Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo es reconocido en los Global Pro Bono Awards 2021
En el día de ayer tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios de los Global Pro Bono Awards en la que, los dos proyectos presentados por nuestra Fundación, Online Gender-Based Violence y Primero H Socimi, fueron reconocidos en los prestigiosos reconocimientos de PILnet, (Public Interest Law Network), organización global de referencia en el impulso del pro bono jurídico. Estos premios reconocen proyectos de todo el mundo en los que participan despachos internacionales de primer nivel.
El proyecto Online Gender-Based Violence ha sido premiado como el mejor proyecto en la categoría Local Pro Bono Impact y se convierte, así, en el primer proyecto pro bono español en obtener este galardón.
Mediante este proyecto, la Fundación junto al Despacho, la Fundación Luz Casanova y la Universidad Carlos III de Madrid, quieren contribuir a mejorar el conocimiento y asistencia legal en la violencia de género por medios digitales en la adolescencia. Para ello, se ha creado una Guía práctica jurídica y un folleto informativo para adolescentes que presentaremos el próximo día 23 de noviembre en el Despacho.
El equipo del proyecto ha estado formado por Patricia Fita, Ana Higuera, Alejandra Martín, Marina Martín, Rafael Merino y Carmen Pombo (por la Fundación) y Carlos Álvarez, María Rosa Garrosa, Teresa Gutiérrez, Inés Fontes, Saray López, Inés Molina, María Flora Morillo-Velarde, Borja Ramos, Marta Robador, Inés Puig-Semper, Irene San Martín, Ralph Smith y Beatriz Vivar (por el Despacho).

Por su parte, el proyecto Primero H Socimi, que ha quedado shortlisted, constituye un gran proyecto de colaboración pro bono para la constitución de la primera SOCIMI social en España, creada por ASOCIMI y HogarSÍ, con el apoyo de Andersen, nuestro Despacho y nuestra Fundación.
El objetivo es desarrollar 177 viviendas en tres años, principalmente para personas sin hogar.
En esta ocasión, el equipo ha estado formado por Patricia Fita, Ana Higuera, Marina Martín, Rafael Merino y Carmen Pombo (por la Fundación) y Enrique Isla, Oliver Padilla, Jacobo Palanca, Augusto Piñel y Javier Vinuesa (por el Despacho).

Estos premios, que gozan de gran reconocimiento a nivel mundial, son todo un referente en la práctica del pro bono, por lo que este galardón supone, para la Firma y la Fundación, un honor del que estar muy orgullosos.
Muchas gracias a todos por vuestro compromiso y colaboración en estas iniciativas tan necesarias para el progreso social.
¡ENHORABUENA!
El proyecto Online Gender-Based Violence ha sido premiado como el mejor proyecto en la categoría Local Pro Bono Impact y se convierte, así, en el primer proyecto pro bono español en obtener este galardón.
Mediante este proyecto, la Fundación junto al Despacho, la Fundación Luz Casanova y la Universidad Carlos III de Madrid, quieren contribuir a mejorar el conocimiento y asistencia legal en la violencia de género por medios digitales en la adolescencia. Para ello, se ha creado una Guía práctica jurídica y un folleto informativo para adolescentes que presentaremos el próximo día 23 de noviembre en el Despacho.
El equipo del proyecto ha estado formado por Patricia Fita, Ana Higuera, Alejandra Martín, Marina Martín, Rafael Merino y Carmen Pombo (por la Fundación) y Carlos Álvarez, María Rosa Garrosa, Teresa Gutiérrez, Inés Fontes, Saray López, Inés Molina, María Flora Morillo-Velarde, Borja Ramos, Marta Robador, Inés Puig-Semper, Irene San Martín, Ralph Smith y Beatriz Vivar (por el Despacho).

Por su parte, el proyecto Primero H Socimi, que ha quedado shortlisted, constituye un gran proyecto de colaboración pro bono para la constitución de la primera SOCIMI social en España, creada por ASOCIMI y HogarSÍ, con el apoyo de Andersen, nuestro Despacho y nuestra Fundación.
El objetivo es desarrollar 177 viviendas en tres años, principalmente para personas sin hogar.
En esta ocasión, el equipo ha estado formado por Patricia Fita, Ana Higuera, Marina Martín, Rafael Merino y Carmen Pombo (por la Fundación) y Enrique Isla, Oliver Padilla, Jacobo Palanca, Augusto Piñel y Javier Vinuesa (por el Despacho).

Estos premios, que gozan de gran reconocimiento a nivel mundial, son todo un referente en la práctica del pro bono, por lo que este galardón supone, para la Firma y la Fundación, un honor del que estar muy orgullosos.
Muchas gracias a todos por vuestro compromiso y colaboración en estas iniciativas tan necesarias para el progreso social.
¡ENHORABUENA!
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Principales aspectos de la nueva actualización del modelo de convenio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La nueva actualización del Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y el Patrimonio incorpora ajustes normativos, aclaraciones interpretativas y ampliaciones de criterios derivados de la evolución reciente de la fiscalidad internacional. Aborda cuestiones relevantes acerca de, entre otros aspectos, el teletrabajo transfronterizo, la exploración y explotación de recursos naturales, los precios de transferencia de las transacciones financieras o la información recibida mediante el intercambio de información.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No cabe utilizar la vía del reconocimiento para impugnar un laudo en un Estado distinto de aquél en el que se dictó
Los tribunales de la sede del arbitraje tienen competencia exclusiva para cualquier acción destinada a impugnar el laudo y no cabe desviarse de esta competencia disfrazando la impugnación de una solicitud de reconocimiento del laudo en otro Estado
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No existe «doble vínculo» en el desempeño simultáneo del cargo de administrador y trabajador por cuenta ajena cuando el nombramiento como administrador es una mera apariencia de formalidad
No existe «doble vínculo» en el desempeño simultáneo del cargo de administrador y trabajador por cuenta ajena cuando el nombramiento como administrador es una mera apariencia de formalidad
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
El Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre la exigencia del recargo de apremio ordinario en caso de pluralidad de responsables tributarios
El Tribunal Supremo reitera que la deuda tributaria es única, sin que sea procedente su multiplicación, de modo que en el momento en que cualquiera de esos responsables satisface la deuda y el recargo del periodo ejecutivo, dicho pago libera y aprovecha al resto de los obligados, quienes, en caso de haber pagado indebidamente el recargo, podrán solicitar la devolución de los ingresos indebidos.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La «transnacionalidad» de una decisión empresarial a efectos de información y consulta del comité de empresa europeo
Si las medidas afectan a todo el grupo en un marco de crisis global, el comité de empresa europeo tiene un interés legítimo en acceder a la información adecuada, considerándose trasnacional toda medida que tenga efecto en los trabajadores o que conlleve transferencia de actividad entre Estados.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Aplicación de la exención por reinversión de vivienda habitual cuando ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente
La Dirección General de Tributos analiza los requisitos que han de cumplirse para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en el caso ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente, refiriéndose en este caso concreto al pacto sucesorio de mejora con entrega de presente, contemplado en el Derecho Civil de Galicia.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Los tribunales exigen el aviso previo como condición de validez cuando no hay acceso efectivo a la notificación en la sede electrónica
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia 396/2025 anula un embargo por indefensión al omitirse el aviso previo en la notificación electrónica de la providencia de apremio. Esta sentencia sigue la línea de otros pronunciamientos judiciales que interpretan que la falta de aviso provoca indefensión y determina la invalidez de la notificación practicada, salvo que el interesado haya accedido a la notificación en la sede electrónica habilitada.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El estatuto en proyecto del becario en empresa
Cumpliendo con su compromiso, el Gobierno presenta el Anteproyecto del «Estatuto del Becario» con el objetivo de dotar de mayor garantía a una actividad que se desarrolla al filo de la laboralidad, pero genera una incertidumbre paralizante en el tejido empresarial y educativo.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Dos supuestos de inexistencia del derecho a la indemnización por clientela (arts. 30.a y 30.b de la Ley del Contrato de Agencia)
El Tribunal Supremo se enfrenta con la aplicación a un contrato de agencia de duración determinada de los supuestos de inexistencia del derecho a la indemnización por clientela previstos en los apartados (a) y (b) del artículo 30 de la Ley sobre Contrato de Agencia