Volver a Actualidad
NOTICIA
Ainara Rentería sobre las claves del sector de la automoción para 2025 | Expansión
Desde el 1 de enero de 2025 se aplica nuevas normas para la reducción de emisiones de CO2 de los turismos nuevos y de los vehículos comerciales ligeros nuevos.
Nuestra socia y responsable de Automoción y Movilidad Sostenible habla sobre los retos del sector para 2025, en esta tribuna publicada en Expansión.
Abogado mencionado
Ainara Rentería – Socia
Tipología
Tribuna
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Versión española de las Directrices de la AEVM sobre la supervisión de información sobre sostenibilidad
PUBLICACIÓN
24 Apr, 2025
Automoción y Movilidad N.º 26
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
21 Apr, 2025
El efecto Trump: demoras en la aplicación de la Directiva sobre diligencia debida y retraso en la obligación de publicar el informe de sostenibilidad para determinadas empresas
La Directiva 2025/794, de 14 de abril, modifica las Directivas 2022/2464 (CSRD) y 2024/1760 (CS3D) para aplazar en dos años la obligación de elaborar el informe de sostenibilidad: de los ejercicios que comienzan el 1 de enero de 2025 al 2027 y para las obligadas a partir del 2026, al 2028. En el caso de la CS3D se aplaza un año la fecha de transposición, se simplifican los supuestos de aplicación escalonada y se demora un año su aplicación respecto a la fecha actual en función del tamaño y número de trabajadores de la empresa.
PUBLICACIÓN
31 Mar, 2025
La Sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia?
La Sentencia 316/2025 del Tribunal Supremo supone un punto de inflexión en intensa litigiosidad que afecta a los proyectos eólicos en Galicia. El tribunal reitera su doctrina sobre el trámite de información pública y precisa que el hecho de que varios parques compartan infraestructuras de evacuación no determina, por sí solo, la existencia de un único proyecto a efectos ambientales, como venía sosteniendo el TSJ de Galicia.
PUBLICACIÓN
07 Mar, 2025
Actualidad Normativa N.º 50. Energía y prestación de servicios en red
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del cuarto trimestre de 2024 en materia de energía y prestación de servicios en red.
PUBLICACIÓN
06 Mar, 2025
La personificación jurídica del Mar Menor: persiste la inseguridad jurídica tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024 y el Real Decreto 90/2025
La Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024 ha desestimado el recurso contra la Ley 19/2022 que reconoce personalidad jurídica al Mar Menor y, por otro lado, el Real Decreto 90/2025 ha regulado sus órganos de representación y gobernanza.
PUBLICACIÓN
27 Feb, 2025
Fin de las reglas sobre diversidad racial, de género y LGTBQ+ en los consejos de administración de las cotizadas en el Nasdaq
En la sentencia Alliance for Fair Board Recruitment; NCPPR v. SEC, con un voto de diferencia, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos deja sin efecto las normas del Nasdaq sobre diversidad en el consejo de administración de las cotizadas aprobadas por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) en el 2021.
PUBLICACIÓN
13 Jan, 2025
Primeros verificadores externos de emisiones de bonos verdes registrados en la AEVM
La aplicación directa del Reglamento de bonos verdes desde el 21 de diciembre de 2024 ha supuesto la notificación a la AEVM de los primeros verificadores externos de estas emisiones conforme al régimen transitorio previsto en la norma
PUBLICACIÓN
04 Dec, 2024
La COP 29 impulsa la creación de un «mercado mundial de derechos de emisión»
El mercado de derechos de emisión de GEI creado por el Protocolo de Kioto ha inspirado la creación de sistemas similares y tiene su reflejo en la posibilidad de transferencia internacional de resultados de mitigación del artículo 6.2 del Acuerdo de París que ha recibido un impulso importante en la COP de Bakú