Volver a Actualidad
NOTICIA
GA_P refuerza el foco en energías renovables – Cinco Días
El medio Cinco Días publica bajo el titulo «Los bufetes piensan en verde» un artículo en el que se hace referencia a «la revolución verde» que llega al sector legal. El terremoto provocado por los Fondos Next Generation dejará en los países de la Unión una lluvia de 750.000 millones de euros en ayudas a proyectos de digitalización y transición ecológica, lo que supone un incremento en la demanda de expertos en cuestiones medioambientales para encarar horas de negociación y complejas licitaciones públicas, un escenario donde los letrados jugarán un papel importante.
Así, el medio menciona las recientes incorporaciones de Vanessa Armas y Eduardo Orteu a las oficinas de Madrid y Barcelona, cuyo objetivo es reforzar el área de Energía de Gómez-Acebo & Pombo, «en particular con abogados que tienen gran experiencia en la Administración Pública”, y expertise en operaciones de financiación de proyectos de infraestructuras y energías renovables, así como en sostenibilidad, medio ambiente y aguas.
Leer artículo completo
Así, el medio menciona las recientes incorporaciones de Vanessa Armas y Eduardo Orteu a las oficinas de Madrid y Barcelona, cuyo objetivo es reforzar el área de Energía de Gómez-Acebo & Pombo, «en particular con abogados que tienen gran experiencia en la Administración Pública”, y expertise en operaciones de financiación de proyectos de infraestructuras y energías renovables, así como en sostenibilidad, medio ambiente y aguas.
Leer artículo completo
Abogado mencionado
Vanessa Armas – Counsel
Eduardo Orteu – Counsel
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Novedades clave en el sector eléctrico introducidas por el RD 997/2025
El 6 de noviembre de 2025 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico (“RD 997/2025”). Con carácter general, su entrada en vigor se producirá el día de su publicación.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Modificaciones de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
Orden TED/1252/2025, de 27 de octubre, por la que se modifican determinados aspectos de la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
Hace 6 días
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
22 Oct, 2025
Novedades en el régimen retributivo de las instalaciones de energías renovables e impulso al almacenamiento
Novedades del Real Decreto 917/2025, de 15 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos
PUBLICACIÓN
21 Oct, 2025
Novedades clave del Real Decreto 917/2025
El RD 917/2025 modifica el RD 413/2014: redefine el régimen retributivo específico, integra el almacenamiento, refuerza el control operativo del sistema e introduce condicionantes para las instalaciones de cogeneración y residuos.
PUBLICACIÓN
02 Oct, 2025
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.