Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Homerun Technologies OY en la compra de la española Urban Share
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Homerun Technologies OY (KODIT.IO) en la compra del 100% de la compañía española URBAN SHARE, S.L. (“HOLA LUCAS”), plataforma líder de alquiler de vivienda con opción de compra. Homerun (KODIT) es una multinacional finlandesa especializada en activar ventas inmobiliarias de manera rápida (iBuyer).
La finlandesa Kodit.io, está impulsada por inteligencia artificial mediante la que ayuda a los vendedores a recibir ofertas instantáneas por su inmueble y en efectivo. Su principal objetivo es ayudar a más personas a adquirir una vivienda en propiedad y mejorar la experiencia digitalmente.
Por la otra parte, la española Urban Share, está especializada en rent to buy a través de un modelo tecnológico, para que un comprador joven pueda acceder a una vivienda aportando tan sólo el 5% de su valor, cuando el mercado hipotecario actual exige el pago de más del 20% del valor total.
El equipo de GA_P ha estado formado por Pablo Fernández Cortijo y Rocío García de Oteyza, socio y asociada del área de Mercantil e Ignacio del Fraile, socio del área de Laboral.
Ver noticia completa en El Economista
La finlandesa Kodit.io, está impulsada por inteligencia artificial mediante la que ayuda a los vendedores a recibir ofertas instantáneas por su inmueble y en efectivo. Su principal objetivo es ayudar a más personas a adquirir una vivienda en propiedad y mejorar la experiencia digitalmente.
Por la otra parte, la española Urban Share, está especializada en rent to buy a través de un modelo tecnológico, para que un comprador joven pueda acceder a una vivienda aportando tan sólo el 5% de su valor, cuando el mercado hipotecario actual exige el pago de más del 20% del valor total.
El equipo de GA_P ha estado formado por Pablo Fernández Cortijo y Rocío García de Oteyza, socio y asociada del área de Mercantil e Ignacio del Fraile, socio del área de Laboral.
Ver noticia completa en El Economista
Abogado mencionado
Pablo Fernández Cortijo – Socio
Ignacio del Fraile – Socio
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Auto de aclaración y recurso de casación
Excede el ámbito propio de un incidente de aclaración toda aquella decisión que suponga modificar el fallo procesal cuando trae origen de una modificación del relato histórico que se declaraba probado y entraña además una diversa apreciación de concepto, un nuevo juicio valorativo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Suma asegurada, pérdida total, límite de la indemnización
El Tribunal Supremo vuelve sobre el concepto de suma asegurada y su relación con el límite de la indemnización debida por el asegurador en un caso en el que se produjo el incendio y ruina total del edificio asegurado
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Auditoría salarial sólo con valores promediados. El derecho de información de los representantes de los trabajadores no siempre abarca datos individuales
La alegación del derecho de información no justifica por sí solo la obtención de los salarios individuales de cada trabajador toda vez que la normativa vigente no prescribe tal obligación, siendo suficiente el conocimiento de los datos medios pormenorizados
PUBLICACIÓN
29 Sep, 2025
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Viudedad y crédito hipotecario
La Sala de lo Social concede pensión de viudedad al cónyuge que, tras el divorcio y el fallecimiento del excónyuge, debe abonar íntegramente la hipoteca de la vivienda familiar, establecida en el divorcio en pago por mitad, interpretando que se trata de una pensión compensatoria.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Los cambios (previstos) en el registro de la jornada
En el desarrollo reglamentario del registro de la jornada que anuncia el Ministerio se recoge la implantación del registro electrónico, la inclusión personal y directa de cada registro por la persona trabajadora con un sistema de verificación de identidad en cada caso y con garantías informáticas de autenticidad; la precisión sobre si se trata de un tiempo de trabajo efectivo o de mera disponibilidad, así como la distinción entre las horas ordinarias y extraordinarias; una mayor participación de los representantes en la fiscalización del cumplimiento de la obligación empresarial y la implementación de mecanismos digitales para garantizar el acceso en remoto de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.
PUBLICACIÓN
24 Sep, 2025
Infracción del deber de lealtad: legitimación para demandar y nulidad de los contratos celebrados deslealmente por el administrador
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección Vigesimoctava) abordó en su Sentencia 142/2025, de 11 de abril, dos cuestiones relacionadas con el ejercicio de acciones de anulación de dos contratos de compraventa celebrados por un administrador social con violación de su deber de lealtad. De una parte, y a la vista de las circunstancias concretas, decidió sobre si la sociedad podía asumir formalmente la condición de demandante en el litigio. De otra, se pronunció sobre la relevancia que podría tener el hecho de que las operaciones controvertidas fueran convenientes para la compañía afectada y sobre la posibilidad de que existiera una dispensa «tácita».