Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Andrew Ward como nuevo socio de Competencia y Derecho de la Unión Europea
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Andrew Ward como nuevo socio de Competencia y Derecho de la Unión Europea.
Andrew Ward, hasta ahora coordinador del Grupo de Competencia y Derecho de la Unión Europea de Cuatrecasas es un reconocido experto en control de concentraciones, investigaciones de las autoridades de defensa de la competencia, gestión de riesgos (incluyendo el diseño e implementación de programas de cumplimiento) asi como ayudas de estado y otras cuestiones de Derecho de la Unión Europea.
Reconocido como Banda 1 por el prestigioso directorio legal Chambers & Partners, como Leading Individual en Legal500, y como Global Elite y Thought Leader en los rankings de Who’s Who Legal para Competition, Andrew ha sido Consejero de la Asociación Española de Defensa de la Competencia y es actualmente Officer del Antitrust Section de la International Bar Association.
Licenciado en derecho por la Universidad de Cambridge, es Barrister of England & Wales (Lincoln’s Inn) desde 1997, entre 1998 y 2002 trabajó como asociado en la oficina de Bruselas de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton y está habilitado para ejercer como abogado en España desde el 2002.
Esta incorporación va alineada con la estrategia de la Firma para seguir potenciando el negocio transaccional y prestar el mejor asesoramiento en las operaciones más sofisticadas del mercado. La incorporación de Andrew refuerza el área de Competencia liderada por Iñigo Igartua de la oficina de Barcelona y que cuenta, además, con Miguel Troncoso como socio y director de la oficina de Bruselas.
Iñigo Igartua, socio coordinador de Competencia destaca: “La incorporación de Andrew va a suponer un empuje importante para el equipo y para el negocio más transaccional de la Firma. Estamos seguros de que un profesional con su trayectoria y experiencia nos ayudará a mejorar, aún más, el servicio que prestamos a nuestros clientes”. Por su parte, Andrew comenta: “Estoy encantado de unirme al proyecto de GA_P. Es un despacho de primer nivel, con un excelente equipo de profesionales, mucha ambición y una apuesta decidida para reforzar su capacidad, en particular en lo transaccional, donde quieren dar un paso más y posicionarse como lideres del sector. Estoy encantado que piensen que puedo contribuir e ilusionado ante el reto que supone.”
Andrew Ward, hasta ahora coordinador del Grupo de Competencia y Derecho de la Unión Europea de Cuatrecasas es un reconocido experto en control de concentraciones, investigaciones de las autoridades de defensa de la competencia, gestión de riesgos (incluyendo el diseño e implementación de programas de cumplimiento) asi como ayudas de estado y otras cuestiones de Derecho de la Unión Europea.
Reconocido como Banda 1 por el prestigioso directorio legal Chambers & Partners, como Leading Individual en Legal500, y como Global Elite y Thought Leader en los rankings de Who’s Who Legal para Competition, Andrew ha sido Consejero de la Asociación Española de Defensa de la Competencia y es actualmente Officer del Antitrust Section de la International Bar Association.
Licenciado en derecho por la Universidad de Cambridge, es Barrister of England & Wales (Lincoln’s Inn) desde 1997, entre 1998 y 2002 trabajó como asociado en la oficina de Bruselas de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton y está habilitado para ejercer como abogado en España desde el 2002.
Esta incorporación va alineada con la estrategia de la Firma para seguir potenciando el negocio transaccional y prestar el mejor asesoramiento en las operaciones más sofisticadas del mercado. La incorporación de Andrew refuerza el área de Competencia liderada por Iñigo Igartua de la oficina de Barcelona y que cuenta, además, con Miguel Troncoso como socio y director de la oficina de Bruselas.
Iñigo Igartua, socio coordinador de Competencia destaca: “La incorporación de Andrew va a suponer un empuje importante para el equipo y para el negocio más transaccional de la Firma. Estamos seguros de que un profesional con su trayectoria y experiencia nos ayudará a mejorar, aún más, el servicio que prestamos a nuestros clientes”. Por su parte, Andrew comenta: “Estoy encantado de unirme al proyecto de GA_P. Es un despacho de primer nivel, con un excelente equipo de profesionales, mucha ambición y una apuesta decidida para reforzar su capacidad, en particular en lo transaccional, donde quieren dar un paso más y posicionarse como lideres del sector. Estoy encantado que piensen que puedo contribuir e ilusionado ante el reto que supone.”
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
La Comisión Europea multa con 157 millones de euros a las marcas de lujo GUCCI, CHLOÈ y LOEWE por imponer precios de reventa a sus distribuidores
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
06 Nov, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
05 Nov, 2025
Notas de Competencia N.º 44
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
03 Nov, 2025
Sobre el acceso al Registro de la Propiedad de una escritura pública inglesa al amparo del Reglamento Bruselas II bis
(Resolución de 28 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2025)
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
El TJUE fija el inicio del plazo de prescripción de las acciones follow-on en la firmeza de la resolución de la autoridad nacional de competencia
El 4 de septiembre de 2025, el TJUE dictó sentencia en el asunto C-21/24 (caso Nissan), declarando que, en España, el dies a quo del plazo de prescripción en acciones follow-on se sitúa en la firmeza judicial de la resolución de la CNMC, resultando aplicable el plazo quinquenal de la Directiva 2014/104/UE.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.