Volver a Actualidad
NOTICIA
Cambios de residencia y sus implicaciones fiscales | El Confidencial
“Ha habido un incremento de inspecciones por deslocalizaciones de grandes patrimonios de Barcelona y Valencia a Madrid. No es extraño que se compruebe el cambio de residencia fiscal desde la AEAT”.
El Confidencial recoge, en este artículo, las declaraciones de Eduardo Martínez-Matosas, socio de Fiscal de la oficina de Barcelona, en relación a los cambios de residencia y las implicaciones que esto conlleva.
Artículo completo
El Confidencial recoge, en este artículo, las declaraciones de Eduardo Martínez-Matosas, socio de Fiscal de la oficina de Barcelona, en relación a los cambios de residencia y las implicaciones que esto conlleva.
Artículo completo
Abogado mencionado
Eduardo Martínez-Matosas – Socio
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Régimen de impatriados: periodo de inactividad entre el cese de la relación laboral que motivó el desplazamiento y el comienzo de otra
La Dirección General de Tributos analiza la posibilidad de continuar aplicando el régimen fiscal de impatriados por parte de un sujeto acogido al régimen fiscal de impatriados, cuando se interrumpe la relación laboral o cesa en la condición de administrador que hubiese motivado el desplazamiento a territorio español, siguiendo a tal circunstancia un período de inactividad.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis de la Ley 3/2025, de 29 de abril, por la que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco
La Ley 3/2025, de 29 de abril, por la que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco, ha introducido una serie de novedades tributarias que afectan a múltiples figuras impositivas, algunas ya concertadas y otras nuevas, como el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud; el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras; o el Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el Tabaco.
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
La impugnación de sanciones sobre la base de vicios que afectan a una previa liquidación firme
Analizamos la doctrina del Tribunal Supremo acerca de la impugnación de sanciones sobre la base de vicios que afectan a una liquidación previa que es firme y los matices cuando se trata de infracciones de naturaleza formal, como sería, según el tribunal, la del artículo 192 de la Ley General Tributaria.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara el alcance de la cláusula contra prácticas abusivas de la Directiva Matriz-Filial
El Tribunal de Justicia avala que las autoridades nacionales denieguen los beneficios de la Directiva Matriz-Filial cuando una estructura carece de realidad económica, aun cuando no sea una entidad instrumental, siempre que concurran los elementos constitutivos de una práctica abusiva. No obstante, la calificación de la estructura como un arreglo falseado debe descansar sobre una evaluación global de todos los hechos y circunstancias pertinentes, incluidas las justificaciones comerciales y actividades genuinas previas. La existencia de un arreglo falseado no basta para concluir la obtención una ventaja fiscal contraria a la directiva.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Cálculo de la «amortización mínima» que ha de descontarse del valor de adquisición de los inmuebles que se transmiten tras haber estado previamente arrendados
El Tribunal Económico Administrativo Regional de Valencia ha determinado que para calcular el valor de adquisición de los inmuebles que se transmiten tras haber estado arrendados, la cantidad que habrá de minorarse de tal valor en concepto de amortización mínima —siguiendo el tenor literal del artículo 40.1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas— es la que resulta de la normativa reguladora del impuesto sobre sociedades.
Litigación Tributaria
Hace 1 semana
Sobre la posibilidad de la Inspección de recalificar como simulado un negocio jurídico celebrado en un ejercicio prescrito
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de recalificar como simulado un negocio jurídico celebrado en un ejercicio prescrito; la doctrina de esta sentencia no es novedosa y su relevancia radica en la discrepancia que el voto particular manifiesta con parte de la fundamentación jurídica que conduce al fallo.
PUBLICACIÓN
28 Apr, 2025
Simulación relativa en la interposición de una sociedad y régimen fiscal especial de impatriados
El Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid respalda la posición de la inspección tributaria denegando la aplicación del régimen fiscal especial de impatriados a quien ejercía de administrador de una entidad, tras considerar que ésta simulaba la realización de una actividad que, bajo su criterio, desarrollaba efectivamente la persona física.
PUBLICACIÓN
25 Apr, 2025
El TJUE invalida el régimen fiscal belga aplicable a la distribución de dividendos de filiales a sus matrices cuando hay transferencias por pérdidas intragrupo fiscal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que se opone a la Directiva 2011/96, la normativa de un Estado miembro que establece que los dividendos percibidos por una sociedad matriz de su filial deben, en un primer momento, incluirse en la base imponible de la primera, antes de poder ser objeto de una deducción que, sin embargo, se prohíbe en relación con el importe de las transferencia intragrupo incluidas en la base imponible.