Rafael Aguilera habla sobre el impacto de las financiaciones en el actual marco macroeconómico | El Confidencial
Ante la incertidumbre macroeconómica generada por la política arancelaria agresiva estadounidense está enfriando el mercado de fusiones y adquisiciones (‘M&A’) y proyecta un panorama incierto para los profesionales del sector, ante lo que podría convertirse en un 2025 paralizado.
Rafael Aguilera, socio y director de Bancario y Financiero, se muestra optimista ante este escenario. “No hemos notado todavía un impacto en el mercado de las financiaciones derivado de la volatilidad política en EE UU. Las medidas arancelarias se implantaron hace apenas una semana y es prematuro hacer un análisis en este momento”.
“En el primer trimestre, nuestra sensación es que el mercado ha estado relativamente activo, tanto en financiaciones corporativas como en financiaciones de adquisición, pero sobre todo en financiaciones con un subyacente inmobiliario. Parece razonable pensar que el establecimiento de los nuevos aranceles va a tener impacto en la ralentización de las operaciones de ‘M&A’, y por tanto en las operaciones de financiación apalancada, así como un encarecimiento de acceso al crédito por parte de muchas compañías, pero creo que es difícil generalizar y puede generar oportunidades en determinados sectores”, explica Aguilera.
Contacto para prensa

