Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P en el #TOP5 de Firmas en LinkedIn
LinkedIn es la red social preferida por los despachos de abogados, por diversos motivos, entre ellos, su carácter «marcadamente profesional y su tono moderado», con lo que, se convierte en un escenario cómodo donde firmas y abogados pueden desenvolverse y realizar una labor informativa a la par que corporativa de su día a día. «Con 740 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 13 millones están en España» no es de extrañar que LinkedIn represente una oportunidad y un must dentro de la mayoría de estrategias de comunicación de los Despachos.
En palabras de Sandra Cuesta Llerandi, directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación de Gómez-Acebo & Pombo, LinkedIn no es sino «una herramienta muy útil como apoyo a la comunicación interna, para mantener a toda la firma informada y transmitir el espíritu corporativo a quienes están a distancia», pues en su caso, el contenido publicado por la Firma son, en su mayoría, apariciones en prensa, operaciones, iniciativas de negocio y pro bono, así como publicaciones de corte académico, brindando especial importancia al formato, diseño e imagen con la que lanzan sus comunicaciones. «Intentamos que sea un contenido dinámico, evitando la rigidez en el diseño de las publicaciones, con el fin de mantener la atención y diferenciarnos de otros despachos», recalca Sandra.
Puedes leer la noticia completa aquí
En palabras de Sandra Cuesta Llerandi, directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación de Gómez-Acebo & Pombo, LinkedIn no es sino «una herramienta muy útil como apoyo a la comunicación interna, para mantener a toda la firma informada y transmitir el espíritu corporativo a quienes están a distancia», pues en su caso, el contenido publicado por la Firma son, en su mayoría, apariciones en prensa, operaciones, iniciativas de negocio y pro bono, así como publicaciones de corte académico, brindando especial importancia al formato, diseño e imagen con la que lanzan sus comunicaciones. «Intentamos que sea un contenido dinámico, evitando la rigidez en el diseño de las publicaciones, con el fin de mantener la atención y diferenciarnos de otros despachos», recalca Sandra.
Puedes leer la noticia completa aquí
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Modificaciones de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
Orden TED/1252/2025, de 27 de octubre, por la que se modifican determinados aspectos de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
En el marco de la Unión Europea, los requisitos de validez de una cláusula de elección de foro son solo los previstos en el Reglamento Bruselas I bis
Cuando el artículo 25.1 del Reglamento Bruselas I bis deja a los Estados miembros las cuestiones relativas a la validez material de un acuerdo de elección de foro, no se refiere a las que regulan los requisitos propios del acuerdo, sino a causas generales de nulidad (por ejemplo, vicios del consentimiento).
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
El «deber jurídico de soportar el daño» extracontractual
A propósito de un concepto no definido en los artículos 32.1 y 34.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Cesión gratuita de bienes de la sociedad al socio: reglas de valoración
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie por el disfrute gratuito por el socio de un bien de la sociedad debe hacerse aplicando la normativa propia de las operaciones vinculadas —artículo 41 de la Ley 35/2006— o si, por el contrario, tal regularización debe realizarse aplicando los artículos 43 y 25.1.d) de la Ley 35/2006.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
Litigación Tributaria
Hace 5 días
La ampliación de las actuaciones inspectoras a raíz de información obtenida en el procedimiento en curso
El Tribunal Central determina en esta resolución la posibilidad de que las pruebas recabadas en un procedimiento inspector, en relación con las obligaciones tributarias objeto del mismo y, por tanto, a priori de forma lícita, puedan motivar una ampliación del alcance o extensión de las de las actuaciones inspectoras y utilizarse en esas actuaciones ampliadas. Entre otras razones, el Tribunal esgrime la naturaleza única del procedimiento inspector, y el criterio del Tribunal Supremo en materia de hallazgos casuales, lo que exige ponderar las circunstancias de cada caso para concluir acerca de la licitud o ilicitud de las pruebas.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Análisis Normativo Agroalimentario, Noviembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de noviembre.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
El cesionario de un crédito puede, en ciertas circunstancias, acogerse al foro pactado por el cedente y el deudor cedido
El TJUE sigue perfilando en esta sentencia su doctrina sobre el alcance de las cláusulas de elección de foro contractualmente pactadas y su posible extensión a terceros. En este caso, el tercero no se opone al uso de dicha cláusula, sino que pretende prevalerse de ella
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
El TS vuelve a pronunciarse sobre la cláusula de indemnización por clientela en los contratos de Vodafone
Se reitera el rigor pro agente del artículo 28 de la Ley del Contrato de Agencia