Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo destacada en la última edición de Legal Business
La última edición de la revista inglesa, Legal Business, recoge un análisis sobre el cierre de un año peculiar como fue el pasado en las firmas de Europa. Concretamente sobre el cierre del último año de GA_P menciona “despite 2020 being almost entirely dominated by the Covid-19 crisis, Gómez-Acebo was outperforming last year’s growth track”.
La revista también incluye un artículo sobre las firmas ibéricas en el que Verónica Romaní señala que, a diferencia de otras firmas internacionales, el Despacho tiene una estructura equilibrada entre las diferentes áreas de práctica, lo que permite absorber mejor los impactos negativos de una crisis.
Por último, incluye el ranking de las firmas legales en Iberia en el que GA_P se encuentra en el #TOP5 de firmas en Iberia y el ranking “The Euro Elite 100”, en el que GA_P se posiciona dentro del #TOP15.
Leer edición
La revista también incluye un artículo sobre las firmas ibéricas en el que Verónica Romaní señala que, a diferencia de otras firmas internacionales, el Despacho tiene una estructura equilibrada entre las diferentes áreas de práctica, lo que permite absorber mejor los impactos negativos de una crisis.
Por último, incluye el ranking de las firmas legales en Iberia en el que GA_P se encuentra en el #TOP5 de firmas en Iberia y el ranking “The Euro Elite 100”, en el que GA_P se posiciona dentro del #TOP15.
Leer edición
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Hasta qué momento debe mantenerse la buena fe del adjudicatario de la finca en subasta a efectos del artículo 34 de la Ley Hipotecaria? Demasiado tiempo, y aún podía ser peor
Se expone un nuevo hito judicial confirmatorio de una doctrina ya asentada
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Daños morales «in re ipsa» por infracción de la propiedad intelectual
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección 32ª), en su Sentencia núm. 74/2025, de 14 de marzo, ha reconocido la producción de daños morales por infracción de derechos de propiedad industrial, por considerarlos producidos ex re ipsa
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Contratos del Sector Público N.º 179
En los últimos años y a raíz de la proliferación de supuestos en los que se producen prestaciones contractuales sin la adecuada cobertura contractual, la Jurisprudencia ha venido señalando que para el devengo de intereses de demora es precisa la previa convalidación del gasto. Sin embargo, dos recientes Sentencias del Tribunal Supremo han puesto de relieve un cambio de tendencia al menos en lo relativo a la prestación de servicios fuera de los márgenes el contrato público, considerando que cuando éstos son recibidos por la Administración sin oponerse a ello y sin advertir al contratista de la necesaria convalidación del gasto para el devengo de intereses de demora, deberá aplicarse lo dispuesto en el artículo 198 de la Ley de Contratos del Sector Público en lo concerniente al pago y el devengo de intereses.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Sobre la competencia judicial internacional para conocer de un acto de conciliación relativo a la elevación a público de un contrato de compraventa
El artículo 140 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria recoge criterios de competencia territorial que solo son aplicables si los tribunales españoles son internacionalmente competentes en virtud de alguna de las normas que regula esa cuestión, entre ellas, el Reglamento Bruselas I bis
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Simulación relativa en la interposición de una sociedad y régimen fiscal especial de impatriados
El Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid respalda la posición de la inspección tributaria denegando la aplicación del régimen fiscal especial de impatriados a quien ejercía de administrador de una entidad, tras considerar que ésta simulaba la realización de una actividad que, bajo su criterio, desarrollaba efectivamente la persona física.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
El TJUE invalida el régimen fiscal belga aplicable a la distribución de dividendos de filiales a sus matrices cuando hay transferencias por pérdidas intragrupo fiscal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que se opone a la Directiva 2011/96, la normativa de un Estado miembro que establece que los dividendos percibidos por una sociedad matriz de su filial deben, en un primer momento, incluirse en la base imponible de la primera, antes de poder ser objeto de una deducción que, sin embargo, se prohíbe en relación con el importe de las transferencia intragrupo incluidas en la base imponible.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Caducidad de la acción declarativa de preterición intencional de un heredero forzoso cuando precedió un proceso en que se estimó la acción de reconocimiento de filiación extramatrimonial por él ejercitada
El día inicial para el cómputo del plazo para el ejercicio de la acción no es el de la sentencia firme que reconoce la filiación, sino aquel en que se abre la sucesión y puede ser conocido el contenido del testamento, y el mismo no se interrumpe ni se suspende por la tramitación del proceso de filiación.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Automoción y Movilidad N.º 26
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.