Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a los accionistas de Ratedpower en su venta a Enverus
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a los accionistas de Ratedpower en la venta de la totalidad de su negocio a Enverus, tecnológica del terreno energético con sede en Texas. Con esta venta, la compañía estadounidense amplía su cartera de productos para la industria fotovoltaica.
Ratedpower es conocido por el desarrollo de un ‘software’ para diseñar plantas fotovoltaicas lo que simplifica y agiliza dicho proceso de forma radical. Es una de las ‘startups’ con más éxito en el sector energético y cuenta con clientes como Iberdrola, Naturgy o Endesa.
Han asesorado en la operación: David González, socio, Carolina Posse, Carolina Orri, asociadas de mercantil; Luis Cuesta, asociado de fiscal; Lourdes Escassi y Diego Rizo, asociados de laboral; y Bárbara Sainz de Vicuña y Mercedes Ferrer, asociadas de PI.
Leer noticia completa
Ratedpower es conocido por el desarrollo de un ‘software’ para diseñar plantas fotovoltaicas lo que simplifica y agiliza dicho proceso de forma radical. Es una de las ‘startups’ con más éxito en el sector energético y cuenta con clientes como Iberdrola, Naturgy o Endesa.
Han asesorado en la operación: David González, socio, Carolina Posse, Carolina Orri, asociadas de mercantil; Luis Cuesta, asociado de fiscal; Lourdes Escassi y Diego Rizo, asociados de laboral; y Bárbara Sainz de Vicuña y Mercedes Ferrer, asociadas de PI.
Leer noticia completa
Abogado mencionado
David González – Socio
Carolina Posse Van Der Laat – Asociada Sénior
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Operación
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Cesión gratuita de bienes de la sociedad al socio: reglas de valoración
El Tribunal Económico Administrativo Central analiza si la valoración de los rendimientos del capital mobiliario en especie por el disfrute gratuito por el socio de un bien de la sociedad debe hacerse aplicando la normativa propia de las operaciones vinculadas —artículo 41 de la Ley 35/2006— o si, por el contrario, tal regularización debe realizarse aplicando los artículos 43 y 25.1.d) de la Ley 35/2006.
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
La ampliación de las actuaciones inspectoras a raíz de información obtenida en el procedimiento en curso
El Tribunal Central determina en esta resolución la posibilidad de que las pruebas recabadas en un procedimiento inspector, en relación con las obligaciones tributarias objeto del mismo y, por tanto, a priori de forma lícita, puedan motivar una ampliación del alcance o extensión de las de las actuaciones inspectoras y utilizarse en esas actuaciones ampliadas. Entre otras razones, el Tribunal esgrime la naturaleza única del procedimiento inspector, y el criterio del Tribunal Supremo en materia de hallazgos casuales, lo que exige ponderar las circunstancias de cada caso para concluir acerca de la licitud o ilicitud de las pruebas.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
El TS vuelve a pronunciarse sobre la cláusula de indemnización por clientela en los contratos de Vodafone
Se reitera el rigor pro agente del artículo 28 de la Ley del Contrato de Agencia
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
IRPF: intereses y costas que la parte vencedora en un procedimiento judicial recibe de la parte condenada
La Dirección General de Tributos analiza la tributación en el impuesto sobre la renta de las personas físicas a la que deben someterse los intereses y costas que la parte vencedora en un procedimiento judicial recibe, junto con el principal, de la parte condenada
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Las derramas de urbanización post concursal son obligaciones reales y a cargo de la masa
La sentencia afirma el carácter real en el sentido de que el adquirente se subroga en obligaciones frente a la junta de compensación, no en el sentido de que el crédito de la junta sea privilegiado
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Dos tesis sobre el regreso entre codeudores solidarios del artículo 1145 del Código Civil
En ambos casos se trata de prácticas de regreso sin que todavía se haya pagado la entera deuda solidaria.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Exclusión de la deducción del IVA soportado por las atenciones a clientes y la cláusula stand-still: conclusiones de la Abogada General del TJUE
La Abogada General del TJUE ha emitido recientemente sus conclusiones en relación con la petición de decisión prejudicial presentada por el Tribunal Supremo en el asunto C-515/24, analizando si la exclusión de la deducción del IVA soportado por las atenciones a clientes -artículo 96.1, puntos 4º y 5º LIVA, relativos a “espectáculos y servicios de carácter recreativo” o por “bienes o servicios destinados a atenciones a clientes, asalariados o a terceras personas”, puede ampararse en la cláusula stand-still recogida en el artículo 176, segundo párrafo, de la Directiva del IVA.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
«Régimen 28º» — propuesta de un nuevo marco jurídico societario de la UE
Se explica la consulta pública de la Unión Europea sobre la iniciativa denominada «Régimen 28º» de impulsar un nuevo marco jurídico corporativo para toda la Unión Europea
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
¿Es lícito convocar una huelga contra la UTE o hay que individualizarla en cada una de las empresas que la componen?
Aunque la huelga se convoque dentro de un contrato administrativo licitado por una Administración Pública y desarrollado por una UTE, si la convocatoria concreta las empresas y trabajadores afectados, con objetivos y materias laborales desglosados, la huelga es lícita.