Enrique Ortega habla sobre los retos de los consejos de administración en el ámbito fiscal | Expansión
Enrique Ortega participa en el observatorio de Expansión sobre gobernanza fiscal: los consejos cada vez más encima de los asuntos fiscales.
La semana pasada nuestro socio coordinador del área de Fiscal, Enrique Ortega, participó junto con Rubén Gimeno, secretario técnico del REAF del Consejo General de Economistas, y Jesús González Ruiz-Jarabo, socio de PKF Attest, en este foro de Expansión en el que hablaron sobre la metamorfosis de la función fiscal en los últimos años y sobre cómo la prevención de riesgos, el cumplimiento normativo y la defensa reputacional son ahora ejes centrales de la empresa y por ende de los consejos de administración.
“La función fiscal moderna debe abarcar todo el ciclo de vida de una operación, desde su concepción a su defensa”, subraya Ortega.
En definitiva:
1. Transformación de la función fiscal:
La función fiscal ha dejado de ser un mero trámite de liquidación de impuestos para convertirse en un eje estratégico de la gestión empresarial. En un entorno marcado por la complejidad normativa y la disrupción tecnológica, el consejo de administración asume una responsabilidad indelegable en la supervisión fiscal, lo que exige una formación más profunda y una visión proactiva para prevenir riesgos y proteger la reputación corporativa.
2. Gobernanza y prevención como pilares:
Los expertos coinciden en que invertir en sistemas de gobernanza y compliance fiscal ya no es opcional, sino esencial. Esta inversión no solo minimiza contingencias, sino que genera valor para la empresa y sus accionistas. La estrategia fiscal moderna abarca todo el ciclo de vida de una operación, desde su concepción hasta su defensa judicial, lo que exige una preparación integral y una visión transversal de la función fiscal.
3. Tecnología e inteligencia artificial como catalizadores:
La digitalización y la inteligencia artificial están transformando la fiscalidad. Mientras que la Administración gana capacidad de control masivo, las empresas pueden automatizar tareas repetitivas y dedicar más tiempo al análisis estratégico. Sin embargo, este avance también plantea el reto de regular la figura del asesor fiscal, aún sin respaldo jurídico claro en España, lo que abre un debate sobre la profesionalización del sector.
Contacto para prensa

