Volver a Actualidad
NOTICIA
Ana Luísa Guimarães nueva socia de Público y Regulatorio en Gómez-Acebo & Pombo Portugal
Gómez-Acebo & Pombo anuncia la incorporación de Ana Luísa Guimarães como socia de Derecho Público y Sectores Regulados en su oficina de Lisboa.
Ana Luísa Guimarães tiene amplia experiencia en contratación pública, particularmente en términos de concesiones y proyectos, y en la regulación de servicios públicos, como el agua y los residuos. Actualmente es miembro de la Asociación Portuguesa de Derecho Europeo (APDE) y participa activamente como ponente en congresos y seminarios relacionados con sus áreas de especialización.
La incorporación de Ana Luísa en Portugal ayudará a reforzar el posicionamiento del área a nivel Ibérico extendiendo el reconocimiento que ya posee en España como bien destacan los principales directorios legales, Chambers & Partners y Legal500, que le otorgan la máxima categoría en España.
Mafalda Barreto, socia directora de Gómez-Acebo & Pombo Portugal, “Estamos muy satisfechos con la incorporación de Ana Luísa en nuestro proyecto para ayudarnos a posicionarnos como la firma de referencia en Derecho Público de la Península Ibérica «. Y añade: “Su experiencia, conocimiento y posicionamiento en el mercado nos permitirá ampliar nuestra capacidad de servicio a nuestros clientes en los sectores regulados y en los grandes proyectos que se desarrollarán en los próximos años”.
“Me uno a GA_P con gran entusiasmo y firmemente comprometido a contribuir activamente al crecimiento y reafirmación del área de Derecho Público en Portugal”, refuerza Ana Luísa Guimarães.
Ana Luísa Guimarães realizó un Executive MBA de AESE Business School / IESE, en 2018. Tiene una maestría en Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Portuguesa. Trabaja como profesora en cursos de posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, cubriendo temas relacionados con la contratación pública y el Derecho de aguas y residuos. Ha desempeñado el papel de co-coordinadora académica en cursos de posgrado en Derecho de Aguas y Derecho de Residuos, promovidos por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Políticas (ICJP) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, desde 2012.
Leer artículo completo
Ana Luísa Guimarães tiene amplia experiencia en contratación pública, particularmente en términos de concesiones y proyectos, y en la regulación de servicios públicos, como el agua y los residuos. Actualmente es miembro de la Asociación Portuguesa de Derecho Europeo (APDE) y participa activamente como ponente en congresos y seminarios relacionados con sus áreas de especialización.
La incorporación de Ana Luísa en Portugal ayudará a reforzar el posicionamiento del área a nivel Ibérico extendiendo el reconocimiento que ya posee en España como bien destacan los principales directorios legales, Chambers & Partners y Legal500, que le otorgan la máxima categoría en España.
Mafalda Barreto, socia directora de Gómez-Acebo & Pombo Portugal, “Estamos muy satisfechos con la incorporación de Ana Luísa en nuestro proyecto para ayudarnos a posicionarnos como la firma de referencia en Derecho Público de la Península Ibérica «. Y añade: “Su experiencia, conocimiento y posicionamiento en el mercado nos permitirá ampliar nuestra capacidad de servicio a nuestros clientes en los sectores regulados y en los grandes proyectos que se desarrollarán en los próximos años”.
“Me uno a GA_P con gran entusiasmo y firmemente comprometido a contribuir activamente al crecimiento y reafirmación del área de Derecho Público en Portugal”, refuerza Ana Luísa Guimarães.
Ana Luísa Guimarães realizó un Executive MBA de AESE Business School / IESE, en 2018. Tiene una maestría en Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Portuguesa. Trabaja como profesora en cursos de posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, cubriendo temas relacionados con la contratación pública y el Derecho de aguas y residuos. Ha desempeñado el papel de co-coordinadora académica en cursos de posgrado en Derecho de Aguas y Derecho de Residuos, promovidos por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Políticas (ICJP) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, desde 2012.
Leer artículo completo
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
El artículo 29.4 de la Ley 40/2015 permite rebajar la sanción administrativa a la prevista para la infracción de menor gravedad
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina jurisprudencial sobre el alcance del artículo 29.4 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, en relación con el principio de proporcionalidad en materia sancionadora.
PUBLICACIÓN
14 Jul, 2025
Contratos del Sector Público N.º 181
La contratación de prestaciones de carácter intelectual, como son los servicios de arquitectura o ingeniería, plantea dificultades en tanto que la legislación de contratos no establece una regulación sistemática al respecto. Esta circunstancia, unida a los requisitos legales previstos para la adquisición de este tipo de bienes, determina en ocasiones la celebración de contratos que no se ajustan, en su definición o configuración, a los contornos legales que delimitan esta modalidad contractual.
PUBLICACIÓN
07 Jul, 2025
La cuestionable exigencia del registro único de arrendamientos de corta duración a las viviendas de uso turístico a la luz del dictamen del Consejo de Estado
Desde el 1 de julio de 2025, todo arrendador de corta duración debe obtener un número de registro expedido por el Registro de la Propiedad o el de Bienes Muebles para poder anunciar su alojamiento en las plataformas digitales. El Real Decreto 1312/2024, que regula este procedimiento —actualmente recurrido ante el Tribunal Supremo— fue objeto de varias observaciones de carácter esencial por el Dictamen del Consejo de Estado sobre el proyecto de real decreto que no han sido atendidas.
PUBLICACIÓN
04 Jul, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Julio 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de junio.
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2025
Farma & Salud N.º 44
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
30 Jun, 2025
¿Cuándo está legitimado un Ayuntamiento para impugnar el planeamiento de otro Municipio?
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de junio de 2025 revisa su doctrina previa sobre la posibilidad de que los entes locales ejerzan la acción pública urbanística y precisa en qué supuestos ostentan legitimación activa para impugnar el planeamiento aprobado por otro municipio
PUBLICACIÓN
10 Jun, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Junio 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de junio.
PUBLICACIÓN
05 Jun, 2025
Aclaraciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre las obligaciones de calcular la huella de carbono y elaborar planes de reducción de emisiones
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aclara mediante una nota interpretativa las obligaciones sobre huella de carbono y planes de reducción del Real Decreto 214/2025.
PUBLICACIÓN
30 May, 2025
Contratos del Sector Público N.º 180
El plazo para el nacimiento de la inactividad administrativa, y, por ende, para la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, es, con carácter general, el de tres meses fijado en el artículo 29.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Sin embargo, la reciente Sentencia 1724/2025 del Tribunal Supremo señala que para aquellos supuestos en los que lo que se pretende en vía contenciosa es la reclamación del abono del principal y/o intereses de demora derivados de contratos el plazo para el nacimiento de la inactividad administrativa, y, por ende, para la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, es el de un mes, contemplado en la legislación de contratos del sector público