Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P entre los 10 Despachos de élite en España | El Confidencial
Gómez-Acebo & Pombo se sitúa en el Top 10 de despachos en el Informe de Facturación de Despachos que elabora El Confidencial.
El crecimiento de la actividad ha supuesto un 5,63% más respecto al último ejercicio de la Firma. Además, este crecimiento ha ido acompañado de un refuerzo de los equipos, en total, Gómez-Acebo & Pombo crece en un 2% con respecto a las cifras del anterior ejercicio.
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Puede ser abusivo solicitar la declaración de caducidad de una marca registrada?
El Tribunal General ha dictado una reciente sentencia en la que reconoce la posibilidad de que una solicitud de caducidad de una marca de la Unión Europea pueda ser desestimada por haberse presentado de manera abusiva.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Un Plan de Reestructuración no firme no puede inscribirse en el Registro Mercantil, y sólo se podrá practicar anotación preventiva, hasta que la Audiencia Provincial confirme, en su caso, la homologación impugnada
Interpretación reductora, pero razonable, del artículo 650.1 TRLCon
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El debate sobre el abono de intereses en el pago de prestaciones de la Seguridad Social se salda con una negativa (por ahora)
Algunos debates internos en las Salas del Tribunal Supremo se reflejan posteriormente en la redacción de la tesis mayoritaria y del voto particular. Es el caso de la Sala de lo Social en una importante decisión sobre la reclamación de intereses por la demora en la concesión y pago prestacional, que se salda negando la obligación de la Administración de abonar intereses. El asunto deriva de las antiguas reclamaciones de varones por el cobro del complemento de maternidad por aportación demográfica, pero, a buen seguro, seguirá planteándose, a la vista de la reciente decisión de la doctrina europea sobre el complemento para la reducción de la brecha de género.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Aplicación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de las directrices de desarrollo del Reglamento MiCA
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha comunicado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados que ha adoptado las cinco directrices de desarrollo del Reglamento MiCA de forma que supervisará su aplicación en España en materias como los servicios de transferencia de criptoactivos, la aplicación del MiCA a empresas de terceros países, los requisitos de idoneidad en el asesoramiento y gestión de carteras, los formularios de emisión y admisión a negociación, la clasificación de los criptoactivos a efectos de la aplicación del MiCA y los sistemas y protocolos TIC para tokens distintos de los referenciados a activos y de los de dinero electrónico.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La Sala primera del Tribunal Supremo insiste, ahora en sentencia, que la superación de la extensión máxima de los escritos de interposición y oposición de los recursos de casación civiles, si no está justificada, es causa determinante de su inadmisión
El Tribunal Supremo basa su decisión en que el carácter extraordinario del recurso de casación justifica la aplicación rigurosa de los Acuerdos de la Sala de Gobierno, y en general de los requisitos que condicionan su admisibilidad.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Modificaciones estructurales: únicamente es necesario acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda Pública Estatal
La Dirección General confirma que la obligación de las sociedades participantes en una modificación estructural de acreditar estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias se refiere únicamente a las obligaciones de carácter estatal, no siendo necesario acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de carácter autonómico y local.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El Caso Rator: interpretación judicial de la excepción del artículo 682.2 TRLC
La sentencia del Caso Azor considera que no es necesario que la pyme forme parte del perímetro de consolidación para la aplicación de la excepción prevista en el artículo 682.2 de la Ley Concursal. Dicho criterio supone un espaldarazo definitivo a la reforma de la ley concursal, evitando la puesta en práctica de estructuras societarias artificiosas que no tuvieran otra finalidad que bloquear la homologación de planes de reestructuración no consensuales.
Litigación Tributaria
Hace 3 días
La naturaleza instrumental de la liquidación tributaria vinculada a delito y el régimen de recursos contra ella
Para el Tribunal Supremo, la prohibición de que las liquidaciones vinculadas a delito sean revisadas en la vía económico-administrativa y por la jurisdicción de lo contencioso-administrativo no vulnera el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva en su vertiente de acceso a la jurisdicción, dada su posición instrumental respecto de una causa penal en el curso de la cual podrá controlarse que son conforme a derecho.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Comparación en línea de ofertas de seguros: ¿es publicidad comparativa?
El Tribunal de Justicia ha dictado una nueva sentencia interpretando el concepto de publicidad comparativa, de acuerdo con lo dispuesto en la Directiva 2006/114/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, sobre publicidad engañosa y publicidad comparativa.