Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P premiado con el Presidential Award por la IDA
La semana pasada tuvo lugar el Congreso mundial 2022 de la Asociación Internacional de Desalación (IDA) en Sídney, en el que Gómez-Acebo & Pombo, miembro del advisory comittee on legal firms resultó premiado con el Presidential Award en reconocimiento del asesoramiento prestado por el equipo GA_P a la IDA en el desarrollo del proyecto “red paper on fiscal regulation and contractual models for desalination and water reuse facilities».
El congreso incluyó una ceremonia de entrega de premios a la sostenibilidad en la que se reconoció la innovación y el liderazgo en los sectores de la desalinización, la reutilización del agua y el tratamiento avanzado en 10 categorías, entre las que se incluyen la empresa más innovadora, la empresa de servicios públicos más innovadora, la tecnología más progresista y disruptiva en la reutilización del agua, el mejor proyecto de responsabilidad social corporativa y el apoyo de los comités asesores de la IDA. El asesoramiento normativo prestado a la IDA por GA_P fue reconocido durante esta ceremonia de entrega de premios. En particular, Eduardo Orteu, asociado sénior de Público y Regulatorio y Medioambiente, recibió el premio presidencial en reconocimiento a su destacado apoyo a la IDA y al desarrollo del primer Red Paper.
El «libro rojo» evalúa las barreras regulatorias existentes para el desarrollo de tecnologías de desalinización de agua de mar y reutilización de agua y presenta diferentes propuestas regulatorias para crear un entorno propicio para el desarrollo e implementación de tecnologías de recursos hídricos no convencionales.
El congreso incluyó una ceremonia de entrega de premios a la sostenibilidad en la que se reconoció la innovación y el liderazgo en los sectores de la desalinización, la reutilización del agua y el tratamiento avanzado en 10 categorías, entre las que se incluyen la empresa más innovadora, la empresa de servicios públicos más innovadora, la tecnología más progresista y disruptiva en la reutilización del agua, el mejor proyecto de responsabilidad social corporativa y el apoyo de los comités asesores de la IDA. El asesoramiento normativo prestado a la IDA por GA_P fue reconocido durante esta ceremonia de entrega de premios. En particular, Eduardo Orteu, asociado sénior de Público y Regulatorio y Medioambiente, recibió el premio presidencial en reconocimiento a su destacado apoyo a la IDA y al desarrollo del primer Red Paper.
El «libro rojo» evalúa las barreras regulatorias existentes para el desarrollo de tecnologías de desalinización de agua de mar y reutilización de agua y presenta diferentes propuestas regulatorias para crear un entorno propicio para el desarrollo e implementación de tecnologías de recursos hídricos no convencionales.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Mayo 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de mayo.
PUBLICACIÓN
28 Apr, 2025
Contratos del Sector Público N.º 179
En los últimos años y a raíz de la proliferación de supuestos en los que se producen prestaciones contractuales sin la adecuada cobertura contractual, la Jurisprudencia ha venido señalando que para el devengo de intereses de demora es precisa la previa convalidación del gasto. Sin embargo, dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo han puesto de relieve un cambio de tendencia al menos en lo relativo a la prestación de servicios fuera de los márgenes el contrato público, considerando que cuando éstos son recibidos por la Administración sin oponerse a ello y sin advertir al contratista de la necesaria convalidación del gasto para el devengo de intereses de demora, deberá aplicarse lo dispuesto en el artículo 198 de la Ley de Contratos del Sector Público en lo concerniente al pago y el devengo de intereses.
PUBLICACIÓN
16 Apr, 2025
Farma & Salud N.º 43
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
15 Apr, 2025
Plazo de pago y devengo de intereses de demora en contratos públicos: último y controvertido pronunciamiento del Tribunal Supremo
Se analiza la Sentencia del Tribunal Supremo 5938/2024, que reitera su doctrina sobre el plazo de pago y el devengo de intereses de demora en contratos públicos. Esta doctrina, que mantiene un plazo general de sesenta días, plantea dudas de compatibilidad con la Directiva 2011/7/UE y con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
PUBLICACIÓN
14 Apr, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia renueva el Registro de operadores de Telecomunicaciones
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha renovado el Registro de operadores de telecomunicaciones para adaptarlo a la evolución tecnológica, reduciendo el número de denominaciones de 26 a 12
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
Desperdicio, prevención de pérdidas y cadena alimentaria: la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril
La nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario contiene novedosas regulaciones en materia de cadena alimentaria junto a múltiples reformas legales (complementarias o no).
PUBLICACIÓN
02 Apr, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Abril 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de abril.
PUBLICACIÓN
31 Mar, 2025
Contratos del Sector Público N.º 178
Es habitual, sobre todo en el ámbito de las Corporaciones locales, el recurso a los contratos de consultoría y de servicios para desarrollo, por una empresa privada, de labores de asistencia en la elaboración o actualización de relaciones de puestos de trabajo. Sin embargo, el grado de intervención privada en la decisión que finalmente adopte la Administración contratante es esencial a los efectos de verificar si ha operado alguna suerte de dejación o delegación de funciones públicas.
PUBLICACIÓN
31 Mar, 2025
La Sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia?
La Sentencia 316/2025 del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión en intensa litigiosidad que afecta a los proyectos eólicos en Galicia. El tribunal reitera su doctrina sobre el trámite de información pública y precisa que el hecho de que varios parques compartan infraestructuras de evacuación no determina, por sí solo, la existencia de un único proyecto a efectos ambientales, como venía sosteniendo el TSJ de Galicia.