5 días
icon icon
icon
icon
icono columna icono columna icono columna icono columna
Trabajamos con
CRITERIO Y EXCELENCIA

Ser la firma de referencia para nuestros clientes requiere invertir todo nuestro talento y esfuerzo en ellos.

Trabajamos con
CRITERIO Y EXCELENCIA

Ser la firma de referencia para nuestros clientes requiere invertir todo nuestro talento y esfuerzo en ellos.

Somos
CERCANOS

Construimos relaciones duraderas que nos permiten conocer en profundidad el negocio de nuestros clientes.

Somos
CERCANOS

Construimos relaciones duraderas que nos permiten conocer en profundidad el negocio de nuestros clientes.

Somos
INNOVADORES

Innovar es una cuestión de actitud. Emprender el cambio, un reto que asumimos con determinación.

Somos
INNOVADORES

Innovar es una cuestión de actitud. Emprender el cambio, un reto que asumimos con determinación.

NUESTRO MUNDO ES ESTAR CERCA DE TI

Internacional icon

Acompañamos a nuestros clientes allá donde vayan siguiendo la estrategia «one-stop-shop» y, cuando es necesario, de la mano de las firmas líderes en cada jurisdicción.

Más allá de nuestras oficinas, nuestro asesoramiento se extiende globalmente gracias a nuestras sólidas relaciones con las principales firmas en cada país. Esta red nos permite ofrecer a nuestros clientes el más alto nivel de asesoramiento, estén donde estén.

NUESTRO MUNDO ES ESTAR CERCA DE TI

Acompañamos a nuestros clientes allá donde vayan siguiendo la estrategia «one-stop-shop» y, cuando es necesario, de la mano de las firmas líderes en cada jurisdicción.

Más allá de nuestras oficinas, nuestro asesoramiento se extiende globalmente gracias a nuestras sólidas relaciones con las principales firmas en cada país. Esta red nos permite ofrecer a nuestros clientes el más alto nivel de asesoramiento, estén donde estén.

Internacional icon

LA FIRMA EN CIFRAS

Prestamos un asesoramiento especializado en todas las ramas del Derecho de los negocios, asegurando cubrir las necesidades de nuestros clientes de forma ágil, eficiente y cercana.

Conócenos icon
20
Áreas de práctica
10
Sectores de actividad
9
Oficinas
90%
Clientes recurrentes
+500
Profesionales

UN DESPACHO FORMADO POR PERSONAS

En Gómez-Acebo & Pombo combinamos la excelencia en la práctica legal con una creencia que hemos mantenido a lo largo de nuestras historia, y que es parte de nuestra esencia diferenciadora: el valor nace de las personas y para las personas, que son la inspiración y el impulso para mejorar cada día.

UN DESPACHO FORMADO POR PERSONAS

En Gómez-Acebo & Pombo combinamos la excelencia en la práctica legal con una creencia que hemos mantenido a lo largo de nuestras historia, y que es parte de nuestra esencia diferenciadora: el valor nace de las personas y para las personas, que son la inspiración y el impulso para mejorar cada día.

Apostamos por integrar la sostenibilidad y los criterios ESG como pilares de nuestra estrategia

Ir a Sostenibilidad icon Fundación Fernando Pombo icon