Volver a Actualidad
NOTICIA
Fundación Fernando Pombo participa en la redacción del monográfico «Sociedad digital, reconstruyendo expectativas»
Economistas sin Fronteras, organización independiente, aconfesional y apartidista, promovida por economistas y que integra a personas solidarias de toda condición, acaba de lanzar un nuevo número de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, bajo el título «Sociedad digital, reconstruyendo expectativas», que busca reflexionar sobre las expectativas que genera la consolidación de la sociedad digital.
Y lo hace abordando un conjunto de aspectos diversos que rodean esos cambios y que forman parte hoy del debate público por un doble motivo: (1) porque están ya determinando las pautas de vida, esperanzas y frustraciones de varias generaciones y (2) por su incidencia en la configuración de nuevas lógicas de poder.
El sexto trabajo que recoge el dossier “Democracia y derechos humanos en peligro: una advertencia sobre el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos”, ha sido elaborado por Rafael Merino, Responsable de Proyectos de la Fundación Fernando Pombo, entre cuyas líneas destaca algunos de los riesgos sociales y políticos que la creciente implantación de la inteligencia artificial está provocando. Si una nueva ética social no lo impide o, mejor, si el Estado no se decide a intervenir en su regulación y control, la reproducción sistemática de patrones discriminatorios –clasistas, sexistas y racistas- que comportan habitualmente los algoritmos puede suponer un peligro evidente para la igualdad de oportunidades del Estado de Derecho.
Descargar aquí el monográfico completo.
Y lo hace abordando un conjunto de aspectos diversos que rodean esos cambios y que forman parte hoy del debate público por un doble motivo: (1) porque están ya determinando las pautas de vida, esperanzas y frustraciones de varias generaciones y (2) por su incidencia en la configuración de nuevas lógicas de poder.
El sexto trabajo que recoge el dossier “Democracia y derechos humanos en peligro: una advertencia sobre el impacto de la inteligencia artificial y los algoritmos”, ha sido elaborado por Rafael Merino, Responsable de Proyectos de la Fundación Fernando Pombo, entre cuyas líneas destaca algunos de los riesgos sociales y políticos que la creciente implantación de la inteligencia artificial está provocando. Si una nueva ética social no lo impide o, mejor, si el Estado no se decide a intervenir en su regulación y control, la reproducción sistemática de patrones discriminatorios –clasistas, sexistas y racistas- que comportan habitualmente los algoritmos puede suponer un peligro evidente para la igualdad de oportunidades del Estado de Derecho.
Descargar aquí el monográfico completo.
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Auto de aclaración y recurso de casación
Excede el ámbito propio de un incidente de aclaración toda aquella decisión que suponga modificar el fallo procesal cuando trae origen de una modificación del relato histórico que se declaraba probado y entraña además una diversa apreciación de concepto, un nuevo juicio valorativo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Suma asegurada, pérdida total, límite de la indemnización
El Tribunal Supremo vuelve sobre el concepto de suma asegurada y su relación con el límite de la indemnización debida por el asegurador en un caso en el que se produjo el incendio y ruina total del edificio asegurado
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Octubre 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de octubre.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Anotación preventiva del embargo de los derechos que puedan corresponder al deudor ejecutado sobre bienes de la herencia del titular registral
La anotación preventiva en el caso requiere la acreditación de la cualidad de heredero del deudor con un título sucesorio, si bien, en defecto de testamento, es posible que la declaración de herederos abintestato sea instada por el acreedor
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis de los beneficios fiscales de empresa familiar cuando se alquilan inmuebles a miembros del grupo de parentesco: especial referencia a la normativa catalana del ISD
Análisis de relevantes criterios doctrinales y judiciales sobre la posibilidad de aplicar los beneficios fiscales previstos para las empresas familiares en el ámbito del impuesto sobre el patrimonio y del impuesto sobre sucesiones y donaciones -teniendo especialmente en cuenta la normativa catalana en este último caso- cuando aquéllas, dedicándose al arrendamiento de inmuebles, alquilan alguno de sus inmuebles a personas que integran el grupo familiar
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
Litigación Tributaria
Hace 5 días
El Tribunal Supremo interpreta el alcance de la limitación de efectos de la declaración de inconstitucionalidad de la Sentencia 182/2021
El Tribunal Supremo fija como doctrina que no cabe considerar situación jurídica consolidada en los términos de la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 las liquidaciones o las resoluciones desestimatorias de los recursos interpuestos contra acuerdos de liquidación cuando, antes de la fecha del dictado de la sentencia, hubiera dado comienzo el plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso-administrativo.