Freno y marcha atrás en la obligación de publicar determinada información sobre sostenibilidad por las grandes empresas
La Directiva (UE) 2022/2464 modificó la directiva contable (Directiva 2013/34/UE) e introdujo la obligación de publicar el informe de sostenibilidad, en primer lugar, para las grandes empresas de interés público (arts. 19bis y 29bis de la Directiva contable). El artículo 5 de la Directiva de 2022 precisa que el informe de sostenibilidad habrá de ser elaborado, para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2024, por las grandes empresas que sean entidades de interés público y que superen, en la fecha de cierre del balance, el número medio de 500 empleados durante el ejercicio. También para este mismo ejercicio 2024 quedan sometidas a esta obligación las sociedades matrices entidades de interés público de un grupo grande que supere en la fecha de cierre del balance, de manera consolidada, el número medio de 500 empleados durante el ejercicio.
Por otra parte, las normas europeas de información sobre sostenibilidad (NEIS o ESRS por sus siglas en inglés) se recogen en los anexos del Reglamento Delegado (UE) 2023/2772 de la Comisión, de 31 de julio, por el que se completa la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas de presentación de información sobre sostenibilidad. El apéndice C de la NEIS 1 recoge la introducción paulatina adicional de diversos requisitos de presentación de información con respecto a los ejercicios de 2025 y 2026 para las grandes empresas que han debido presentar el informe de sostenibilidad para el ejercicio que comienza a partir del 1 de enero de 2024. Pues bien: a la vista de la propuesta de Directiva aún no aprobada por el Parlamento Europeo que prevé la reducción del ámbito subjetivo de aplicación de la Directiva de 2022 y limita la obligación de elaborar el informe de sostenibilidad a las grandes empresas entidades de interés público con un número medio de 1.000 empleados durante el ejercicio, reducción aplicable también a las matrices de un grupo grande que supere en las mismas condiciones ese número medio de 1.000 empleados durante el ejercicio, la Comisión Europea se ha adelantado y modifica el Reglamento Delegado que recoge las NEIS en lo que respecta al aplazamiento de la fecha de aplicación de determinados requisitos de divulgación (v. Reglamento Delegado (UE) 2025/1416 de la Comisión, de 11 de julio, publicado en el Diario Oficial de 10 de noviembre y que entra en vigor el 13 de noviembre). En concreto, se sustituye la «Lista de requisitos de información introducidos paulatinamente» del apéndice C de la NEIS 1, lo que afecta a las grandes empresas con más de 750 asalariados, de un lado, y a las que, también grandes empresas de interés público cuentan con hasta 750 asalariados, de otro.
Reyes Palá – Consejera Académica
Actualidad Jurídica Web