Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo inaugura su foro #GA_Pproud con el ministro Marlaska

Ferran Foix, socio de la oficina de Londres de Gómez-Acebo & Pombo y miembro del Comité de Diversidad e Inclusión (izqda.) junto a Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior (dcha.)
Gómez-Acebo & Pombo ha recibido al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska en el marco de la semana del Orgullo LGTBI y en el año en el que el despacho celebra su cincuenta aniversario. La presencia del ministro inauguraba hoy una nueva iniciativa impulsada por el Comité de Diversidad e Inclusión LGTBI de Gómez-Acebo & Pombo, un foro en el que personalidades de diferentes ámbitos como el económico o el político compartan su experiencia y visión sobre la diversidad y la inclusión como miembros del colectivo LGTBI.
El ministro, destacado como una de las personas más influyentes del colectivo LGTBI en España, ha dejado algunas ideas clave sobre la necesidad de la educación en la tolerancia y la importancia de fomentar unos valores que construyan la sociedad con menos prejuicios.
En palabras de Carlos Rueda, socio director de la Firma “La visibilización de estas cuestiones es fundamental para el fomento de la tolerancia y el respeto en nuestras empresas y en la sociedad. Desde Gómez-Acebo & Pombo quiere y tenemos la responsabilidad de contribuir a que nuestra sociedad avance en esa dirección.” Por su parte, Ferran Foix, socio de la oficina de Londres y miembro del Comité de Diversidad e Inclusión destaca “En GA_P llevamos tiempo trabajando en una cultura interna que fomente valores como la igualdad, la diversidad y la inclusión. Hay que seguir avanzando en el verdadero respeto, aceptación y normalización del colectivo LGTBI y pretendemos que un foro como #GA_Pproud ayude a visibilizar estas cuestiones”.
La sesión ha tenido lugar a primera hora de la mañana en la sede de Gómez-Acebo & Pombo en Madrid situada en Plaza Castilla y ha tenido exclusivamente carácter interno.
Esta noticia ha sido recogido por Cinco Días. Puedes leerla aquí.
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Procedimiento adecuado para la tutela de la posesión cuando la perturbación o el despojo se producen por una obra nueva
Los criterios a tener en cuenta para decidir sobre la procedencia de uno u otro juicio son la importancia, entidad y envergadura de la obra y la rapidez o inmediatez en su ejecución. De forma que, si las obras son de cierta envergadura o su ejecución requiere un dilatado espacio de tiempo (o mejor, no son de rápida e inmediata ejecución), procederá siempre el juicio de suspensión
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Efectos jurídicos en el IRPF de la resolución sobrevenida de un contrato de permuta de suelo por obra futura conforme al artículo 1124 del Código Civil
Analizamos la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de octubre de 2025 relativa a los efectos que ocasiona en el impuesto personal sobre la renta la resolución, conforme al artículo 1124 del Código Civil, de un contrato de permuta inmobiliaria del que inicialmente se derivaba una alteración patrimonial eventualmente gravable como ganancia patrimonial.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El sindicato tiene legitimación activa para solicitar la antisindicalidad de una conducta de la empresa, pero no de las consecuencias individuales para el trabajador
Si un traslado ordenado por la empresa deriva de un incumplimiento laboral del trabajador y de una posible actividad sindical previa, el sindicato tiene legitimación para reclamar la antisindicalidad empresarial, siendo el trabajador el único legitimado para solicitar la reposición en su puesto inicial
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
La Comisión Europea multa con 157 millones de euros a las marcas de lujo GUCCI, CHLOÈ y LOEWE por imponer precios de reventa a sus distribuidores
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Control judicial de la corrección del libro registro de acciones nominativas en el trámite de impugnación de acuerdos sociales por quienes no figuran inscritos como accionistas
Es el problema de saber hasta dónde alcanza la eficacia legitimadora del libro registro de acciones nominativas
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Freno y marcha atrás en la obligación de publicar determinada información sobre sostenibilidad por las grandes empresas
Mediante el Reglamento Delegado (UE) 2025/1416, de 11 de julio (DOUE del 10 de noviembre) la Comisión Europea modifica las NEIS/ESRS para demorar la publicación de determinados datos en materia de sostenibilidad.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Indemnización por cese «en términos de mercado» prevista en los estatutos sociales (STS núm. 35/2025, Sala Primera, de 16 de julio)
La sentencia analiza la demanda interpuesta por el consejero ejecutivo de una sociedad por falta de pago de una indemnización por cese prevista en los estatutos sociales (régimen anterior a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital en el 2014).
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Designación de experto independiente sobre el valor razonable de acciones: el registrador sólo debe verificar si concurren los presupuestos que posibilitan dicho nombramiento
En un expediente de designación de experto sobre el valor razonable de acciones solicitado por accionistas minoritarios para el ejercicio de derecho de separación por falta de distribución de dividendos no puede el registrador entrar a valorar si procede o no el ejercicio de dicho derecho, limitándose su función a comprobar si concurren los presupuestos para proceder a dicho nombramiento.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Un apunte sobre las resoluciones recurribles en casación
Carecen de la condición de sentencia dictada en segunda instancia las dictadas por las Audiencias Provinciales que acuerdan la nulidad y retroacción de las actuaciones o la absolución en la instancia, o resuelven una cuestión incidental