Volver a Actualidad
NOTICIA
Ana Martínez-Pina participa en la I Cumbre de Derecho de la UE organizada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid en colaboración con el Servicio Jurídico de la Unión Europea, celebró el pasado 16 y 17 de noviembre la I Cumbre de Derecho de la UE.
Nuestra of counsel de Bancario y Financiero, Ana Martínez-Pina, participó como moderadora de la mesa redonda, ‘Hacia unas finanzas verdes y sostenibles’. La sesión se centró en dos normas (la Directiva de Informe sobre Sostenibilidad y el Reglamento de Bono Verde Europeo) que tratan de contribuir al cumplimiento de los objetivos medioambientales, sociales y de buen gobierno fijados por la Unión a través del Pacto Verde.
Ver noticia
Nuestra of counsel de Bancario y Financiero, Ana Martínez-Pina, participó como moderadora de la mesa redonda, ‘Hacia unas finanzas verdes y sostenibles’. La sesión se centró en dos normas (la Directiva de Informe sobre Sostenibilidad y el Reglamento de Bono Verde Europeo) que tratan de contribuir al cumplimiento de los objetivos medioambientales, sociales y de buen gobierno fijados por la Unión a través del Pacto Verde.
Ver noticia
Abogado mencionado
Ana Martínez-Pina – Socia
Áreas y sectores
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
04 Feb, 2025
Los medios adecuados de solución de controversias (MASC) en la Ley de eficiencia de la justicia y sus efectos sobre la prescripción civil
Consideraciones sobre los artículos 7 a 10 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
PUBLICACIÓN
14 Nov, 2024
Fiadores y garantes de préstamos afectados por la DANA
Se analiza el artículo 33 del Real Decreto Ley 6/2404, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del 2024.
PUBLICACIÓN
14 Nov, 2024
De si el banco está sujeto a un deber especial de cuidado sobre la gestión por guardadores legales de los fondos depositados a nombre de discapacitados
Se critica una reciente e importante sentencia del Tribunal Supremo que impone a los bancos la vigilancia frente al riesgo de una mala gestión del guardador.
PUBLICACIÓN
28 Oct, 2024
La reforma del régimen del folleto informativo por la Listing Act
Está pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea la reforma del reglamento de folletos con el objetivo de facilitar la financiación a través de los mercados de valores, especialmente para las pymes.
PUBLICACIÓN
26 Sep, 2024
Inmunización de Novo Banco por las demandas de consumidores relativas a cláusulas abusivas en contratos celebrados con el Banco Espírito Santo
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2024
Oposición por el Banco Central Europeo a la adquisición de participaciones significativas en una entidad de crédito
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2024
SEC v. Jarkesy: las multas sancionadoras han de ser impuestas por la jurisdicción ordinaria.
El Tribunal Supremo estadounidense ha declarado que las multas sancionadoras son sanciones civiles en el marco del Common Law y requieren por ello de juicio con jurado al amparo de la Séptima Enmienda
PUBLICACIÓN
19 Jun, 2024
El valor jurídico de las directrices (guidelines) de las autoridades supervisoras europeas en el sector financiero
El Tribunal de la AELC en su sentencia de 25 de enero de 2024 considera que los órganos judiciales de los Estados miembros del EEE han de tener en cuenta las directrices de la EIOPA en los asuntos de su competencia cuando han sido asumidas por los supervisores nacionales
PUBLICACIÓN
12 Jun, 2024
Los supervisores financieros europeos y el blanqueo ecológico
ESMA, EBA y EIOPA han publicado sus respectivos informes sobre greenwashing en los que analizan el riesgo de blanqueo ecológico y la supervisión de las políticas en materia de sostenibilidad financiera