Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez Acebo & Pombo incorpora a Vanessa Armas para reforzar las sectores de energía e infraestructuras | Cinco Días
Gómez-Acebo & Pombo potencia los sectores de energía e infraestructuras con la incorporación de Vanessa Armas como of Counsel.
Vanessa que ha desarrollado su carrera profesional en Jones Day durante más de 14 años y previamente en Freshfields Bruckhaus Deringer, se incorporará al equipo de Banca de Gómez-Acebo & Pombo dirigido por Miguel Lamo de Espinosa.
Vanessa es experta en operaciones de financiación de proyectos de infraestructuras y energías renovables. También cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento de operaciones de financiación de adquisiciones, titulizaciones y reestructuración de grupos internacionales y empresas en dificultades financieras.
Verónica Romaní, responsable de Energía y Financiación de Proyectos comenta: “La incorporación de Vanessa va a suponer un empuje importante para seguir creciendo en los sectores de energía e infraestructuras y en materia de financiación de proyectos. Responde a la demanda cada vez más creciente de nuestros clientes y del mercado en general, y supone un movimiento estratégico importante para apuntalar nuestro posicionamiento líder en el mercado.”
Por su parte, Vanessa explica: “Estoy muy orgullosa de incorporarme a una Firma líder en el sector energético y en materia financiera como Gómez-Acebo & Pombo, y hacerlo de la mano de Verónica. Estoy muy ilusionada por el proyecto que tenemos por delante.”
Gómez-Acebo & Pombo cerró 2020 entre las firmas más activas en materia de energía en TTR y Mergermarket, es Banda 1 en Projects & Energy en el directorio Legal500 y Banda 1 en Project Finance en IFLR. Por su parte Verónica Romaní es Banda 1 en Project Finance en Chambers & Partners y la abogada más activa en el sector de la energía en 2020 según datos otorgados por TTR.
Mención en Cinco Días
Abogado mencionado
Vanessa Armas – Counsel
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La Sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia?
La Sentencia 316/2025 del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión en intensa litigiosidad que afecta a los proyectos eólicos en Galicia. El tribunal reitera su doctrina sobre el trámite de información pública y precisa que el hecho de que varios parques compartan infraestructuras de evacuación no determina, por sí solo, la existencia de un único proyecto a efectos ambientales, como venía sosteniendo el TSJ de Galicia.
PUBLICACIÓN
20 Mar, 2025
El proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos dudosos
Se incorpora al Derecho español con más de un año de retraso el contenido de la directiva sobre los administradores de créditos y los compradores de créditos, únicamente de los dudosos (NPLs). El proyecto de ley introduce el régimen administrativo de los administradores de crédito y modifica entre otras las leyes la de crédito al consumo y la ley de contratos de crédito inmobiliario.
PUBLICACIÓN
18 Mar, 2025
El uso publicitario de declaraciones medioambientales: el caso Iberdrola contra Repsol
Se examina la Sentencia núm. 12/2025, de 21 de febrero, del Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Santander, que no es firme.
PUBLICACIÓN
05 Mar, 2025
Desestimada la demanda de Iberdrola contra Repsol por greenwashing
Noticia sobre la sentencia judicial que desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol a la que acusa de competencia desleal por publicidad engañosa llevada a cabo a través de contenidos en su web y campañas publicitarias que afirmaban el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el medio ambiente cuando su mayor actividad es la obtención y comercialización de hidrocarburos procedentes del petróleo
PUBLICACIÓN
12 Feb, 2025
Novedades en el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad y ampliación del ámbito de aplicación de los peajes para puntos de recarga de vehículos eléctricos
Circular 1/2025, de 28 de enero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se modifica la Circular 3/2020, de 15 de enero, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.
PUBLICACIÓN
04 Feb, 2025
Los medios adecuados de solución de controversias (MASC) en la Ley de eficiencia de la justicia y sus efectos sobre la prescripción civil
Consideraciones sobre los artículos 7 a 10 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
PUBLICACIÓN
03 Feb, 2025
Consumidores electrointensivos: revisión de requisitos e incertidumbre regulatoria
Resolución de 27 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Industria, por la que se revisa el cociente entre consumo y valor añadido bruto para optar a la categoría de consumidor electrointensivo, al que se refiere el artículo 3 del Real Decreto 1106/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula el Estatuto de los consumidores electrointensivos
PUBLICACIÓN
17 Jan, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios
PUBLICACIÓN
17 Jan, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios