Volver a Actualidad
NOTICIA
Los retos de la Directiva TARU | iagua
Eduardo Orteu, of Counsel de Gómez-Acebo & Pombo, profundiza en la responsabilidad ampliada del productor en las industrias cosmética y farmacéutica, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, así como los desafíos futuros en este campo.
Leer artículo completo.
Leer artículo completo.
Abogado mencionado
Eduardo Orteu – Counsel
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Novedades clave del Real Decreto 917/2025
El RD 917/2025 modifica el RD 413/2014: redefine el régimen retributivo específico, integra el almacenamiento, refuerza el control operativo del sistema e introduce condicionantes para las instalaciones de cogeneración y residuos.
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Octubre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de octubre.
PUBLICACIÓN
02 Oct, 2025
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
PUBLICACIÓN
30 Sep, 2025
Contratos del Sector Público N.º 183
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de julio de 2025 ha reconocido el derecho de indemnización de las constructoras de una UTE contratista por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la ampliación del plazo de ejecución de un contrato de obras, afirmando que la aceptación de las prórrogas contractuales no conlleva una renuncia tácita al derecho de indemnización.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
15 Sep, 2025
Contratos del Sector Público N.º 182
El plazo para el nacimiento de la inactividad administrativa, y, por ende, para la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, es, con carácter general, el de tres meses fijado en el artículo 29.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Sin embargo, la reciente Sentencia 1724/2025 del Tribunal Supremo señala que para aquellos supuestos en los que lo que se pretende en vía contenciosa es la reclamación del abono del principal y/o intereses de demora derivados de contratos el plazo para el nacimiento de la inactividad administrativa, y, por ende, para la posibilidad de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa, es el de un mes, contemplado en la legislación de contratos del sector público
PUBLICACIÓN
10 Sep, 2025
Análisis Normativo Agroalimentario, Septiembre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de septiembre.
PUBLICACIÓN
10 Sep, 2025
La participación pública en la evaluación ambiental: el TJUE avala la consulta simultánea a las Administraciones afectadas y a las personas interesadas
La Sentencia del TJUE de 1 de agosto de 2025 ha declarado que la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental no exige que los dictámenes de las Administraciones sean recabados antes de la consulta al público interesado, permitiendo que ambas consultas se realicen simultáneamente confirmando, de esta forma, la doctrina del Tribunal Supremo sobre la compatibilidad de la normativa española con el Derecho de la Unión.
PUBLICACIÓN
28 Jul, 2025
Consumidores electrointensivos: una vez más, perjudicados por los vaivenes políticos
Nueva supresión del mecanismo de apoyo a la industria electrointensiva