Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Kobus Partners en la adquisición de un proyecto fotovoltaico
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Kobus Partners en la adquisición de un un proyecto fotovoltaico que iniciará sus operaciones en 2022.
Kobus Renewable Energy III, tercer fondo de capital riesgo liderado por Kobus Partners, ha completado su primera inversión a través de la compra de un proyecto solar fotovoltaico en España. El activo, que se ubicará en Granada, iniciará su operación en 2022, proporcionando energía verde a cerca de unos 17.000 hogares y evitando 24.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Han asesorado en la operación: Verónica Romaní, Diego Martínez Colino, Saray López Lindo y Anella Corres Mele.
Kobus Renewable Energy III, tercer fondo de capital riesgo liderado por Kobus Partners, ha completado su primera inversión a través de la compra de un proyecto solar fotovoltaico en España. El activo, que se ubicará en Granada, iniciará su operación en 2022, proporcionando energía verde a cerca de unos 17.000 hogares y evitando 24.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Han asesorado en la operación: Verónica Romaní, Diego Martínez Colino, Saray López Lindo y Anella Corres Mele.
Abogado mencionado
Verónica Romaní – Socia
Diego Martínez Colino – Asociado Sénior
Tipología
Operación
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
30 Jul, 2025
Actualidad Normativa N.º 52. Telecomunicaciones. Energía. Transversal
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de telecomunicaciones, energía y transversal.
PUBLICACIÓN
28 Jul, 2025
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva
PUBLICACIÓN
30 Jun, 2025
Modificación del régimen de hitos administrativos para proyectos de producción de energía renovable
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias relativas a la modificación y extensión del régimen de hitos administrativos para el despliegue de proyectos de producción de energía renovable
PUBLICACIÓN
27 Jun, 2025
Novedades regulatorias en materia de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica introducidas mediante el Real Decreto-Ley 7/2025
El Real Decreto-ley 7/2025 introduce novedades regulatorias en la tramitación y despliegue de proyectos de almacenamiento de energía eléctrica.
PUBLICACIÓN
31 Mar, 2025
La Sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia?
La Sentencia 316/2025 del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión en intensa litigiosidad que afecta a los proyectos eólicos en Galicia. El tribunal reitera su doctrina sobre el trámite de información pública y precisa que el hecho de que varios parques compartan infraestructuras de evacuación no determina, por sí solo, la existencia de un único proyecto a efectos ambientales, como venía sosteniendo el TSJ de Galicia.
PUBLICACIÓN
18 Mar, 2025
El uso publicitario de declaraciones medioambientales: el caso Iberdrola contra Repsol
Se examina la Sentencia núm. 12/2025, de 21 de febrero, del Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Santander, que no es firme.