icon
Volver a Publicaciones
PUBLICACIÓN

La publicidad engañosa y la publicidad comparativa de medicamentos a la luz del código de conducta publicitaria de autocontrol

icon 1 de septiembre, 2015
Con ocasión de la reciente Resolución de 16 de junio del 2015 de la Sección Tercera del Jurado de la Publicidad de Autocontrol, se analiza la publicidad engañosa y la publicidad comparativa de medicamentos a la luz del Código de conducta publicitaria.1. La autorregulación de la publicidad de los medicamentos

1.1. El control de la publicidad de medicamentos de uso humano por la vía administrativa o judicial se ve completado recurriendo a un sistema extrajudicial de resolución de controversias, pues la publicidad de los medicamentos (tanto la dirigida al público como la dirigida al personal especializado) es objeto de atención por parte los organismos de autorregulación. Así,en España existe en la actualidad un importante código de autorregulación referente a la publicidad de los medicamentos elaborados por Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España. Se trata del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, del 2014, que derogó y sustituyó al «Código español de buenas prácticas de promoción de medicamentos y de interrelación de la industria farmacéuticas con los profesionales sanitarios», cuya última versión es del 2010, y al «Código español de buenas prácticas de promoción de medicamentos y de interrelación de la industria farmacéutica con las organizaciones de pacientes», cuya última versión es del 2011…

icon

La publicidad engañosa y la publicidad comparativa de medicamentos a la luz del código de conducta publicitaria de autocontrol

Tipología

Análisis