Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo nombra a Estibaliz Aranburu nueva directora de la oficina de Bilbao
Gómez-Acebo & Pombo nombra a Estibaliz Aranburu directora de su oficina en Bilbao.
Estibaliz Aranburu, socia de mercantil, con una dilatada trayectoria en la Firma, sustituye en la dirección de la oficina de Bilbao a Enrique Lucas tras su jubilación en diciembre de 2023. Este nombramiento, así como la reciente incorporación de Aitor Soloeta, son muestras del compromiso de la Firma con el proyecto de Bilbao, que a buen seguro contribuirán también a impulsarlo y a reforzar su posicionamiento en el País Vasco.
Estibaliz cuenta con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, derecho societario y gobierno corporativo, contratación mercantil, conflictos societarios y reestructuraciones. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y obtuvo el diploma de Aptitud Profesional de Abogado expedido por la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya y el diploma de Estudios Avanzados por la Universidad del País Vasco, tras la superación de los cursos de doctorado en Derecho Constitucional y Comunitario Europeo en la misma universidad.
Actualmente la oficina de Bilbao de Gómez-Acebo & Pombo, operativa desde 1983, está compuesta por tres socios y un equipo de más de 20 profesionales. Este nombramiento seguirá fortaleciéndolo la oficina como pieza clave para potenciar su desarrollo en esta importante plaza.
El Confidencial | Cinco Días
Estibaliz Aranburu, socia de mercantil, con una dilatada trayectoria en la Firma, sustituye en la dirección de la oficina de Bilbao a Enrique Lucas tras su jubilación en diciembre de 2023. Este nombramiento, así como la reciente incorporación de Aitor Soloeta, son muestras del compromiso de la Firma con el proyecto de Bilbao, que a buen seguro contribuirán también a impulsarlo y a reforzar su posicionamiento en el País Vasco.
Estibaliz cuenta con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones, derecho societario y gobierno corporativo, contratación mercantil, conflictos societarios y reestructuraciones. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y obtuvo el diploma de Aptitud Profesional de Abogado expedido por la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya y el diploma de Estudios Avanzados por la Universidad del País Vasco, tras la superación de los cursos de doctorado en Derecho Constitucional y Comunitario Europeo en la misma universidad.
Actualmente la oficina de Bilbao de Gómez-Acebo & Pombo, operativa desde 1983, está compuesta por tres socios y un equipo de más de 20 profesionales. Este nombramiento seguirá fortaleciéndolo la oficina como pieza clave para potenciar su desarrollo en esta importante plaza.
El Confidencial | Cinco Días
Abogado mencionado
Estibaliz Aranburu – Socia
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El «deber jurídico de soportar el daño» extracontractual
A propósito de un concepto no definido en los artículos 32.1 y 34.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Cesión gratuita de bienes de la sociedad al socio: reglas de valoración
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie por el disfrute gratuito por el socio de un bien de la sociedad debe hacerse aplicando la normativa propia de las operaciones vinculadas —artículo 41 de la Ley 35/2006— o si, por el contrario, tal regularización debe realizarse aplicando los artículos 43 y 25.1.d) de la Ley 35/2006.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
Litigación Tributaria
Hace 2 días
La ampliación de las actuaciones inspectoras a raíz de información obtenida en el procedimiento en curso
El Tribunal Central determina en esta resolución la posibilidad de que las pruebas recabadas en un procedimiento inspector, en relación con las obligaciones tributarias objeto del mismo y, por tanto, a priori de forma lícita, puedan motivar una ampliación del alcance o extensión de las de las actuaciones inspectoras y utilizarse en esas actuaciones ampliadas. Entre otras razones, el Tribunal esgrime la naturaleza única del procedimiento inspector, y el criterio del Tribunal Supremo en materia de hallazgos casuales, lo que exige ponderar las circunstancias de cada caso para concluir acerca de la licitud o ilicitud de las pruebas.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Análisis Normativo Agroalimentario, Noviembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de noviembre.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El cesionario de un crédito puede, en ciertas circunstancias, acogerse al foro pactado por el cedente y el deudor cedido
El TJUE sigue perfilando en esta sentencia su doctrina sobre el alcance de las cláusulas de elección de foro contractualmente pactadas y su posible extensión a terceros. En este caso, el tercero no se opone al uso de dicha cláusula, sino que pretende prevalerse de ella
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El TS vuelve a pronunciarse sobre la cláusula de indemnización por clientela en los contratos de Vodafone
Se reitera el rigor pro agente del artículo 28 de la Ley del Contrato de Agencia
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Notas de Competencia N.º 44
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Precisión sobre la identidad subjetiva de la cosa juzgada
A los efectos de la cosa juzgada, existe identidad subjetiva cuando, por la naturaleza del objeto y de los vínculos intersubjetivos, existe entre los sujetos de ambos procesos una comunidad jurídica de objetivos.