Volver a Actualidad
NOTICIA
Carlos Rueda, reelegido socio director de Gómez-Acebo & Pombo
La junta general de socios de Gómez-Acebo & Pombo ha aprobado la renovación de Carlos Rueda como socio director de la firma. Carlos se hizo cargo del despacho por primera vez en 2016 y esta nueva elección le encomienda el liderazgo hasta 2021 lo que, sin duda, es un respaldo a su gestión en los últimos años.
Carlos Rueda es Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y después de un periodo como abogado del Banco Central Hispano se incorporó a Gómez-Acebo & Pombo en 1992, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. En la firma ha sido socio del área de banca y mercado de capitales y director de la oficina de Lisboa.
Los socios de Gómez-Acebo & Pombo han aprobado en la misma junta la renovación del Consejo de Administración en la que repiten los socios Manuel Martín, Íñigo Erlaiz, Mónica Weimann, Miguel Lamo de Espinosa y se incorpora, Mafalda Barreto, directora de la oficina de Lisboa.
El despacho afronta bajo esta renovada dirección importantes desafíos para el sector legal en un momento clave para para la abogacía de negocios tanto en España como a nivel mundial. Gómez-Acebo & Pombo pretende estar a la vanguardia y continuar en la senda de crecimiento para seguir siendo un referente en la prestación de servicios profesionales.
Carlos Rueda asegura que “el despacho se encuentra en un momento de transición en el que queremos enfocarnos hacia una gestión orientada a la transformación digital, la optimización de procesos y la mejora de la eficacia. De este modo conseguiremos un aumento de la rentabilidad, creación de valor para el socio y definiremos un modelo de firma atractivo para el mejor talento. Por supuesto, sin separarnos de nuestras señas de identidad básicas como son la cercanía en el trato al cliente -con un enfoque sectorial y de acompañamiento- y la excelencia en el asesoramiento”.
El socio director manifiesta que “queremos no solo mantener nuestra posición de liderazgo entre las principales empresas españolas e internacionales sino mostrarnos como referencia del futuro del sector. Es un honor recibir la confianza de mis socios en este segundo mandato para ayudar a que la firma continúe creciendo”.
Gómez-Acebo & Pombo presta asesoramiento jurídico en todas las áreas del derecho de los negocios desde 1971. A lo largo de las últimas cinco décadas se ha consolidado como referente internacional en todos los sectores de actividad. A día de hoy, cuenta con más de 280 abogados (59 de ellos, socios) y más de 130 personas vinculadas a la estructura de gestión. Opera desde nueve ciudades: Barcelona, Bruselas, Bilbao, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, Valencia y Vigo.
Carlos Rueda es Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y después de un periodo como abogado del Banco Central Hispano se incorporó a Gómez-Acebo & Pombo en 1992, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. En la firma ha sido socio del área de banca y mercado de capitales y director de la oficina de Lisboa.
Los socios de Gómez-Acebo & Pombo han aprobado en la misma junta la renovación del Consejo de Administración en la que repiten los socios Manuel Martín, Íñigo Erlaiz, Mónica Weimann, Miguel Lamo de Espinosa y se incorpora, Mafalda Barreto, directora de la oficina de Lisboa.
El despacho afronta bajo esta renovada dirección importantes desafíos para el sector legal en un momento clave para para la abogacía de negocios tanto en España como a nivel mundial. Gómez-Acebo & Pombo pretende estar a la vanguardia y continuar en la senda de crecimiento para seguir siendo un referente en la prestación de servicios profesionales.
Carlos Rueda asegura que “el despacho se encuentra en un momento de transición en el que queremos enfocarnos hacia una gestión orientada a la transformación digital, la optimización de procesos y la mejora de la eficacia. De este modo conseguiremos un aumento de la rentabilidad, creación de valor para el socio y definiremos un modelo de firma atractivo para el mejor talento. Por supuesto, sin separarnos de nuestras señas de identidad básicas como son la cercanía en el trato al cliente -con un enfoque sectorial y de acompañamiento- y la excelencia en el asesoramiento”.
El socio director manifiesta que “queremos no solo mantener nuestra posición de liderazgo entre las principales empresas españolas e internacionales sino mostrarnos como referencia del futuro del sector. Es un honor recibir la confianza de mis socios en este segundo mandato para ayudar a que la firma continúe creciendo”.
Gómez-Acebo & Pombo
Gómez-Acebo & Pombo presta asesoramiento jurídico en todas las áreas del derecho de los negocios desde 1971. A lo largo de las últimas cinco décadas se ha consolidado como referente internacional en todos los sectores de actividad. A día de hoy, cuenta con más de 280 abogados (59 de ellos, socios) y más de 130 personas vinculadas a la estructura de gestión. Opera desde nueve ciudades: Barcelona, Bruselas, Bilbao, Lisboa, Londres, Madrid, Nueva York, Valencia y Vigo.
Contacto para prensa
![Sandra Cuesta](https://ga-p.com/wp-content/uploads/2024/09/Sandra-Cuesta.png)
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
![Sandra Cuesta](https://ga-p.com/wp-content/uploads/2024/09/Sandra-Cuesta.png)
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Los medios adecuados de solución de controversias (MASC) en la Ley de eficiencia de la justicia y sus efectos sobre la prescripción civil
Consideraciones sobre los artículos 7 a 10 de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
PUBLICACIÓN
14 Nov, 2024
Fiadores y garantes de préstamos afectados por la DANA
Se analiza el artículo 33 del Real Decreto Ley 6/2404, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre del 2024.
PUBLICACIÓN
14 Nov, 2024
De si el banco está sujeto a un deber especial de cuidado sobre la gestión por guardadores legales de los fondos depositados a nombre de discapacitados
Se critica una reciente e importante sentencia del Tribunal Supremo que impone a los bancos la vigilancia frente al riesgo de una mala gestión del guardador.
PUBLICACIÓN
28 Oct, 2024
La reforma del régimen del folleto informativo por la Listing Act
Está pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea la reforma del reglamento de folletos con el objetivo de facilitar la financiación a través de los mercados de valores, especialmente para las pymes.
PUBLICACIÓN
26 Sep, 2024
Inmunización de Novo Banco por las demandas de consumidores relativas a cláusulas abusivas en contratos celebrados con el Banco Espírito Santo
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2024
Oposición por el Banco Central Europeo a la adquisición de participaciones significativas en una entidad de crédito
PUBLICACIÓN
02 Jul, 2024
SEC v. Jarkesy: las multas sancionadoras han de ser impuestas por la jurisdicción ordinaria.
El Tribunal Supremo estadounidense ha declarado que las multas sancionadoras son sanciones civiles en el marco del Common Law y requieren por ello de juicio con jurado al amparo de la Séptima Enmienda
PUBLICACIÓN
19 Jun, 2024
El valor jurídico de las directrices (guidelines) de las autoridades supervisoras europeas en el sector financiero
El Tribunal de la AELC en su sentencia de 25 de enero de 2024 considera que los órganos judiciales de los Estados miembros del EEE han de tener en cuenta las directrices de la EIOPA en los asuntos de su competencia cuando han sido asumidas por los supervisores nacionales
PUBLICACIÓN
12 Jun, 2024
Los supervisores financieros europeos y el blanqueo ecológico
ESMA, EBA y EIOPA han publicado sus respectivos informes sobre greenwashing en los que analizan el riesgo de blanqueo ecológico y la supervisión de las políticas en materia de sostenibilidad financiera