Javier Vinuesa y Guadalupe Díaz‑Súnico hablan sobre el régimen fiscal para impatriados | El Confidencial
Javier Vinuesa y Guadalupe Díaz‑Súnico, socios del área de Fiscal, comentan la Ley Beckham, normativa que beneficia a quienes se trasladan por motivos laborales, inversores profesionales, nómadas digitales y emprendedores.
En los últimos meses, las principales firmas de consultoría y despachos de abogados que operan en España han registrado un notable aumento de consultas por parte de ciudadanos estadounidenses interesados en trasladarse a vivir al país.
Uno de los principales factores detrás de este creciente interés es la reciente mejora del régimen fiscal para impatriados, conocido como Ley Beckham, que ha convertido a España en un destino fiscalmente más atractivo para quienes se reubican desde el extranjero. No obstante, para los ciudadanos estadounidenses hay una peculiaridad: aunque se muden a España —o a otro país—, no pierden su residencia fiscal si no renuncian a su ciudadanía estadounidense.
Más allá del salvavidas fiscal, Javier Vinuesa y Guadalupe Díaz‑Súnico, destacan que “muchos impatriados no comprenden que la misma administración que les otorga el régimen, años después, pueda cuestionarlo”. Según ellos, la litigiosidad aumentará si no se mejora la seguridad jurídica y la claridad interpretativa.
Javier Vinuesa – Socio
Guadalupe Díaz-Súnico – Socia
Mención
Contacto para prensa

