Volver a Actualidad
NOTICIA
Cristina Santos «Así piensan los abogados y juristas del futuro» | El Confidencial
1 de marzo, 2022
Cristina Santos en el estudio de El Confidencial y ElObservatorio ‘Así piensan los abogados y juristas del futuro’, una encuesta que refleja la opinión de los alumnos sobre los grandes bufetes, opositar o entrar en una asesoría jurídica.
“El principal reto al que nos enfrentamos en la actualidad los bufetes nacionales, como Gómez-Acebo & Pombo, es ser capaces de transmitir a los candidatos que el formar parte de una firma de origen nacional no significa que no puedan vivir una experiencia internacional, tan valorada actualmente por los estudiantes que concluyen su formación. Es más, el hecho de trabajar en la sede de la firma, en el epicentro de la toma de decisiones, nos permite tener una mayor flexibilidad para ofrecer carreras y oportunidades atractivas a nuestros profesionales. Por otro lado, ser un despacho
nacional tan consolidado en el mercado nos aporta muchas ventajas en cuanto al posicionamiento y la información que los candidatos pueden conocer sobre nosotros de antemano”.
Ver informe completo
“El principal reto al que nos enfrentamos en la actualidad los bufetes nacionales, como Gómez-Acebo & Pombo, es ser capaces de transmitir a los candidatos que el formar parte de una firma de origen nacional no significa que no puedan vivir una experiencia internacional, tan valorada actualmente por los estudiantes que concluyen su formación. Es más, el hecho de trabajar en la sede de la firma, en el epicentro de la toma de decisiones, nos permite tener una mayor flexibilidad para ofrecer carreras y oportunidades atractivas a nuestros profesionales. Por otro lado, ser un despacho
nacional tan consolidado en el mercado nos aporta muchas ventajas en cuanto al posicionamiento y la información que los candidatos pueden conocer sobre nosotros de antemano”.
Ver informe completo
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Análisis Normativo Agroalimentario, Febrero 2025
Llega febrero y con él nuestro nuevo Análisis Normativo Agroalimentario donde tenemos importantes reales decretos en consulta pública previa (trámite cada vez más relevante en el procedimiento de elaboración de las normas): son los casos de producción de sal; comercialización de ciertos productos alimentarios; diversas disposiciones en materia de calidad alimentaria y disposiciones básicas sobre experimentación con animales.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Comunicado de la ESMA respecto a criptomonedas tras la plena aplicabilidad del Reglamento MiCA
La aplicación directa del MiCA implica que los emisores de stablecoins no autorizados en la Unión Europea no quedan amparados por este Reglamento; los proveedores de servicios sobre criptoactivos han de informar a sus clientes de esta circunstancia y actuar en todo momento conforme al MiCA
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Responsabilidad social por dejar prescribir una acción de responsabilidad social, y así sucesivamente
Un curioso caso de prescripción como consecuencia de la aplicación de la vieja regla del artículo 1932 del Código Civil.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
La oposición de alguno de los interesados impide la emisión de un certificado sucesorio europeo
El TJUE resuelve que el tribunal encargado de la emisión de un certificado sucesorio europeo no está facultado para plantear una petición de decisión prejudicial, pero para llegar a esta conclusión realiza una serie de reflexiones que responden de hecho a las dudas planteadas por aquél
Hace 3 días
PUBLICACIÓN
Fin de contrata y extinción de todos los contratos: no procede el despido colectivo si se mantiene la actividad empresarial
La extinción de todos los contratos laborales de un centro de trabajo no supone que se esté en presencia de un despido colectivo puesto que la norma legal se refiere a la cesación total de la «actividad empresarial», no del centro de trabajo
Hace 3 días
PUBLICACIÓN
Contratos del Sector Público N.º 176
Tras los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo acerca de la duración del procedimiento de resolución contractual y la competencia para su determinación, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de julio de 2024 abre un nuevo escenario de compleja interpretación acerca de las reglas aplicables a los procedimientos de resolución iniciados bajo la vigencia de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
Hace 3 días
PUBLICACIÓN
No cabe exigir al heredero del socio de una entidad infractora, disuelta y liquidada, el pago de las sanciones impuestas a la sociedad
El Tribunal Económico Administrativo Central unifica criterio determinando que la imposibilidad de transmitir las sanciones a los sucesores de personas físicas establecida en el artículo 39 de la Ley General Tributaria, impide exigir al heredero de un socio de una entidad disuelta y liquidada, el pago de la sanción impuesta a dicha sociedad.
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Un ejemplo de cláusula delimitadora del riesgo en el seguro de accidentes
El Tribunal Supremo aplica su doctrina sobre la distinción entre cláusulas delimitadoras del riesgo y cláusulas limitativas de los derechos del asegurado a estipulaciones que excluían de la cobertura del seguro de accidentes los acaecidos en la práctica de deportes de automovilismo y motociclismo
Hace 4 días
PUBLICACIÓN
Medidas y prórroga de medidas laborales y de seguridad social a la espera de los Presupuestos Generales del Estado
Ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, se aprueban medidas urgentes que, en el ámbito laboral y de la Seguridad Social, permiten actualizar algunas cuantías y aplicar algunas normas previstas para el 2025.
Hace 4 días