Volver a Actualidad
NOTICIA
Un proyecto a 9 años para acabar con la desigualdad de género en el sector legal – Expansión Jurídico
Con motivo del Día de la Mujer, Expansión Jurídico publica en un reportaje coral que aborda el estudio «50/50 en 2030» de la International Bar Association (IBA), un proyecto de nueve años que pretende determinar las causas fundamentales de la falta de igualdad de género en los puestos de responsabilidad, identificar si las iniciativas de diversidad introducidas para abordar esta disparidad están teniendo algún impacto y proporcionar conclusiones prácticas y orientación a la profesión. En este artículo se recogen las palabras de Almudena Arpón de Mendívil, socia del despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo y vicepresidenta de la IBA en el que, destaca que «a pesar de las buenas intenciones, a pesar de los méritos y el talento de tantas mujeres, todavía no llegamos a los puestos más altos en el sector legal, principalmente por acciones discriminatorias o por los obstáculos que se interponen en ese camino. Esto choca directamente con los principios que defiende nuestra profesión. El sector legal no puede permitirse esta contradicción, debe predicar con el ejemplo. Aprovechando una mayor concienciación general sobre la discriminación, es el momento de incrementar las acciones».
Leer artículo completo
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Almudena Arpón de Mendívil – Socia
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Comisión Europea multa con 157 millones de euros a las marcas de lujo GUCCI, CHLOÈ y LOEWE por imponer precios de reventa a sus distribuidores
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Control judicial de la corrección del libro registro de acciones nominativas en el trámite de impugnación de acuerdos sociales por quienes no figuran inscritos como accionistas
Es el problema de saber hasta dónde alcanza la eficacia legitimadora del libro registro de acciones nominativas
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Freno y marcha atrás en la obligación de publicar determinada información sobre sostenibilidad por las grandes empresas
Mediante el Reglamento Delegado (UE) 2025/1416, de 11 de julio (DOUE del 10 de noviembre) la Comisión Europea modifica las NEIS/ESRS para demorar la publicación de determinados datos en materia de sostenibilidad.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Indemnización por cese «en términos de mercado» prevista en los estatutos sociales (STS núm. 35/2025, Sala Primera, de 16 de julio)
La sentencia analiza la demanda interpuesta por el consejero ejecutivo de una sociedad por falta de pago de una indemnización por cese prevista en los estatutos sociales (régimen anterior a la reforma de la Ley de Sociedades de Capital en el 2014).
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Designación de experto independiente sobre el valor razonable de acciones: el registrador sólo debe verificar si concurren los presupuestos que posibilitan dicho nombramiento
En un expediente de designación de experto sobre el valor razonable de acciones solicitado por accionistas minoritarios para el ejercicio de derecho de separación por falta de distribución de dividendos no puede el registrador entrar a valorar si procede o no el ejercicio de dicho derecho, limitándose su función a comprobar si concurren los presupuestos para proceder a dicho nombramiento.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Un apunte sobre las resoluciones recurribles en casación
Carecen de la condición de sentencia dictada en segunda instancia las dictadas por las Audiencias Provinciales que acuerdan la nulidad y retroacción de las actuaciones o la absolución en la instancia, o resuelven una cuestión incidental
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Tratamiento fiscal del reparto no proporcional de dividendos acordado en pacto de socios
La Dirección General de Tributos aclara que el reparto de dividendos no proporcional a la participación en la sociedad puede considerarse una liberalidad sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones si esta previsión no consta en los estatutos.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Novedades clave en el sector eléctrico introducidas por el RD 997/2025
El 6 de noviembre de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico (“RD 997/2025”). Con carácter general, su entrada en vigor se producirá el día de su publicación.