Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Sherpa.ai en la entrada de nuevos inversores
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Sherpa Europe en una ronda con entrada de nuevos inversores en el capital social de la compañía, entre otros, el empresario Mario Losantos.
Sherpa.ai es una de las compañías españolas líderes en inteligencia artificial y ya ha cerrado contratos con empresas de distintos sectores como telecomunicaciones, distribución, salud, seguridad y medios. Con esta nueva operación, se ha realizado una ampliación de capital que permitirá a la empresa tecnológica acelerar su proyecto y potenciar su crecimiento.
El equipo de GA_P ha estado liderado por: Mariana Díaz-Moro e Irene Carreño, asociadas sénior de Fiscal y Mercantil respectivamente.
Sherpa.ai es una de las compañías españolas líderes en inteligencia artificial y ya ha cerrado contratos con empresas de distintos sectores como telecomunicaciones, distribución, salud, seguridad y medios. Con esta nueva operación, se ha realizado una ampliación de capital que permitirá a la empresa tecnológica acelerar su proyecto y potenciar su crecimiento.
El equipo de GA_P ha estado liderado por: Mariana Díaz-Moro e Irene Carreño, asociadas sénior de Fiscal y Mercantil respectivamente.
Abogado mencionado
Mariana Díaz-Moro – Socia
Irene Carreño – Asociada Sénior
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
La exención por reinversión en vivienda habitual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no es una opción tributaria
En aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, el Tribunal Económico-Administrativo Central reconoce que la posibilidad de excluir el gravamen de las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de la vivienda habitual es un derecho del contribuyente, que podrá ejercer con la presentación de la autoliquidación del Impuesto del año en que la ganancia patrimonial se haya obtenido o, con posterioridad, mediante la rectificación de la autoliquidación inicialmente presentada en el plazo general de prescripción de cuatro años, siempre que se cumplan los requisitos materiales de aplicación del derecho.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Novedades societarias introducidas por el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial
El Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril recupera la «moratoria contable» del cómputo de las pérdidas causadas por el COVID-19 en los ejercicios 2020 y 2021 hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2025 y, en consecuencia, da un nuevo plazo para la reformulación (y aprobación) de las cuentas ya formuladas con anterioridad a la entrada del real decreto ley el 9 de abril del 2025.
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
El TEAC vuelve a manifestarse sobre el alcance del carácter vinculante de los informes del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre deducciones por actividades de I+D e IT
El Tribunal Económico-Administrativo Central analiza de nuevo el alcance del carácter vinculante de los informes del Ministerio de Ciencia e Innovación sobre la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, regulada en el artículo 35 de la Ley 27/2014, y concluye que tal vinculación alcanza a la calificación de la actividad ―de innovación tecnológica en este caso―, pero no a los gastos que integran la base de la deducción, por lo que éstos podrán ser regularizados por la Inspección tributaria ―en este caso, sobre la base del informe emitido por el equipo de apoyo informático de la Administración―.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Operaciones vinculadas: supuestos de doble vinculación y aplicación del método del coste incrementado
El Tribunal Económico Administrativo Central valida la aplicación del método del coste incrementado para regularizar el valor del servicio prestado por una persona física a una entidad vinculada que, a su vez, presta servicios a otra sociedad vinculada y a un tercero aportando la intermedia escaso valor añadido.
Litigación Tributaria
Hace 1 semana
La influencia del Derecho de la Unión Europea en la aplicación de la cláusula general antiabuso del artículo 15 de la Ley General Tributaria
La Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero del 2025 (rec. 1034/2023) se pronuncia sobre la aplicación del artículo 15 de la Ley General Tributaria en una operación transfronteriza de compra intragrupo financiada con endeudamiento. La sentencia confirma que la cláusula general antiabuso debe interpretarse de conformidad con la jurisprudencia comunitaria sobre las libertades fundamentales y la prohibición de prácticas abusivas y subraya que el respeto del principio de plena competencia en la operación no impide la aplicación de la cláusula antiabuso nacional.
PUBLICACIÓN
07 Apr, 2025
Completado el desarrollo reglamentario del Reglamento MiCA
Se han publicado en el DOUE seis Reglamentos delegados que completan el Reglamento de mercados de criptoactivos (MiCA) del 2023 y permiten su completa aplicación.
PUBLICACIÓN
07 Apr, 2025
Obligaciones fiscales para empleador y trabajador cuando éste desempeña su labor en la modalidad de teletrabajo desde otro país
La Dirección General de Tributos analiza las consecuencias fiscales que se derivarán tanto para el trabajador como para la empresa española empleadora, cuando el primero de ellos se desplaza a otro país para continuar desarrollando sus tareas en la modalidad de teletrabajo, aunque acudiendo ocasionalmente a las oficinas situadas en España para asistir a reuniones presenciales.
PUBLICACIÓN
07 Apr, 2025
Prescripción de la acción revocatoria por fraude en las enajenaciones de inmuebles (y no sólo frente a Hacienda)
El inicio del plazo de la acción de rescisión por fraude, que es un plazo de caducidad de cuatro años, comienza en el momento en el que el acreedor que sufre el perjuicio conoció o pudo conocer, de haber actuado diligentemente, la celebración del contrato perjudicial, así como su carácter lesivo para el crédito (aplicación a estos supuestos del artículo 1969 del Código Civil).
PUBLICACIÓN
04 Apr, 2025
Compatibilizar jubilación y trabajo: criterios aplicativos
Con el objetivo de lograr una mayor permanencia en el trabajo, pese a cumplir la edad de jubilación e incluso aunque se acceda a la pensión de jubilación, el legislador busca fórmulas para incentivar la compatibilidad entre jubilación y trabajo. Ahora, la Administración de la Seguridad Social hace públicos unos criterios interpretativos en vísperas de la entrada en vigor de buena parte de estas medidas, prevista para el 1 de abril del 2025.