icon
Volver a Publicaciones
PUBLICACIÓN

Protección de datos personales y uso de técnicas de reconocimiento facial en la realización de pruebas de evaluación online

icon 1 de julio, 2020
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido un Informe (N/REF: 0036/2020, https://www.aepd.es/es/documento/2020-0036.pdf) dando respuesta a las dudas generadas en torno al uso de técnicas de reconocimiento facial en la realización de pruebas de evaluación online. El problema se suscita a raíz del recurso a este tipo de docencia como consecuencia del estado de alarma declarado por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

Pues bien, según la AEPD la aplicación de estas técnicas invocando un interés público esencial como base de legitimación requiere de una norma con rango de ley que justifique en qué medida y en qué supuestos la identificación de los alumnos mediante el empleo de la biometría respondería a dicho interés, ley que no se ha aprobado. Por ello, el tratamiento de los datos debe contar con el consentimiento del alumno. A este respecto, afirma la AEPD que «la posibilidad de admitir un consentimiento libre de los alumnos requeriría que se les ofreciera la posibilidad de realizar dichas evaluaciones en una situación equiparable en la que no fuera necesario su tratamiento, como pudiera ser la realización de la misma actividad presencialmente, u ofreciendo otras alternativas que no requieran el tratamiento de sus datos biométricos y que fueran equiparables en cuanto a su duración y dificultad respecto a las que se realicen con reconocimiento facial. En otro caso como, por ejemplo, si las actividades alternativas ofrecidas fueran más gravosas o implicaran una mayor dificultad, el consentimiento no podría considerarse libremente prestado. Y lo que no sería admisible, en ningún caso, es que como consecuencia de la denegación del consentimiento se denegara la posibilidad de matriculación o de acceder a la evaluación o cualquier otra consecuencia negativa importante para el alumno».

Autor/es

Ángel García Vidal – Consejero Académico

Tipología

Actualidad Jurídica