LITIGACIÓN TRIBUTARIA

Suscríbete a
nuestro contenido

¿Quieres estar al día de las últimas novedades legislativas y de las publicaciones elaboradas por nuestro Consejo Académico, así como de todos nuestros eventos?

Puedes hacerlo registrándote aquí

icon

    He leído y acepto la Política de privacidad*. Información básica de protección de datos:

    • Responsable del tratamiento: Gómez-Acebo & Pombo Abogados, S.L.P NIF B81089328 Paseo de la Castellana, 216, 28046 Madrid.

    • Finalidad: Hacerle llegar de forma periódica nuestras newsletters, publicaciones de actualidad jurídica y eventos.

    • Legitimidad: Consentimiento e interés legítimo.

    • Comunicación / Destinatarios: Acceso a datos a prestadores de servicios.

    • Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, reclamación ante la AEPD y oposición a comunicaciones comerciales.

    • Información adicional: Consulte nuestra política de privacidad.

    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    Sobre la imposición de sanciones tributarias cuando el acta expresamente descarta la existencia de indicios de la comisión de infracciones
    En nuestra práctica jurídica nos encontramos con actuaciones inspectoras en las que el actuario recoge en el acta que no se aprecian indicios de la comisión de infracciones tributarias y, sin embargo, el órgano competente para dictar el acuerdo de liquidación considera que sí existen tales indicios y que corresponde iniciar un procedimiento sancionador en el que se acabe sancionando al contribuyente. El Tribunal Supremo se pronunciará sobre las implicaciones de estas situaciones desde el punto de vista del análisis de la culpabilidad y del principio de buena administración.
    icon Hace 4 días
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon
    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    Vinculación del juez penal a las resoluciones de entrada y registro autorizadas por el juez contencioso-administrativo
    De acuerdo con la Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2025, de 10 de febrero, en un proceso penal cuya prueba se nutra del resultado de una diligencia de entrada y registro domiciliarios autorizada por un juez de lo contencioso-administrativo, es exigible una motivación reforzada a la sentencia de apelación por la que se revoca la previa sentencia penal absolutaria, dando respuesta a las quejas de vulneración de derechos fundamentales planteadas por la parte acusada.
    icon 19 Mar, 2025
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon
    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    El principio de buena administración y la bilateralidad en la regularización de las operaciones vinculadas 
    En sentencia de 31 de enero de 2025, la Audiencia Nacional ha resuelto a favor del contribuyente en un recurso relativo a la ruptura de la bilateralidad en la regularización de las operaciones vinculadas, sobre la base de la infracción del principio de buena administración en su vertiente procesal. La sentencia recoge la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el alcance de dicho principio general al que se encuentra sometida la administración en todas sus actuaciones.
    icon 13 Mar, 2025
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon
    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    La Inspección de Hacienda frente a obligados tributarios domiciliados fuera de su ámbito de competencia territorial
    Analizamos la extensión de la competencia territorial de la Inspección de Hacienda con respecto a obligados tributarios domiciliados fuera de su ámbito competencial, el caso concreto de las partes vinculadas y las garantías que consideramos que deben concurrir a la luz de la doctrina del Tribunal Supremo.
    icon 05 Mar, 2025
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon
    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    El Tribunal Supremo se pronunciará sobre si debe apreciarse en todo caso la utilización de medios fraudulentos en supuestos de simulación de sociedades profesionales
    El Tribunal Supremo se pronunciará sobre si debe apreciarse en todo caso la utilización de medios fraudulentos en supuestos de simulación de sociedades profesionales, cuestión sobre la que no existe jurisprudencia y que deberá ser objeto de pronunciamiento en beneficio de la seguridad jurídica y de la consecución de la igualdad en la aplicación judicial del Derecho.
    icon 26 Feb, 2025
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon
    Litigación Tributaria
    Área Fiscal
    La naturaleza sancionadora de la responsabilidad tributaria y la garantía del non bis in idem en su vertiente procedimental
    Para el Tribunal Económico-Administrativo Central, la adopción de un nuevo acuerdo de declaración de responsabilidad ex artículo 43.1a de la Ley General Tributaria tras la anulación de otro anterior con idéntico fundamento, objeto y sujeto quebranta el principio non bis in idem en su vertiente procedimental.
    icon 19 Feb, 2025
    icon Rocío Arias, Adrián Boix, Remedios García, Saturnina Moreno
    icon icon