Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Meridiam en la adquisición del 15% de Autopista del Sol Concesionaria Española (Ausol)
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado, a través de Infratoll Concesiones, S.A., sociedad controlada por el fondo francés Meridiam, en la adquisición del 15% de Ausol por 110,8 millones de euros a Ferrovial, a través de Cintra. Como consecuencia de la citada operación Infratoll Concesiones, S.A. ha pasado a ser accionista único de Ausol.
La transacción se produce como consecuencia de que Cintra haya ejercitado la opción de venta que tenía sobre dichas acciones desde 2019, cuando vendió al mismo fondo francés el 65% de Ausol .
Meridiam es un inversor global y gestor de activos con sede en París especializado en el desarrollo, la financiación y la gestión de proyectos de infraestructuras públicas a largo plazo. Fundada en 2005, Meridiam invierte en infraestructuras públicas en Europa, Norteamérica y África.
Han asesorado en la operación: Fernando Igartua, socio de Bancario y Financiero, Mariana Díaz-Moro, socia de Fiscal, Irene Carreño Álvarez y Sergio Gómez, asociados de Mercantil, María Fanego y Cecilia Herreros, asociadas de Bancario y Financiero.
La transacción se produce como consecuencia de que Cintra haya ejercitado la opción de venta que tenía sobre dichas acciones desde 2019, cuando vendió al mismo fondo francés el 65% de Ausol .
Meridiam es un inversor global y gestor de activos con sede en París especializado en el desarrollo, la financiación y la gestión de proyectos de infraestructuras públicas a largo plazo. Fundada en 2005, Meridiam invierte en infraestructuras públicas en Europa, Norteamérica y África.
Han asesorado en la operación: Fernando Igartua, socio de Bancario y Financiero, Mariana Díaz-Moro, socia de Fiscal, Irene Carreño Álvarez y Sergio Gómez, asociados de Mercantil, María Fanego y Cecilia Herreros, asociadas de Bancario y Financiero.
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Exención de empresa familiar en el IP: la gestión del arrendamiento de inmuebles por una persona encuadrada en el RETA
La Dirección General de Tributos analiza la posibilidad de aplicar la exención regulada en el artículo 4.Ocho de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, cuando una empresa familiar dedicada al arrendamiento de inmuebles contrata a una persona a jornada completa para gestionar la actividad, estando ésta se halla encuadrada en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA).
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
Efectos interruptivos de la prescripción por el inicio de actuaciones de comprobación de alcance genérico en los impuestos de devengo instantáneo
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación interpuesto contra sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha estimado las pretensiones del contribuyente al considerar que una comunicación de inicio de actuaciones referida, con carácter genérico, al ITP-AJD y a un ejercicio, y no a una operación individualizada, no tiene eficacia interruptiva de la prescripción, al tratarse de tributos de devengo instantáneo.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Los perjuicios del phishing los paga el banco, no el cliente
Los perjuicios del pishing los paga el banco, no el cliente
Primera sentencia del TS sobre una materia muy debatida en jurisprudencia de primera instancia y no correctamente regulada en la normativa de servicios de pago
PUBLICACIÓN
09 May, 2025
Valor de adquisición de las participaciones sociales cuando, tras su donación, la Administración entiende que se incumplieron los requisitos para aplicar los beneficios fiscales de la empresa familiar
La Audiencia Nacional determina cómo ha de determinarse el valor de adquisición de las participaciones de una empresa familiar cuando, tras su donación, la Administración entendió que se incumplieron los requisitos previstos en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para la aplicación de la reducción del 95% del impuesto sobre sucesiones y donaciones
PUBLICACIÓN
08 May, 2025
La pérdida de negocio por el cierre COVID no entra en la cobertura de pérdidas de beneficios de un seguro multirriesgo
La pérdida de negocio deberá ser el lucro cesante de un daño material, pero no hay cobertura independiente
PUBLICACIÓN
08 May, 2025
La «legalización» de la garantía de indemnidad del trabajador:¿oportunidad o retroceso?
De creación jurisprudencial, la garantía de indemnidad alcanza ahora un régimen jurídico específico en la Ley Orgánica de Derecho del Defensa. Las personas trabajadoras podrán ejercer esta garantía ante las consecuencias desfavorables por la realización de cualquier actuación efectuada ante la empresa o ante una actuación administrativa o judicial destinada a la reclamación de sus derechos laborales. Aunque ya existía este reconocimiento, la exigencia de derivar en una reclamación judicial restringía una aplicación que, ahora, parece ampliarse.
PUBLICACIÓN
08 May, 2025
Concepto de negocio en un proceso de fusión
Para determinar si una fusión tiene por objeto la adquisición de sociedades que mantienen un negocio, se debe evaluar si el conjunto de activos y actividades adquiridos incluye, como mínimo, un recurso económico y un proceso sustantivo que, de forma conjunta, contribuyan significativamente a la entrega de bienes o la prestación de servicios a los clientes.
Con objeto de facilitar el proceso de calificación, se puede realizar un análisis simplificado conocido como la «prueba de concentración» que verifica si sustancialmente todo el valor razonable de los activos «adquiridos» en la fusión, está concentrado en un solo activo o grupo de activos similares.
PUBLICACIÓN
07 May, 2025
Régimen de impatriados: periodo de inactividad entre el cese de la relación laboral que motivó el desplazamiento y el comienzo de otra
La Dirección General de Tributos analiza la posibilidad de continuar aplicando el régimen fiscal de impatriados por parte de un sujeto acogido al régimen fiscal de impatriados, cuando se interrumpe la relación laboral o cesa en la condición de administrador que hubiese motivado el desplazamiento a territorio español, siguiendo a tal circunstancia un período de inactividad.
PUBLICACIÓN
07 May, 2025
Análisis de la Ley 3/2025, de 29 de abril, por la que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco
La Ley 3/2025, de 29 de abril, por la que se modifica el Concierto Económico con el País Vasco, ha introducido una serie de novedades tributarias que afectan a múltiples figuras impositivas, algunas ya concertadas y otras nuevas, como el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud; el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras; o el Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el Tabaco.