Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a EBN Banco en la incorporación de su programa de pagarés en el MARF por 100 millones de euros
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a EBN Banco en la incorporación de su programa de pagarés en el MARF por importe de 100 millones de euros.
Con la incorporación de este programa de pagarés, EBN Banco se convierte en el primer banco en incorporar un programa de pagarés en el MARF, habiendo contado para ello con una calificación crediticia por Axesor Risk Management de BBB- con tendencia estable y actuando Norgestión como Asesor Registrado. Al amparo del programa, EBN Banco podrá emitir pagarés con vencimientos que irán desde los 3 días hábiles hasta los 2 años, por un importe máximo de 100 millones de euros.
Además, la incorporación de este programa de pagarés es la primera que se realiza en el MARF desde la entrada en vigor, el pasado 3 de mayo de 2021, de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica, entre otras normas, el Texto Refundido de la Ley de Mercado de Valores, con la consiguiente necesidad de adaptación del proceso a la nueva normativa.
El equipo de GA_P ha estado formado por: Guillermo Guerra, socio del área de Mercantil y Lázaro García, asociado del área de Banca.
Con la incorporación de este programa de pagarés, EBN Banco se convierte en el primer banco en incorporar un programa de pagarés en el MARF, habiendo contado para ello con una calificación crediticia por Axesor Risk Management de BBB- con tendencia estable y actuando Norgestión como Asesor Registrado. Al amparo del programa, EBN Banco podrá emitir pagarés con vencimientos que irán desde los 3 días hábiles hasta los 2 años, por un importe máximo de 100 millones de euros.
Además, la incorporación de este programa de pagarés es la primera que se realiza en el MARF desde la entrada en vigor, el pasado 3 de mayo de 2021, de la Ley 5/2021, de 12 de abril, por la que se modifica, entre otras normas, el Texto Refundido de la Ley de Mercado de Valores, con la consiguiente necesidad de adaptación del proceso a la nueva normativa.
El equipo de GA_P ha estado formado por: Guillermo Guerra, socio del área de Mercantil y Lázaro García, asociado del área de Banca.
Abogado mencionado
Guillermo Guerra – Socio
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Parón en la normativa delegada europea: la Comisión postpone la aprobación de 115 normas financieras de nivel dos al menos hasta el 2027
La DG FISMA (Comisión Europea) ha anunciado en una carta de 1 de octubre del 2027 que no va a aprobar 115 actos delegados en desarrollo de la normativa financiera de nivel 1 hasta dentro de dos años. Se trata de mandatos de desarrollo de las Directivas y Reglamentos del Parlamento Europeo y del Consejo en materias que considera no esenciales
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Rectificación de las operaciones de pago no autorizadas o incorrectamente ejecutadas por el proveedor de servicios de pago: obligaciones del usuario
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su Sentencia de 1 de agosto del 2025, asunto C-665/23, considera que el ordenante se ve privado del derecho a la devolución del importe de una operación de pago no autorizada cuando ha tardado en notificar a su proveedor de servicios de pago dicha operación, aunque lo haya hecho en los trece meses siguientes a la fecha del adeudo. Esta interpretación de la Directiva de servicios de pago es aplicable en España (art. 43 RDL 19/2018) y parece mantenerse en el futuro Reglamento de Servicios de Pago.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
Manteniendo el límite fiscal actual, «¿considera adecuada la eliminación de los límites financieros a las aportaciones a planes de pensiones?»
El Gobierno plantea una nueva reforma de los planes de pensiones, en parte para homologar su regulación con la del resto de los Estados miembros y, por otro lado, para corregir la merma que se ha producido en la contribución a los planes individuales tras la reducción de su deducción fiscal. La reforma propone incrementar el límite de aportaciones a los planes de pensiones, ya individuales, ya de empleo, pero, en principio, no prevé un incremento paralelo en la deducción fiscal, lo que reduce considerablemente el atractivo de la propuesta.
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
Suma asegurada, pérdida total, límite de la indemnización
El Tribunal Supremo vuelve sobre el concepto de suma asegurada y su relación con el límite de la indemnización debida por el asegurador en un caso en el que se produjo el incendio y ruina total del edificio asegurado
PUBLICACIÓN
02 Oct, 2025
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
29 Sep, 2025
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
24 Sep, 2025
Infracción del deber de lealtad: legitimación para demandar y nulidad de los contratos celebrados deslealmente por el administrador
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección Vigesimoctava) abordó en su Sentencia 142/2025, de 11 de abril, dos cuestiones relacionadas con el ejercicio de acciones de anulación de dos contratos de compraventa celebrados por un administrador social con violación de su deber de lealtad. De una parte, y a la vista de las circunstancias concretas, decidió sobre si la sociedad podía asumir formalmente la condición de demandante en el litigio. De otra, se pronunció sobre la relevancia que podría tener el hecho de que las operaciones controvertidas fueran convenientes para la compañía afectada y sobre la posibilidad de que existiera una dispensa «tácita».
PUBLICACIÓN
23 Sep, 2025
La SEC no demorará las salidas a Bolsa de sociedades que incluyan la sumisión a arbitraje obligatoria para la resolución de conflictos con los inversores
La práctica habitual de la SEC de demorar las salidas a Bolsa cuando el emisor incluía la obligada sumisión a arbitraje de los conflictos con los inversores por los perjuicios sufridos a consecuencia de errores u omisiones en el folleto va a dejar de seguirse por el supervisor tras su comunicado de 17 de septiembre de 2025
PUBLICACIÓN
22 Sep, 2025
La obligada verificación del beneficiario en las transferencias bancarias
El próximo 9 de octubre es exigible a los proveedores de servicios de pago la obligada verificación de la identidad del beneficiario y del IBAN a él asociado en las transferencias bancarias, tal y como resulta del Reglamento de transferencias de pago inmediatas.