Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a EiDF Solar en su salida al BME Growth
Gómez-Acebo & Pombo asesora a EiDF Solar, empresa española especializada en proyectos de energía solar fotovoltaica, en su salida al BME Growth. Se trata de la primera empresa dedicada al autoconsumo de energías renovables que cotiza en bolsa. Además, se trata de la primera participación de Singular Bank como asesor registrado en el BME Growth.
La compañía de instalaciones de energía fotovoltaica de autoconsumo ha comenzado a cotizar, en la modalidad de fixing, con un precio de salida de 4,2 euros por título que a los pocos minutos alcanzaba los 5,5, una subida del 31%. Incorpora al mercado la totalidad de las acciones representativas de su capital social: 1,358 millones de euros, representados por 13.580.421 acciones de 0,10 euros de valor nominal.
El equipo de GA_P ha estado formado por: Augusto Piñel, y Valentina Rodríguez, socio, y of counsel, respectivamente, del área de Mercantil.
La compañía de instalaciones de energía fotovoltaica de autoconsumo ha comenzado a cotizar, en la modalidad de fixing, con un precio de salida de 4,2 euros por título que a los pocos minutos alcanzaba los 5,5, una subida del 31%. Incorpora al mercado la totalidad de las acciones representativas de su capital social: 1,358 millones de euros, representados por 13.580.421 acciones de 0,10 euros de valor nominal.
El equipo de GA_P ha estado formado por: Augusto Piñel, y Valentina Rodríguez, socio, y of counsel, respectivamente, del área de Mercantil.
Abogado mencionado
Augusto Piñel – Socio
Valentina Rodríguez – Counsel
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Desarrollo normativo del Reglamento de Bonos Verdes
Se han publicado tres reglamentos delegados y unas directrices de la Comisión Europea que desarrollan el Reglamento de Bonos Verdes en materia de plantillas de información acerca de la asignación de los recursos captados con las emisiones de estos bonos y sobre los verificadores de la misma
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Actualidad Normativa N.º 52. Telecomunicaciones. Energía. Transversal
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de telecomunicaciones, energía y transversal.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva
PUBLICACIÓN
08 Jul, 2025
Nota de la AEVM sobre sostenibilidad: cómo elaborar las declaraciones ASG
La Autoridad Europea de Valores y Mercados, en línea con la ABE y la EIOPA, ha publicado una nota en la que recoge los cuatro principios básicos que han de respetar los participantes en los mercados cuando publiquen información sobre sostenibilidad, sea ésta regulada o no. Recoge asimismo una serie de buenas y malas prácticas al respecto
PUBLICACIÓN
30 Jun, 2025
Modificación del régimen de hitos administrativos para proyectos de producción de energía renovable
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias relativas a la modificación y extensión del régimen de hitos administrativos para el despliegue de proyectos de producción de energía renovable
PUBLICACIÓN
27 Jun, 2025
Novedades regulatorias en materia de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica introducidas mediante el Real Decreto-Ley 7/2025
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias en la tramitación y despliegue de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica.
PUBLICACIÓN
22 May, 2025
Aplicación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de las directrices de desarrollo del Reglamento MiCA
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha comunicado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados que ha adoptado las cinco directrices de desarrollo del Reglamento MiCA de forma que supervisará su aplicación en España en materias como los servicios de transferencia de criptoactivos, la aplicación del MiCA a empresas de terceros países, los requisitos de idoneidad en el asesoramiento y gestión de carteras, los formularios de emisión y admisión a negociación, la clasificación de los criptoactivos a efectos de la aplicación del MiCA y los sistemas y protocolos TIC para tokens distintos de los referenciados a activos y de los de dinero electrónico.
PUBLICACIÓN
07 May, 2025
Directrices de la AEVM sobre prácticas supervisoras en materia de prevención y detección del abuso de mercado en los mercados de criptoactivos (MiCA)
Las directrices europeas establecen una serie de principios generales para asegurar una supervisión efectiva del abuso de mercado en los mercados de criptoactivos, así como pautas en materia de detección y prevención que han de seguir los supervisores nacionales inspiradas, con las lógicas adaptaciones, en el régimen de abuso de mercado del Reglamento del 2014. Habrán de ser traducidas a las lenguas oficiales de la Unión, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores comunicará a la Autoridad Europea de Valores y Mercados si las cumple o si tiene intención de cumplirlas en el plazo de dos meses desde la publicación de la traducción.