Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P asesora a Viserion en la compra de la planta Cargill en Barcelona
Gómez-Acebo & Pombo ha asesorado a Viserion International, multinacional estadounidense que desarrolla su actividad en el sector de los cereales y los piensos, en la compra de la planta de molturación de haba de soja del Puerto de Barcelona.
A través de la filial barcelonesa Elian, controlada al 100% por el grupo norteamericano Viserion International, la multinacional se queda con la factoría de molturación de haba de soja, que ampliará en una segunda fase con el objetivo de fabricar proteína vegetal.
El equipo de GA_P, ha estado formado por Richard Silberstein y José Manuel Sánchez, socio y asociado de Mercantil; Iñigo Igartua y Victoria Rivas, socio y asociada de Competencia; Susana Ferrer y Juan Ignacio Romero, of counsel de Público; Luis Cuesta, asociado de Fiscal y Natalia Mestres, asociada de Laboral.
A través de la filial barcelonesa Elian, controlada al 100% por el grupo norteamericano Viserion International, la multinacional se queda con la factoría de molturación de haba de soja, que ampliará en una segunda fase con el objetivo de fabricar proteína vegetal.
El equipo de GA_P, ha estado formado por Richard Silberstein y José Manuel Sánchez, socio y asociado de Mercantil; Iñigo Igartua y Victoria Rivas, socio y asociada de Competencia; Susana Ferrer y Juan Ignacio Romero, of counsel de Público; Luis Cuesta, asociado de Fiscal y Natalia Mestres, asociada de Laboral.
Abogado mencionado
José Manuel Sánchez Penadés – Asociado Sénior
Iñigo Igartua – Socio
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Tipología
Operación
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Compatibilizar jubilación y trabajo: criterios aplicativos
Con el objetivo de lograr una mayor permanencia en el trabajo, pese a cumplir la edad de jubilación e incluso aunque se acceda a la pensión de jubilación, el legislador busca fórmulas para incentivar la compatibilidad entre jubilación y trabajo. Ahora, la Administración de la Seguridad Social hace públicos unos criterios interpretativos en vísperas de la entrada en vigor de buena parte de estas medidas, prevista para el 1 de abril del 2025.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Negativa a inscribir la escritura sobre acuerdos sociales de fusión societaria por falta de participación de los trabajadores
El Registro Mercantil deniega la inscripción de una escritura de acuerdos sociales de fusión de dos sociedades de responsabilidad limitada en la que tanto la sociedad absorbente como la unipersonal absorbida —íntegramente participada por la absorbente— habían adoptado el acuerdo por unanimidad en junta general universal de cada una de dichas sociedades. Puesto que la absorbida carece de trabajadores y que la fusión no produce efecto alguno sobre el empleo de la absorbente, la Dirección General admite el recurso del notario y avala la inscripción del acuerdo de fusión.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No es posible la reformulación de las cuentas anuales una vez aprobadas (SAP Barcelona de 26 de julio de 2024)
La reformulación de las cuentas anuales solo cabe en supuestos excepcionales, por riesgos que afecten de forma muy significativa a la imagen fiel, y siempre que estos hechos fueran conocidos entre la formulación y la aprobación definitiva de las cuentas anuales. Es nulo el acuerdo de aprobación de cuentas anuales cuando estas no muestran la imagen fiel del patrimonio social.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Desperdicio, prevención de pérdidas y cadena alimentaria: la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril
La nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario contiene novedosas regulaciones en materia de cadena alimentaria junto a múltiples reformas legales (complementarias o no).
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Derecho transitorio del artículo 231 bis de la Ley de Sociedades de Capital (operaciones intragrupo)
Ante la ausencia de regulación transitoria específica para el artículo 231 bis caben dos opciones: o bien recurrir analógicamente a la solución transitoria para el nuevo artículo 529 novedecies y, por tanto, aplicar el artículo 231 bis a todo supuesto de hecho vivo o devengado a los dos meses de la entrada en vigor de la Ley 5/2021, o bien prescindir de la analogía y recurrir simplemente al derecho transitorio común aplicable a situaciones jurídicas del tipo de las relaciones duraderas derivadas de un contrato de sociedad.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Análisis Normativo Agroalimentario, Abril 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de abril.
Litigación Tributaria
Hace 2 días
El principio de regularización íntegra y los límites invocados por la Administración
Analizamos el principio de regularización íntegra y los límites que frente a él invoca la Administración a la luz de la doctrina más reciente del Tribunal Supremo y de los recursos de casación pendientes de resolución.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Cinco países de la Unión Europea aún no han actualizado los criterios de tamaño de sus empresas a la normativa europea
Se da noticia de la no transposición en el plazo legalmente previsto de la Directiva delegada que actualiza los criterios de clasificación por tamaño de las microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas o grupos.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
El Tribunal Supremo analiza la procedencia de intereses por la conversión de activos fiscales diferidos en créditos frente a la Hacienda Pública (DTAs)
El Tribunal Supremo interpreta el artículo 69 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades para determinar si procede o no el abono de intereses de demora sobre el importe derivado de la solicitud de devolución por conversión de los activos por impuestos diferidos (DTAs) como crédito exigible frente a la Hacienda pública.