Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora en la creación de ECONEU en Chile
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado en la creación de la entidad, ECONEU, para la implementación y creación de un sistema colectivo de gestión de neumáticos en Chile. Un total de 26 empresas chilenas importadoras de neumáticos y de vehículos forman parte de esta entidad.
La creación de ECONEU, permitirá a los productores de estos productos cumplir con la Ley REP (N° 20.920) y el Decreto Supremo N° 8 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece metas de recolección y valorización, así como otras obligaciones asociadas a este producto.
El equipo de GA_P ha estado formado por Pedro Poveda, Eduardo Orteu e Ignacio Álvarez, socio, of counsel y asociado, respectivamente, de Público y Regulatorio.
La creación de ECONEU, permitirá a los productores de estos productos cumplir con la Ley REP (N° 20.920) y el Decreto Supremo N° 8 del Ministerio del Medio Ambiente, que establece metas de recolección y valorización, así como otras obligaciones asociadas a este producto.
El equipo de GA_P ha estado formado por Pedro Poveda, Eduardo Orteu e Ignacio Álvarez, socio, of counsel y asociado, respectivamente, de Público y Regulatorio.
Abogado mencionado
Pedro Poveda – Socio
Eduardo Orteu – Counsel
Tipología
Operación
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Los tribunales exigen el aviso previo como condición de validez cuando no hay acceso efectivo a la notificación en la sede electrónica
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia 396/2025 anula un embargo por indefensión al omitirse el aviso previo en la notificación electrónica de la providencia de apremio. Esta sentencia sigue la línea de otros pronunciamientos judiciales que interpretan que la falta de aviso provoca indefensión y determina la invalidez de la notificación practicada, salvo que el interesado haya accedido a la notificación en la sede electrónica habilitada.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
El Tribunal Constitucional desestima los recursos de amparo contra la Sentencia del Tribunal Supremo 162/2022 y confirma la demolición del complejo Isla de Valdecañas
En dos recientes sentencias, el Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad los recursos de amparo de la Junta de Extremadura y de las comunidades de propietarios del complejo Marina Isla de Valdecañas contra la Sentencia del Tribunal Supremo 162/2022, que, al descartar la imposibilidad material de ejecución, conduce a la demolición íntegra al ejecutar en sus propios términos las sentencias firmes del 2011. Las resoluciones rechazan todas las quejas de vulneraciones del derecho a la tutela judicial efectiva por la sentencia del Tribunal Supremo.
PUBLICACIÓN
18 Nov, 2025
Reforma «antiapagones» del sistema eléctrico
El Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, tiene por objeto ‹‹establecer medidas urgentes que contribuyan a un sistema eléctrico más resiliente y descarbonizado›› y modifica varias normas reguladoras del sistema eléctrico. Las principales novedades giran en torno a los ejes que se detallan en este documento.
PUBLICACIÓN
11 Nov, 2025
Modificaciones de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
Orden TED/1252/2025, de 27 de octubre, por la que se modifican determinados aspectos de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
06 Nov, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Noviembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de noviembre.
PUBLICACIÓN
27 Oct, 2025
Novedades del mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC): recientes medidas de simplificación y obligaciones a partir del 2026
El Reglamento (UE) 2025/2083 simplifica el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (MAFC) para reducir cargas a partir del periodo definitivo que comienza el 1 de enero del 2026. En este análisis se explican las obligaciones que impone dicho mecanismo a los importadores a los que se aplica y las medidas de simplificación introducidas, entre las que destaca la exención de minimis basada en la masa para pequeños importadores, excluidos electricidad e hidrógeno.
PUBLICACIÓN
22 Oct, 2025
Novedades en el régimen retributivo de las instalaciones de energías renovables e impulso al almacenamiento
Novedades del Real Decreto 917/2025, de 15 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
21 Oct, 2025
Novedades clave del Real Decreto 917/2025
El RD 917/2025 modifica el RD 413/2014: redefine el régimen retributivo específico, integra el almacenamiento, refuerza el control operativo del sistema e introduce condicionantes para las instalaciones de cogeneración y residuos.
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Octubre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de octubre.