PUBLICACIONES

Suscríbete a
nuestro contenido

¿Quieres estar al día de las últimas novedades legislativas y de las publicaciones elaboradas por nuestro Consejo Académico, así como de todos nuestros eventos?

Puedes hacerlo registrándote aquí

icon

    He leído y acepto la Política de privacidad*. Información básica de protección de datos:

    • Responsable del tratamiento: Gómez-Acebo & Pombo Abogados, S.L.P NIF B81089328 Paseo de la Castellana, 216, 28046 Madrid.

    • Finalidad: Hacerle llegar de forma periódica nuestras newsletters, publicaciones de actualidad jurídica y eventos.

    • Legitimidad: Consentimiento e interés legítimo.

    • Comunicación / Destinatarios: Acceso a datos a prestadores de servicios.

    • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, reclamación ante la AEPD y oposición a comunicaciones comerciales.

    • Información adicional: Consulte nuestra política de privacidad.

    Publicaciones destacadas

    icon
    icon
    icon
    icon
    icon Volver
    Aplicar filtros
    Filtrar por… icon
    Boletines
    Área Competencia y Derecho de la Unión Europea
    Área Público y Sectores Regulados
    Área Propiedad Industrial e Intelectual
    Sector Farmacéutico y Sanitario
    Farma & Salud N.º 43
    Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
    icon ¡NUEVO!
    icon Ángel García Vidal
    icon icon
    Análisis
    Área Público y Sectores Regulados
    Plazo de pago y devengo de intereses de demora en contratos públicos: último y controvertido pronunciamiento del Tribunal Supremo
    Se analiza la Sentencia del Tribunal Supremo 5938/2024, que reitera su doctrina sobre el plazo de pago y el devengo de intereses de demora en contratos públicos. Esta doctrina, que mantiene un plazo general de sesenta días, plantea dudas de compatibilidad con la Directiva 2011/7/UE y con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
    icon Hace 2 días
    icon Blanca Lozano
    icon icon
    Análisis
    Área Fiscal
    La exención por reinversión en vivienda habitual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no es una opción tributaria
    En aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el Tribunal Económico-Administrativo Central reconoce que la posibilidad de excluir el gravamen de las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de la vivienda habitual es un derecho del contribuyente, que podrá ejercer con la presentación de la autoliquidación del Impuesto del año en que la ganancia patrimonial se haya obtenido o, con posterioridad, mediante la rectificación de la autoliquidación inicialmente presentada en el plazo general de prescripción de cuatro años, siempre que se cumplan los requisitos materiales de aplicación del derecho.
    icon Hace 2 días
    icon Saturnina Moreno
    icon icon
    Análisis
    Área Mercantil
    Novedades societarias introducidas por el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial
    El Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril recupera la «moratoria contable» del cómputo de las pérdidas causadas por el COVID-19 en los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2025 y, en consecuencia, da un nuevo plazo para la reformulación (y aprobación) de las cuentas ya formuladas con anterioridad a la entrada del real decreto ley el 9 de abril del 2025.
    icon Hace 3 días
    icon Inés Fontes
    icon icon
    Actualidad Jurídica
    Área Laboral
    La importancia de la distancia cuando se produce un cambio de centro de trabajo
    Aunque no pueda ser considerado como movilidad geográfica porque no supone cambio de residencia, el cambio de lugar de trabajo que implica un esfuerzo desproporcionado (una hora y media de desplazamiento) para el trabajador puede ser calificado como modificación sustancial
    icon Hace 3 días
    icon Lourdes López
    icon icon
    Actualidad Jurídica
    Área Procesal y Arbitraje
    Oponibilidad de la elección de foro incluida en una carta de porte
    La exigencia de negociación individual y separada de las cláusulas de elección de foro que resulta del artículo 251 en relación con el 468 de la Ley de Navegación Marítima no es aplicable en el marco de la Unión Europea
    icon Hace 6 días
    icon Elisa Torralba
    icon icon

    Conoce a nuestros
    Consejeros

    icon
    icon
    Ricardo Alonso
    Ricardo Alonso
    Consejero Académico
    icon icon
    Pilar Álvarez
    Pilar Álvarez
    Consejera Académica
    icon icon
    Oriol Mir
    Oriol Mir
    Consejero Académico
    Luciano Parejo
    Luciano Parejo
    Consejero Académico
    icon icon
    Lourdes López
    Lourdes López
    Consejera Académica
    icon icon
    Juan Alfonso Santamaría
    Juan Alfonso Santamaría
    Consejero Académico
    Inés Fontes
    Inés Fontes
    Consejera Académica
    Fernando Marín de la Bárcena
    Fernando Marín de la Bárcena
    Consejero Académico
    icon icon
    Faustino Cordón
    Faustino Cordón
    Consejero Académico
    icon icon
    Elisa Torralba
    Elisa Torralba
    Consejera Académica
    icon icon
    Blanca Lozano
    Blanca Lozano
    Consejera Académica
    Ángel Carrasco
    Ángel Carrasco
    Consejero Académico
    Ana I. Mendoza
    Ana I. Mendoza
    Consejera Académica
    Alberto Díaz
    Consejero Académico
    icon icon
    Agustín García
    Agustín García
    Consejero Académico
    icon
    icon