Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Aitor Soloeta como responsable de Fiscal en Bilbao
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Aitor Soloeta como nuevo responsable de Fiscal de la oficina de Bilbao.
Aitor Soloeta, hasta ahora socio de Fiscal de PwC en Bilbao es un reconocido experto en Derecho Tributario Foral, y también ha prestado asesoramiento a entidades de ámbito nacional e internacional.
Comenzó su carrera profesional como abogado fiscalista, asesorando a empresas durante nueve años, para pasar posteriormente a trabajar para la Administración Pública durante 21 años, 10 de ellos como Inspector de Finanzas, 4 años como responsable de los Departamentos de Hacienda y Promoción Económica de una Entidad Local, 3 años como responsable de la administración económica de las Juntas Generales de Bizkaia (parlamento de ese Territorio), y los últimos 4 años como Director General de la Hacienda Foral de Bizkaia.
También ha sido vicepresidente del Consejo de Administración de la entidad financiera Bilbao Bizkaia Kutxa, antes de su transformación en Fundación Bancaria, en la que también ha participado como miembro de su Patronato.
Ver noticia
Aitor Soloeta, hasta ahora socio de Fiscal de PwC en Bilbao es un reconocido experto en Derecho Tributario Foral, y también ha prestado asesoramiento a entidades de ámbito nacional e internacional.
Comenzó su carrera profesional como abogado fiscalista, asesorando a empresas durante nueve años, para pasar posteriormente a trabajar para la Administración Pública durante 21 años, 10 de ellos como Inspector de Finanzas, 4 años como responsable de los Departamentos de Hacienda y Promoción Económica de una Entidad Local, 3 años como responsable de la administración económica de las Juntas Generales de Bizkaia (parlamento de ese Territorio), y los últimos 4 años como Director General de la Hacienda Foral de Bizkaia.
También ha sido vicepresidente del Consejo de Administración de la entidad financiera Bilbao Bizkaia Kutxa, antes de su transformación en Fundación Bancaria, en la que también ha participado como miembro de su Patronato.
Ver noticia
Abogado mencionado
Aitor Soloeta – Counsel
Tipología
Nota de prensa
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Versión española de las Directrices de la AEVM sobre la supervisión de información sobre sostenibilidad
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Análisis Normativo Agroalimentario, Mayo 2025
Os acompañamos una nueva edición de nuestro Análisis Normativo Agroalimentario, para el mes de mayo.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Estándar del representante o estándar de la sociedad para medir la relevancia de los defectos de conocimiento sufridos al contratar
Un problema que parecía resuelto en las relaciones representativas entre personas físicas, pero que todavía no se ha testado con las sociedades mercantiles.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Intimidad al descubierto: los datos de una demanda laboral en un archivo accesible a toda la empresa
Se condena a la empresa por daño moral al compartir datos relativos a la vida privada de una empleada derivados de una demanda interpuesta contra la empresa. Estos datos se publican en una carpeta digital que, ante la ausencia de las debidas medidas de seguridad, son accesibles por terceros.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara el alcance de la cláusula contra prácticas abusivas de la Directiva Matriz-Filial
El Tribunal de Justicia avala que las autoridades nacionales denieguen los beneficios de la Directiva Matriz-Filial cuando una estructura carece de realidad económica, aun cuando no sea una entidad instrumental, siempre que concurran los elementos constitutivos de una práctica abusiva. No obstante, la calificación de la estructura como un arreglo falseado debe descansar sobre una evaluación global de todos los hechos y circunstancias pertinentes, incluidas las justificaciones comerciales y actividades genuinas previas. La existencia de un arreglo falseado no basta para concluir la obtención una ventaja fiscal contraria a la directiva.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Cálculo de la «amortización mínima» que ha de descontarse del valor de adquisición de los inmuebles que se transmiten tras haber estado previamente arrendados
El Tribunal Económico Administrativo Regional de Valencia ha determinado que para calcular el valor de adquisición de los inmuebles que se transmiten tras haber estado arrendados, la cantidad que habrá de minorarse de tal valor en concepto de amortización mínima —siguiendo el tenor literal del artículo 40.1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas— es la que resulta de la normativa reguladora del impuesto sobre sociedades.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
La incapacidad permanente ya no supone extinción automática del contrato, salvo que quiera el trabajador o que resulte una carga excesiva para el empleador
La obligación de propiciar ajustes razonables en el puesto de trabajo para las personas con incapacidad permanente adquiere ahora una relevancia nueva al desaparecer como causa de extinción automática del contrato de trabajo. Porque ahora, salvo voluntad en contra del trabajador, la empresa dispone de tres meses para efectuar dichos ajustes u ofrecer la vacante de un puesto adecuado. Deberá justificar su negativa en la carga excesiva que supone para la empresa enfrentándose de lo contrario, no sólo al incumplimiento legal con las consecuencias debidas, sino al mantenimiento de la relación laboral, también con todas sus consecuencias.
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
Las marcas tridimensionales en el sector farmacéutico
La figura de las marcas tridimensionales también la utilizan los empresarios del sector farmacéutico, habiéndose dictado recientemente una interesante sentencia —la núm. 17/2025, de 27 de enero— por parte de la Audiencia Provincial de Alicante (Sección Octava), actuando como Tribunal de Marcas de la Unión Europea, en la que se analizan los requisitos y el ámbito de protección de estas marcas al hilo de unas marcas tridimensionales de dispositivos inhaladores empleados para comercializar distintos medicamentos.
Litigación Tributaria
Hace 5 días
Sobre la posibilidad de la Inspección de recalificar como simulado un negocio jurídico celebrado en un ejercicio prescrito
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la posibilidad de recalificar como simulado un negocio jurídico celebrado en un ejercicio prescrito; la doctrina de esta sentencia no es novedosa y su relevancia radica en la discrepancia que el voto particular manifiesta con parte de la fundamentación jurídica que conduce al fallo.