Volver a Actualidad
NOTICIA
Qué coste se devuelve de las entradas de eventos cancelados | Expansión
Hoy en Expansión, Ángel Carrasco, miembro del Consejo de Académico, habla sobre los costes de devolución de entradas de eventos cancelados.
“Esta comisión no tiene por causa asistir al evento, sino obtener los servicios del proveedor de entradas, que tienen para el consumidor un valor independiente y distinto del que tiene el evento, y por el que acepta pagar la comisión. En este caso sí que hay dos contratos, pero se trata de contratos coligados, que deben seguir la misma suerte”
Ver noticia completa
“Esta comisión no tiene por causa asistir al evento, sino obtener los servicios del proveedor de entradas, que tienen para el consumidor un valor independiente y distinto del que tiene el evento, y por el que acepta pagar la comisión. En este caso sí que hay dos contratos, pero se trata de contratos coligados, que deben seguir la misma suerte”
Ver noticia completa
Abogado mencionado
Ángel Carrasco – Consejero Académico
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Cinco países de la Unión Europea aún no han actualizado los criterios de tamaño de sus empresas a la normativa europea
Se da noticia de la no transposición en el plazo legalmente previsto de la Directiva delegada que actualiza los criterios de clasificación por tamaño de las microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas o grupos.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El Tribunal Supremo analiza la procedencia de intereses por la conversión de activos fiscales diferidos en créditos frente a la Hacienda Pública (DTAs)
El Tribunal Supremo interpreta el artículo 69 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades para determinar si procede o no el abono de intereses de demora sobre el importe derivado de la solicitud de devolución por conversión de los activos por impuestos diferidos (DTAs) como crédito exigible frente a la Hacienda pública.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Tratamiento de la pensión compensatoria y la pensión por alimentos en el IRPF
Aplicación de la reducción del artículo 55 de la LIRPF a la luz de la jurisprudencia reciente
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Destinatario de la convocatoria individual de junta general cuando las participaciones sociales forman parte de una herencia yacente
Según señala la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (sección 28ª) 367/2024, cuando las participaciones sociales forman parte de una herencia aún yacente, la convocatoria debe dirigirse a los herederos del socio fallecido; y si alguno de ellos es menor la convocatoria deberá dirigirse a sus representantes legales. Por otra parte, una eventual disposición testamentaria que atribuyera la administración de las participaciones heredadas por el menor a otra persona distinta a su representante legal sólo tendría aplicación una vez producida la adjudicación de los bienes de la herencia, con determinación de los que precisamente corresponden a aquél como heredero universal
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Contratos del Sector Público N.º 178
Es habitual, sobre todo en el ámbito de las Corporaciones locales, el recurso a los contratos de consultoría y de servicios para desarrollo, por una empresa privada, de labores de asistencia en la elaboración o actualización de relaciones de puestos de trabajo. Sin embargo, el grado de intervención privada en la decisión que finalmente adopte la Administración contratante es esencial a los efectos de verificar si ha operado alguna suerte de dejación o delegación de funciones públicas.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia?
La Sentencia 316/2025 del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión en intensa litigiosidad que afecta a los proyectos eólicos en Galicia. El tribunal reitera su doctrina sobre el trámite de información pública y precisa que el hecho de que varios parques compartan infraestructuras de evacuación no determina, por sí solo, la existencia de un único proyecto a efectos ambientales, como venía sosteniendo el TSJ de Galicia.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Pignoración del saldo de una cuenta, embargo por un tercero y posterior realización de la prenda
En la prenda de créditos dinerarios el acreedor pignoraticio no precisa acudir al proceso de ejecución judicial (ordinario o de garantías reales), porque la prenda incluye la facultad de compensación, que es la forma de ejecución de la garantía
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Inversión del sujeto pasivo: relevancia del momento en el que se cancela la carga hipotecaria que grava los bienes inmuebles transmitidos
La Dirección General de Tributos modifica su criterio anterior para adaptarse a la doctrina del Tribunal Económico Administrativo Central, determinando que no resulta aplicable el supuesto de inversión del sujeto pasivo previsto en el artículo 84.Uno.2º, letra e), tercer guion, de la Ley 37/1992, cuando antes o durante la transmisión de bienes inmuebles se cancela la carga hipotecaria que recaía sobre ellos
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Dies a quo del plazo de caducidad de la acción de nulidad por error vicio del consentimiento en la adquisición de bonos necesariamente convertibles en acciones
Se reitera la doctrina de que las contingencias padecidas por las acciones subrogadas en los bonos no tienen relevancia para fijar el día inicial del computo del plazo de nulidad