Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Agile Content en la incorporación de un programa de bonos en el MARF
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Agile Content en la incorporación de un programa de bonos por importe nominal máximo de 50 millones en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
Agile Content es una empresa cotizada en BME Growth y proveedor líder de soluciones de distribución de video y TV digital. Los fondos logrados se destinarán a diferentes operaciones corporativas en Europa contempladas en el Plan Estratégico de la compañía y el crecimiento en el mercado internacional con el objetivo de ser el proveedor líder de infraestructura neutra de video y partner principal de las operadoras de telecomunicaciones y empresas de medios europeas.
El equipo de GA_P ha estado formado por Guillermo Guerra, socio de Mercantil, e Irene Medina, asociada de Banca.
Ver noticia en Expansión
Agile Content es una empresa cotizada en BME Growth y proveedor líder de soluciones de distribución de video y TV digital. Los fondos logrados se destinarán a diferentes operaciones corporativas en Europa contempladas en el Plan Estratégico de la compañía y el crecimiento en el mercado internacional con el objetivo de ser el proveedor líder de infraestructura neutra de video y partner principal de las operadoras de telecomunicaciones y empresas de medios europeas.
El equipo de GA_P ha estado formado por Guillermo Guerra, socio de Mercantil, e Irene Medina, asociada de Banca.
Ver noticia en Expansión
Abogado mencionado
Guillermo Guerra – Socio
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
30 Oct, 2025
La infracción de una marca por un nombre de dominio anterior a su registro
El Tribunal de Justicia ha dictado una reciente e interesante sentencia en relación con un supuesto en el que el titular de un nombre de dominio acudió a los tribunales de justicia después de haber perdido un procedimiento ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números). Se trata de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 1341/2025, de 30 de septiembre (ECLI:ES:TS:2025:4206).
PUBLICACIÓN
16 Oct, 2025
Derecho Digital N.º 18
Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
03 Sep, 2025
Tercera sentencia del Tribunal Supremo sobre la aplicabilidad del plazo de prescripción de cinco años en el ejercicio de la acción indemnizatoria (caso Bankia)
PUBLICACIÓN
30 Jul, 2025
Desarrollo normativo del Reglamento de Bonos Verdes
Se han publicado tres reglamentos delegados y unas directrices de la Comisión Europea que desarrollan el Reglamento de Bonos Verdes en materia de plantillas de información acerca de la asignación de los recursos captados con las emisiones de estos bonos y sobre los verificadores de la misma
PUBLICACIÓN
22 Jul, 2025
El uso de datos personales para entrenar sistemas de inteligencia artificial
Se analiza la resolución del Tribunal Superior Regional (Oberlandesgericht) de Colonia de 23 de mayo de 2025 (15 UKl 2/25), en la que el tribunal alemán desestima la solicitud de medidas cautelares para prohibir al demandado el tratamiento de datos personales publicados por consumidores en los servicios de Facebook e Instagram, para el desarrollo y la mejora de sistemas de inteligencia artificial
PUBLICACIÓN
15 Jul, 2025
Derecho Digital N.º 17
Se ofrecen una selección de las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector.
PUBLICACIÓN
08 Jul, 2025
Nota de la AEVM sobre sostenibilidad: cómo elaborar las declaraciones ASG
La Autoridad Europea de Valores y Mercados, en línea con la ABE y la EIOPA, ha publicado una nota en la que recoge los cuatro principios básicos que han de respetar los participantes en los mercados cuando publiquen información sobre sostenibilidad, sea ésta regulada o no. Recoge asimismo una serie de buenas y malas prácticas al respecto