Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Sherpa.ai en la entrada de nuevos inversores
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Sherpa Europe en una ronda con entrada de nuevos inversores en el capital social de la compañía, entre otros, el empresario Mario Losantos.
Sherpa.ai es una de las compañías españolas líderes en inteligencia artificial y ya ha cerrado contratos con empresas de distintos sectores como telecomunicaciones, distribución, salud, seguridad y medios. Con esta nueva operación, se ha realizado una ampliación de capital que permitirá a la empresa tecnológica acelerar su proyecto y potenciar su crecimiento.
El equipo de GA_P ha estado liderado por: Mariana Díaz-Moro e Irene Carreño, asociadas sénior de Fiscal y Mercantil respectivamente.
Sherpa.ai es una de las compañías españolas líderes en inteligencia artificial y ya ha cerrado contratos con empresas de distintos sectores como telecomunicaciones, distribución, salud, seguridad y medios. Con esta nueva operación, se ha realizado una ampliación de capital que permitirá a la empresa tecnológica acelerar su proyecto y potenciar su crecimiento.
El equipo de GA_P ha estado liderado por: Mariana Díaz-Moro e Irene Carreño, asociadas sénior de Fiscal y Mercantil respectivamente.
Abogado mencionado
Mariana Díaz-Moro – Socia
Irene Carreño – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No existe derecho a una indemnización adicional a la tasada por despido improcedente, salvo que una norma legal o convencional así lo imponga
Las expresiones indemnización adecuada y reparación apropiada que aparecen en las normas internacionales no se identifican o especifican con términos o elementos concretos que deban ser atendidos a la hora de fijar un importe económico determinado o de otro contenido. De ahí que el Tribunal Supremo estime que la legislación nacional, especialmente el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, al establecer una indemnización tasada ante un despido injustificado, se ajusta a las normas internacionales. Por lo demás, se trata de normas con preceptos programáticos que no identifican elementos concretos para fijar un importe económico o de otro contenido que permita colmar la patente inconcreción de su literalidad, o su extrema vaguedad, por lo que no pueden considerarse normas directamente aplicables que desplacen la aplicabilidad de las previsiones de derecho interno.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Fiscalidad de las sociedades holding administradoras de entidades participadas: problemática de su actuación mediante representantes
Esta nota repasa tanto la última doctrina del Tribunal Económico Administrativo Central sobre la problemática que rodea a la fiscalidad de las sociedades holding que actúan como administradoras de entidades participadas mediante representantes personas físicas, como el criterio vertido sobre la cuestión en un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
En los procedimientos tributarios iniciados de oficio la notificación también debe practicarse en el domicilio designado por el interesado
El Tribunal Supremo interpreta el artículo 110 de la Ley General Tributaria y fija como doctrina que, en los procedimientos tributarios, con independencia del modo de inicio y del medio de comunicación procedente, la notificación debe practicarse en el domicilio expresamente designado por el contribuyente o su representante legal
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Automoción y Movilidad Sostenible N.º 27
Resumen de novedades legislativas y jurisprudenciales relativas al sector de la Automoción.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El regreso por pago entre codeudores solidarios vinculados por contrato ilícito
No está claro si esta doctrina está llamada a perdurar, pero el Tribunal Supremo declara que el codeudor solidario que paga dispone de acción de regreso por la cuota, aunque la solidaridad naciera de contrato ilícito.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Impugnación de acuerdos sociales por infracción del deber de abstención del socio y de la prohibición de asistencia financiera (artículos 190, apartados 1.c y 1.d, y 150 de la Ley de Sociedades de Capital)
En su Sentencia 859/2025, de 28 de mayo, el Tribunal Supremo ha analizado si determinados acuerdos sociales fueron adoptados con infracción de la prohibición de ejercer el derecho de voto en caso de conflicto de intereses (art. 190.1c y 1d LSC) y con violación de la prohibición de asistencia financiera (art. 150 LSC).
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
Sociedades N.º 36
Boletín trimestral elaborado por el Área Mercantil de Gómez-Acebo & Pombo que incluye trabajos de análisis, comentarios de jurisprudencia y notas o reseñas sobre práctica societaria en materias de interés para nuestros clientes.
PUBLICACIÓN
24 Jul, 2025
Actualidad Normativa N.º 52. Tributos
Se ofrece una breve reseña de las principales novedades del segundo trimestre de 2025 en materia de tributos.
Litigación Tributaria
23 Jul, 2025
Carácter preceptivo de la declaración de caducidad del procedimiento de comprobación limitada y consecuencias derivadas de su incumplimiento
El carácter preceptivo para la Administración tributaria de la declaración de caducidad conlleva que la falta de declaración formal y expresa de caducidad del procedimiento de comprobación limitada sobre un determinado concepto tributario y período impositivo determine la invalidez del inicio de un ulterior procedimiento de inspección respecto del mismo concepto y período.