Jesús Ibáñez analiza las perspectivas del mercado de M&A en España | Economía 3
Jesús Ibáñez, socio de Gómez-Acebo & Pombo, participó en el encuentro organizado por Economía 3 en el Club Alcatí, donde se reunieron los principales actores del mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) para analizar tendencias y previsiones de cara a 2026.
En un contexto marcado por la inflación, los tipos de interés elevados y la incertidumbre geopolítica, los expertos coincidieron en que España ha recuperado atractivo para el inversor internacional, especialmente en sectores con demanda estructural como la salud, la defensa, la energía y la tecnología. Además, el mid y low-mid market muestran una actividad más estable frente a las grandes operaciones, gracias a estrategias de consolidación y especialización sectorial.
Desde la perspectiva jurídica, Ibáñez destacó la importancia de acompañar a los clientes con un enfoque práctico y humano, construyendo relaciones de confianza que permitan avanzar en la negociación y prevenir fricciones. Según su análisis, la combinación de seguridad jurídica, cercanía con el empresario y anticipación de riesgos es determinante para que las transacciones se cierren con éxito.
El socio de Gómez-Acebo & Pombo concluyó que, en un mercado cada vez más exigente, la confianza entre las partes y la claridad en la comunicación se convierten en palancas fundamentales para afrontar 2026 con prudencia, pero también con oportunidades significativas.
Contacto para prensa

