Javier Vinuesa y John Galilea analizan la creciente inseguridad fiscal en torno a las SCR tras el auge inversor | El Confidencial
Javier Vinuesa y John Galilea advierten sobre la creciente inseguridad jurídica que rodea a las SCR, ante el auge de inspecciones fiscales y las nuevas interpretaciones restrictivas de Hacienda sobre el periodo de carencia y la gestión delegada.
Tras la reforma que limitó los beneficios fiscales de las sicavs, los grandes patrimonios han optado por las SCR como alternativa de inversión. Sin embargo, el aumento de inspecciones fiscales, especialmente en Cataluña y Aragón, ha generado incertidumbre jurídica sobre su tratamiento fiscal.
La consulta vinculante V85/23 sostiene que, durante los tres primeros años, las inversiones de las SCR no se consideran afectas a una obligación legal, lo que impediría aplicar la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio.
En este contexto, Javier Vinuesa y John Galilea advierten:
“La DGT ha manifestado que, durante el plazo de tres años que tiene la SCR para cumplir con su coeficiente obligatorio de inversión, no es posible considerar que dichos valores se poseen para dar cumplimiento a una obligación legal, lo que los deja fuera del alcance de la exención del Impuesto sobre el Patrimonio. Sorprende que un contribuyente se vea perjudicado por anticiparse en el cumplimiento de la Ley.”
Javier Vinuesa – Socio
John Galilea – Asociado
Mención
Contacto para prensa

