Volver a Actualidad
                NOTICIA
                Anna Viladás liderará el área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología en nuestra oficina de Barcelona
Gómez-Acebo & Pombo potencia el Área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología en la oficina de Barcelona de la mano de Anna Viladás. El Área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Gómez-Acebo & Pombo, liderada por Eduardo Castillo San Martín, cuenta con más de veinte abogados repartidos entre las oficinas de Madrid y Lisboa.
Anna Viladás tiene gran experiencia en el asesoramiento en materia de propiedad intelectual e industrial a empresas y creadores, tanto españoles como extranjeros, de todos los sectores, especialmente los relacionados con las industrias creativas, el gran consumo, las entidades culturales y las start-ups tecnológicas, entre otros y es experta en Derecho del Arte. Su carrera profesional se ha desarrollado íntegramente en la firma Roca Junyent como socia responsable del Área de Propiedad Intelectual, Tecnologías de la Información y Negocio Digital.
El buen hacer de Anna Viladás le ha valido el reconocimiento en los directorios internacionales más prestigiosos (Chambers, Legal 500, entre otros). Su asesoramiento abarca todos los derechos de propiedad industrial e intelectual ―marcas, nombres comerciales, derechos de autor y copyright, software, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, nombres de dominio, etcétera―, competencia desleal, publicidad y derechos de imagen.
Eduardo Castillo San Martín, socio responsable del Área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de la Firma, manifiesta: «Estamos muy ilusionados con la llegada de Anna y con el gran empuje que va a suponer para el área en nuestra oficina de Barcelona. Gómez-Acebo & Pombo es líder en propiedad industrial, intelectual y tecnología y esperamos seguir creciendo y ampliando nuestros servicios para seguir siéndolo».
Por su parte, Anna Viladás comenta: «El proyecto que me ha encomendado Gómez-Acebo & Pombo es muy ilusionante. Me incorporo a una firma de referencia en el área de propiedad industrial e intelectual y espero ayudar a reforzar el liderazgo de la Firma en esta área en Barcelona».
Daniel Marín, socio director de la oficina de Barcelona, lo confirma: «Es un orgullo que la oficina de Barcelona siga creciendo y poder hacerlo de la mano de profesionales de la categoría de Anna. Estamos seguros de que su incorporación a nuestra oficina enriquecerá a la Firma y a nuestros clientes y nos ayudará en nuestro objetivo de prestar un asesoramiento cercano y de la mayor calidad a nuestros clientes».
Puedes ver la noticia aquí
Anna Viladás tiene gran experiencia en el asesoramiento en materia de propiedad intelectual e industrial a empresas y creadores, tanto españoles como extranjeros, de todos los sectores, especialmente los relacionados con las industrias creativas, el gran consumo, las entidades culturales y las start-ups tecnológicas, entre otros y es experta en Derecho del Arte. Su carrera profesional se ha desarrollado íntegramente en la firma Roca Junyent como socia responsable del Área de Propiedad Intelectual, Tecnologías de la Información y Negocio Digital.
El buen hacer de Anna Viladás le ha valido el reconocimiento en los directorios internacionales más prestigiosos (Chambers, Legal 500, entre otros). Su asesoramiento abarca todos los derechos de propiedad industrial e intelectual ―marcas, nombres comerciales, derechos de autor y copyright, software, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, nombres de dominio, etcétera―, competencia desleal, publicidad y derechos de imagen.
Eduardo Castillo San Martín, socio responsable del Área de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de la Firma, manifiesta: «Estamos muy ilusionados con la llegada de Anna y con el gran empuje que va a suponer para el área en nuestra oficina de Barcelona. Gómez-Acebo & Pombo es líder en propiedad industrial, intelectual y tecnología y esperamos seguir creciendo y ampliando nuestros servicios para seguir siéndolo».
Por su parte, Anna Viladás comenta: «El proyecto que me ha encomendado Gómez-Acebo & Pombo es muy ilusionante. Me incorporo a una firma de referencia en el área de propiedad industrial e intelectual y espero ayudar a reforzar el liderazgo de la Firma en esta área en Barcelona».
Daniel Marín, socio director de la oficina de Barcelona, lo confirma: «Es un orgullo que la oficina de Barcelona siga creciendo y poder hacerlo de la mano de profesionales de la categoría de Anna. Estamos seguros de que su incorporación a nuestra oficina enriquecerá a la Firma y a nuestros clientes y nos ayudará en nuestro objetivo de prestar un asesoramiento cercano y de la mayor calidad a nuestros clientes».
Puedes ver la noticia aquí
Contacto para prensa
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
        
            Sandra Cuesta
                        Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
                        
        Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            Hace 4 días        
        
    
    
        
            La infracción de una marca por un nombre de dominio anterior a su registro        
        
            El Tribunal de Justicia ha dictado una reciente e interesante sentencia en relación con un supuesto en el que el titular de un nombre de dominio acudió a los tribunales de justicia después de haber perdido un procedimiento ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números). Se trata de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1341/2025, de 30 de septiembre (ECLI:ES:TS:2025:4206).        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            Hace 6 días        
        
    
    
        
            Productos frontera y primacía del régimen legal sobre medicamentos        
        
            La aplicación del régimen de primacía requiere, en primer lugar, que un determinado producto encaje en la definición legal de medicamento, ya se trate de un medicamento por su función o de un medicamento por su presentación; y, en segundo lugar, que existan dudas sobre si también encaja en el concepto legal de otro tipo de productos (complementos alimenticios, cosméticos, etc.).         
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            Hace 1 semana        
        
    
    
        
            Obra pictórica concebida por una persona y ejecutada por otra: existencia de obra en coautoría        
        
            Se da noticia de la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 1338/2025, de 30 de septiembre (ECLI:ES:TS:2025:4097)        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            20 Oct, 2025        
        
    
    
        
            La protección de las marcas de renombre en relación con productos o servicios idénticos o similares a aquellos para los cuales está registrada        
        
            Se da noticia de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1342/2025, de 30 de septiembre de 2025 (ECLI:ES:TS:2025:4213)        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            16 Oct, 2025        
        
    
    
        
            Derecho Digital N.º 18        
        
            Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            15 Oct, 2025        
        
    
    
        
            El Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) se pronuncia sobre las plataformas electrónicas de intermediación en la venta de medicamentos por parte de las farmacias        
        
            El auge de las plataformas de intermediación se extiende también al sector de los medicamentos, existiendo distintas plataformas creadas para intermediar entre las farmacias que los dispensan y los clientes que los adquieren. Sucede, no obstante, que en este campo existen restricciones normativas cuya interpretación y aplicación genera frecuentes disputas ante los tribunales de justicia. El Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso) acaba de dictar dos sentencias al respecto. Se trata de la sentencia núm. 1000/2025, de 16 de julio (ECLI: ES:TS:2025:3516), y de la Sentencia núm. 961/2025, de 14 de julio (ECLI:ES:TS:2025:3554).        
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            13 Oct, 2025        
        
    
    
        
            El recurso de casación contra sentencias de audiencias provinciales dictadas en única instancia que resuelven recursos contra resoluciones de la OEPM        
        
            El Tribunal Supremo considera que el recurso de casación contra las sentencias dictadas por las audiencias provinciales en los recursos contra las resoluciones que agotan la vía administrativa dictadas en materia de propiedad industrial por la Oficina Española de Patentes y Marcas tiene una naturaleza y una funcionalidad muy similares a las del recurso de casación ante el Tribunal de Justicia contra las sentencias del Tribunal General que revisan las resoluciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.          
        
        
            PUBLICACIÓN        
        
            
            29 Sep, 2025        
        
    
    
        
            Reciente jurisprudencia del Tribunal General de la Unión Europea sobre plataformas digitales en línea de muy gran tamaño        
        
            Nos referimos a las sentencias de 3 de septiembre de 2025 (asunto Zalando) y 10 de septiembre de 2025 (Asunto Tik Tok)