Volver a Actualidad
NOTICIA
El juez da luz verde a los bonistas para tomar Telepizza | Expansión
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha acordado homologar el plan de reestructuración de Food Delivery Brands, matriz de Telepizza, que dará el control total de la compañía a los bonistas, entre los que destacan grupos como Blantyre, Oak Hill y Fortress, según consta en una resolución judicial a la que ha tenido acceso Expansión, fechada el 28 de septiembre.
Gómez-Acebo & Pombo ha estado al cargo del asesoramiento de los bonistas.
Ver noticia
Gómez-Acebo & Pombo ha estado al cargo del asesoramiento de los bonistas.
Ver noticia
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
¿Es válido el acuerdo que atribuye competencia a los tribunales de un Estado miembro de la Unión Europea cuando las partes están domiciliadas en el Reino Unido?
El artículo 25, 1, del Reglamento se aplica con independencia del domicilio de las partes. En el caso, el TJUE aclara que dicho artículo comprende las situaciones en las que dos partes domiciliadas en el Reino Unido pactaron la competencia de los tribunales austriacos antes del fin del período transitorio del Brexit (sin que este momento sea un requisito de aplicación)
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Un apunte sobre el plazo de la acción para la declaración del error judicial
La fecha a tener en cuenta como dies a quo del cómputo del plazo es la denominada «fecha/hora de envío» que aparece en la carátula del mensaje generado por LexNET
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Acción ejercida por el cesionario de un crédito en el lugar de cumplimiento de la obligación por la que se reclama
La cesionaria de un crédito puede ejercer la acción frente al deudor cedido en el lugar en el que este hubiera debido cumplir la obligación que sirve de base a la demanda. En el caso en que esta se basara en un contrato de prestación de servicios, dicho lugar es el de la prestación del servicio, de acuerdo con el artículo 7, 1, b) del Reglamento Bruselas I bis.
PUBLICACIÓN
15 Oct, 2025
Un apunte sobre la legitimación para el ejercicio de la acción de nulidad de los contratos
El interés legítimo como fundamento de la legitimación para el ejercicio de la acción de nulidad está reconocido en la Constitución, que impone a los órganos judiciales la obligación de interpretar con amplitud las fórmulas que las leyes procesales utilicen en orden a la atribución de legitimación activa para acceder a los procesos judiciales
PUBLICACIÓN
14 Oct, 2025
Parón en la normativa delegada europea: la Comisión postpone la aprobación de 115 normas financieras de nivel dos al menos hasta el 2027
La DG FISMA (Comisión Europea) ha anunciado en una carta de 1 de octubre del 2027 que no va a aprobar 115 actos delegados en desarrollo de la normativa financiera de nivel 1 hasta dentro de dos años. Se trata de mandatos de desarrollo de las Directivas y Reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo en materias que considera no esenciales
PUBLICACIÓN
14 Oct, 2025
¿Dónde puede una aseguradora ejercitar una acción directa?
El foro de protección previsto en el artículo 13.2 del Reglamento 1215/2012 no puede ser alegado cuando quien ejerce la acción directa es una compañía de seguros, que, en consecuencia, no se encuentra en posición de desequilibrio frente al demandado
PUBLICACIÓN
09 Oct, 2025
Las llamadas «cuestiones complejas» en el juicio de desahucio por impago de la renta
Para que exista complejidad de la cuestión planteada por el demandado es necesario que sea objetiva, en cuanto nacida del mismo título que invoque la demandante, y además que determine o bien que no pueda calificarse de arrendamiento la relación jurídica existente entre las partes, o bien que lo convierta en un arrendamiento complejo
PUBLICACIÓN
09 Oct, 2025
Rectificación de las operaciones de pago no autorizadas o incorrectamente ejecutadas por el proveedor de servicios de pago: obligaciones del usuario
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su Sentencia de 1 de agosto del 2025, asunto C-665/23, considera que el ordenante se ve privado del derecho a la devolución del importe de una operación de pago no autorizada cuando ha tardado en notificar a su proveedor de servicios de pago dicha operación, aunque lo haya hecho en los trece meses siguientes a la fecha del adeudo. Esta interpretación de la Directiva de servicios de pago es aplicable en España (art. 43 RDL 19/2018) y parece mantenerse en el futuro Reglamento de Servicios de Pago.
PUBLICACIÓN
08 Oct, 2025
In illiquidis fit mora
Una vez más el Tribunal Supremo se aparta del tópico de que las condenas a cantidad distinta de la reclamada no generan intereses de demora