Volver a Actualidad
NOTICIA
Borja Ramos sobre la lucha de los abogados de élite que abre camino para salir del armario | Cinco Días
En el marco del mes del Orgullo LGBTQ+ el medio Cinco días, en su versión digital, publica esta semana un artículo que recoge las declaraciones de diferentes miembros de la profesión de la Abogacía, que comparten su experiencia personal en cuanto a estos temas en su entorno de trabajo.
Borja Ramos Fabra, asociado de Procesal y Arbitraje en Gómez-Acebo & Pombo, relata su experiencia en este artículo: «salir [del armario] es duro, pero te quitas una carga de encima”.
Borja, añade que lo hizo “por la necesidad” de ser él mismo con sus compañeros”. Aunque hoy en día parece que es “un mero trámite, la realidad es que, por lo general, se convierte en un proceso duro”, explica. Un proceso que suele vivirse en soledad, sin el acompañamiento de ningún compañero, y en el que asaltan las dudas sobre la aceptación de los demás. Y ello “a raíz de las situaciones discriminatorias que vemos o que hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas”.
Leer artículo completo
Borja Ramos Fabra, asociado de Procesal y Arbitraje en Gómez-Acebo & Pombo, relata su experiencia en este artículo: «salir [del armario] es duro, pero te quitas una carga de encima”.
Borja, añade que lo hizo “por la necesidad” de ser él mismo con sus compañeros”. Aunque hoy en día parece que es “un mero trámite, la realidad es que, por lo general, se convierte en un proceso duro”, explica. Un proceso que suele vivirse en soledad, sin el acompañamiento de ningún compañero, y en el que asaltan las dudas sobre la aceptación de los demás. Y ello “a raíz de las situaciones discriminatorias que vemos o que hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas”.
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Borja Ramos – Asociado Sénior
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Propuesta de modificación de la Ley del Clima: nuevo objetivo del 90% de reducción en 2040 y mecanismos de flexibilidad
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para modificar la Ley del Clima, que fija un nuevo objetivo de reducción del 90% de las emisiones netas para 2040, si bien prevé el uso de mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La CNMC considera positivo extender el régimen de opas a los sistemas multilaterales de negociación
Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el Proyecto de reforma del Real Decreto 1066/2007 que desarrolla la Ley de Mercado de Valores en materia de Ofertas públicas de adquisición de acciones
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Mercantil y Mercado de capitales
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de mercantil y mercado de capitales.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Son los pre-packs procedimientos concursales a efectos del Reglamento sobre procedimientos de insolvencia?
La Propuesta de Directiva de armonización de determinados aspectos de la legislación en materia de insolvencia regula los pre-packs y, al hacerlo, genera algunos interrogantes sobre el funcionamiento de las normas de Derecho internacional privado en relación con ellos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Laboral
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de derecho laboral.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Actualidad Normativa N.º 52. Tributos
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de tributos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Rentas ya pagadas en contrato de arrendamiento concursalmente rescindido
Sobre los efectos retroactivos de una sentencia de rescisión
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
Carácter preceptivo de la declaración de caducidad del procedimiento de comprobación limitada y consecuencias derivadas de su incumplimiento
El carácter preceptivo para la Administración tributaria de la declaración de caducidad conlleva que la falta de declaración formal y expresa de caducidad del procedimiento de comprobación limitada sobre un determinado concepto tributario y período impositivo determine la invalidez del inicio de un ulterior procedimiento de inspección respecto del mismo concepto y período.