Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo entre los despachos más innovadores según Financial Times | Expansión
El Despacho ha sido reconocido como uno de los más innovadores de Europa, Top30, dentro del ranking que elabora Financial Times, donde se reflejan las firmas más disruptivas de Europa, y que reconoce las ideas más novedosas del mercado.
También ha sido reconocido el centro de excelencia que ha lanzado Gómez-Acebo & Pombo, que facilita a los abogados la elaboración de contratos.
Ver noticia completa en Expansión
Ver noticia en Financial Times
También ha sido reconocido el centro de excelencia que ha lanzado Gómez-Acebo & Pombo, que facilita a los abogados la elaboración de contratos.
Ver noticia completa en Expansión
Ver noticia en Financial Times
Tipología
Reconocimiento
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Hechos nuevos en casación
La posibilidad de apreciar de oficio en casación cuestiones no planteadas oportunamente en ninguna de las dos instancias no faculta incondicionalmente a las partes para plantearlas por vez primera como motivos de casación o (en la normativa anterior) por infracción procesal
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Proyecto de Ley por el que se elevan los umbrales de la definición de pyme y de las exentas de la obligación de auditar sus cuentas
Con un año de retraso se traspone el contenido de la Directiva delegada 2023/2775 que eleva los criterios cuantitativos de la definición de pyme para reflejar la inflación de los últimos años. El Proyecto de Ley eleva asimismo las cifras que permiten no auditar las cuentas a determinadas pequeñas empresas
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Principales aspectos de la nueva actualización del modelo de convenio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La nueva actualización del Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y el Patrimonio incorpora ajustes normativos, aclaraciones interpretativas y ampliaciones de criterios derivados de la evolución reciente de la fiscalidad internacional. Aborda cuestiones relevantes acerca de, entre otros aspectos, el teletrabajo transfronterizo, la exploración y explotación de recursos naturales, los precios de transferencia de las transacciones financieras o la información recibida mediante el intercambio de información.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No cabe utilizar la vía del reconocimiento para impugnar un laudo en un Estado distinto de aquél en el que se dictó
Los tribunales de la sede del arbitraje tienen competencia exclusiva para cualquier acción destinada a impugnar el laudo y no cabe desviarse de esta competencia disfrazando la impugnación de una solicitud de reconocimiento del laudo en otro Estado
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
No existe «doble vínculo» en el desempeño simultáneo del cargo de administrador y trabajador por cuenta ajena cuando el nombramiento como administrador es una mera apariencia de formalidad
No existe «doble vínculo» en el desempeño simultáneo del cargo de administrador y trabajador por cuenta ajena cuando el nombramiento como administrador es una mera apariencia de formalidad
Litigación Tributaria
¡NUEVO!
El Tribunal Supremo vuelve a pronunciarse sobre la exigencia del recargo de apremio ordinario en caso de pluralidad de responsables tributarios
El Tribunal Supremo reitera que la deuda tributaria es única, sin que sea procedente su multiplicación, de modo que en el momento en que cualquiera de esos responsables satisface la deuda y el recargo del periodo ejecutivo, dicho pago libera y aprovecha al resto de los obligados, quienes, en caso de haber pagado indebidamente el recargo, podrán solicitar la devolución de los ingresos indebidos.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
La «transnacionalidad» de una decisión empresarial a efectos de información y consulta del comité de empresa europeo
Si las medidas afectan a todo el grupo en un marco de crisis global, el comité de empresa europeo tiene un interés legítimo en acceder a la información adecuada, considerándose trasnacional toda medida que tenga efecto en los trabajadores o que conlleve transferencia de actividad entre Estados.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Aplicación de la exención por reinversión de vivienda habitual cuando ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente
La Dirección General de Tributos analiza los requisitos que han de cumplirse para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual en el caso ésta se haya adquirido a través de un pacto sucesorio con entrega de presente, refiriéndose en este caso concreto al pacto sucesorio de mejora con entrega de presente, contemplado en el Derecho Civil de Galicia.
PUBLICACIÓN
Hace 2 días
Los tribunales exigen el aviso previo como condición de validez cuando no hay acceso efectivo a la notificación en la sede electrónica
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia 396/2025 anula un embargo por indefensión al omitirse el aviso previo en la notificación electrónica de la providencia de apremio. Esta sentencia sigue la línea de otros pronunciamientos judiciales que interpretan que la falta de aviso provoca indefensión y determina la invalidez de la notificación practicada, salvo que el interesado haya accedido a la notificación en la sede electrónica habilitada.