icon
Volver a Publicaciones
PUBLICACIÓN

Línea de avales de hasta 4.000 millones para programas de pagarés incorporados al MARF

icon 11 de mayo, 2020
La Resolución de 6 de mayo de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros del 5 de mayo, en el que se establecen, entre otros, los términos y condiciones de la línea de financiación estatal aplicable a los pagarés incorporados al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado de 9 de mayo, incluye una específica línea de avales de hasta 4.000 millones de euros para las emisiones de pagarés de empresas no financieras con domicilio social en España que cuenten con programas de emisión de pagarés vigentes en el MARF desde el 23 de abril de 2020, fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 15/2020, que recoge en su artículo 29 la habilitación al Ministerio de Asuntos Económicos para la concesión de estos avales.

Las sociedades emisoras de los pagarés no han de estar afectadas por una solicitud de concurso voluntario o de concurso necesario presentadas antes del 17 de marzo de 2020.

Los condiciones y requisitos que han de cumplir las emisoras de los pagarés negociados en el MARF se detallan en el Anexo II de esta Resolución de 6 de mayo, así como los pagarés elegibles, remuneración, plazo de formalización y de vencimiento máximo del aval, derechos y obligaciones de las empresas emisoras y otros extremos.

Se llama la atención sobre el límite temporal de esta financiación (la emisión podrá realizarse hasta el 30 de septiembre de 2020) y sobre la circunstancia de que el importe de la financiación obtenida ha de ser «para atender las necesidades de liquidez derivadas, entre otros, del pago de nóminas, la gestión de facturas a proveedores, necesidad de circulante y vencimientos de obligaciones financieras o tributarias u otras necesidades de liquidez». La financiación avalada por el Estado no podrá ir en ningún caso destinada al pago de dividendos ni de dividendos a cuenta.

Autor/es

Reyes Palá – Consejera Académica

Tipología

Actualidad Jurídica