Volver a Actualidad
NOTICIA
Borja Ramos sobre la lucha de los abogados de élite que abre camino para salir del armario | Cinco Días
En el marco del mes del Orgullo LGBTQ+ el medio Cinco días, en su versión digital, publica esta semana un artículo que recoge las declaraciones de diferentes miembros de la profesión de la Abogacía, que comparten su experiencia personal en cuanto a estos temas en su entorno de trabajo.
Borja Ramos Fabra, asociado de Procesal y Arbitraje en Gómez-Acebo & Pombo, relata su experiencia en este artículo: «salir [del armario] es duro, pero te quitas una carga de encima”.
Borja, añade que lo hizo “por la necesidad” de ser él mismo con sus compañeros”. Aunque hoy en día parece que es “un mero trámite, la realidad es que, por lo general, se convierte en un proceso duro”, explica. Un proceso que suele vivirse en soledad, sin el acompañamiento de ningún compañero, y en el que asaltan las dudas sobre la aceptación de los demás. Y ello “a raíz de las situaciones discriminatorias que vemos o que hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas”.
Leer artículo completo
Borja Ramos Fabra, asociado de Procesal y Arbitraje en Gómez-Acebo & Pombo, relata su experiencia en este artículo: «salir [del armario] es duro, pero te quitas una carga de encima”.
Borja, añade que lo hizo “por la necesidad” de ser él mismo con sus compañeros”. Aunque hoy en día parece que es “un mero trámite, la realidad es que, por lo general, se convierte en un proceso duro”, explica. Un proceso que suele vivirse en soledad, sin el acompañamiento de ningún compañero, y en el que asaltan las dudas sobre la aceptación de los demás. Y ello “a raíz de las situaciones discriminatorias que vemos o que hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas”.
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Borja Ramos – Asociado Sénior
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
Litigación Tributaria
Hace 2 días
El Tribunal Supremo interpreta el alcance de la limitación de efectos de la declaración de inconstitucionalidad de la Sentencia 182/2021
El Tribunal Supremo fija como doctrina que no cabe considerar situación jurídica consolidada en los términos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 las liquidaciones o las resoluciones desestimatorias de los recursos interpuestos contra acuerdos de liquidación cuando, antes de la fecha del dictado de la sentencia, hubiera dado comienzo el plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso-administrativo.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El juicio verbal previsto para la impugnación de la calificación negativa del registrador es de naturaleza plenaria
Se expone la doctrina del Tribunal Supremo, que excluye la naturaleza meramente revisora del referido juicio verbal
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Auditoría salarial sólo con valores promediados. El derecho de información de los representantes de los trabajadores no siempre abarca datos individuales
La alegación del derecho de información no justifica por sí solo la obtención de los salarios individuales de cada trabajador toda vez que la normativa vigente no prescribe tal obligación, siendo suficiente el conocimiento de los datos medios pormenorizados
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Contratos del Sector Público N.º 183
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de julio de 2025 ha reconocido el derecho de indemnización de las constructoras de una UTE contratista por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la ampliación del plazo de ejecución de un contrato de obras, afirmando que la aceptación de las prórrogas contractuales no conlleva una renuncia tácita al derecho de indemnización.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Implicaciones fiscales de los «trust» en España siendo beneficiario un contribuyente acogido al régimen fiscal especial de impatriados
La Dirección General de Tributos recuerda algunas de las implicaciones fiscales de los «trust» en España, abordando específicamente la cuestión cuando el sujeto designado como beneficiario de los mismos tributa en nuestro país conforme al régimen de impatriados
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Reciente jurisprudencia del Tribunal General de la Unión Europea sobre plataformas digitales en línea de muy gran tamaño
Nos referimos a las sentencias de 3 de septiembre de 2025 (asunto Zalando) y 10 de septiembre de 2025 (Asunto Tik Tok)