Volver a Actualidad
NOTICIA
Gómez-Acebo & Pombo incorpora a Joaquim Caimoto Duarte a su equipo de Competencia en Lisboa
Gómez-Acebo & Pombo (“GA_P”) incorpora a Joaquim Caimoto Duarte como of Counsel en el equipo de Competencia y Derecho de la Unión Europea de la oficina de Lisboa.
Joaquim, se incorpora desde la firma Telles y coordinó el área de Derecho Europeo y de la Competencia en Uría Menéndez – Proença de Carvalho, en Portugal durante 15 años.
Es miembro fundador del Círculo de Abogados de la Competencia de Portugal, habiendo actuado en varias ocasiones como Non-Governmental Advisor junto de la International Competition Network. En los últimos 16 años ha sido clasificado por los principales directorios jurídicos internacionales (Chambers Europe, Global Competition Review, Who’s Who Legal – thought leader – y The Legal 500) como abogado líder en su área de práctica. Ha participado en casi todos los principales procedimientos de control de fusiones en Portugal en la última década, así como en varios casos internacionales de cárteles y otros procedimientos antimonopolio relevantes, como, por ejemplo, el primer caso de abuso de posición dominante por parte de la PCA, en el emblemático caso Nintendo (limitación del comercio paralelo en la UE), defendiendo también a varias instituciones financieras en las dos investigaciones de la PCA sobre el sector bancario portugués, habiendo actuado también en el primer Caso de Competencia Popular en Portugal.
Joaquim Caimoto Duarte es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa. Tiene un postgrado en Estudios Europeos (Litigio Comunitario) por el Instituto Europeo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa.
«Con gran entusiasmo, y con la vista puesta en el futuro, me uno al área de práctica de Derecho de la Competencia y de la UE de GA_P, un equipo muy experimentado, compuesto por colegas de las oficinas de Bruselas, Madrid, Lisboa y Barcelona», dice Joaquim Caimoto Duarte. «Siendo ya uno de los equipos líderes a nivel ibérico, estaremos sin duda muy bien preparados para los próximos retos y oportunidades de crecimiento, derivados de la constante evolución del Derecho de la Competencia y el aumento de su importancia a nivel europeo y nacional. Estoy agradecido a Telles, donde he trabajado con colegas excepcionales y he dejado grandes amigos», concluye el abogado.
En palabras de Iñigo Igartua, Coordinador de Derecho de la Competencia de Gómez-Acebo & Pombo, “es un placer acoger a Joaquim en nuestro equipo de Competencia en Lisboa. Su incorporación es muestra de la importancia de nuestra práctica en Portugal, que se refuerza todavía más con un profesional de su talla. Nuestra apuesta por el liderazgo en Derecho de la Competencia y por el mercado portugués es clara y continuaremos en esta línea.”
Joaquim, se incorpora desde la firma Telles y coordinó el área de Derecho Europeo y de la Competencia en Uría Menéndez – Proença de Carvalho, en Portugal durante 15 años.
Es miembro fundador del Círculo de Abogados de la Competencia de Portugal, habiendo actuado en varias ocasiones como Non-Governmental Advisor junto de la International Competition Network. En los últimos 16 años ha sido clasificado por los principales directorios jurídicos internacionales (Chambers Europe, Global Competition Review, Who’s Who Legal – thought leader – y The Legal 500) como abogado líder en su área de práctica. Ha participado en casi todos los principales procedimientos de control de fusiones en Portugal en la última década, así como en varios casos internacionales de cárteles y otros procedimientos antimonopolio relevantes, como, por ejemplo, el primer caso de abuso de posición dominante por parte de la PCA, en el emblemático caso Nintendo (limitación del comercio paralelo en la UE), defendiendo también a varias instituciones financieras en las dos investigaciones de la PCA sobre el sector bancario portugués, habiendo actuado también en el primer Caso de Competencia Popular en Portugal.
Joaquim Caimoto Duarte es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa. Tiene un postgrado en Estudios Europeos (Litigio Comunitario) por el Instituto Europeo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa.
«Con gran entusiasmo, y con la vista puesta en el futuro, me uno al área de práctica de Derecho de la Competencia y de la UE de GA_P, un equipo muy experimentado, compuesto por colegas de las oficinas de Bruselas, Madrid, Lisboa y Barcelona», dice Joaquim Caimoto Duarte. «Siendo ya uno de los equipos líderes a nivel ibérico, estaremos sin duda muy bien preparados para los próximos retos y oportunidades de crecimiento, derivados de la constante evolución del Derecho de la Competencia y el aumento de su importancia a nivel europeo y nacional. Estoy agradecido a Telles, donde he trabajado con colegas excepcionales y he dejado grandes amigos», concluye el abogado.
En palabras de Iñigo Igartua, Coordinador de Derecho de la Competencia de Gómez-Acebo & Pombo, “es un placer acoger a Joaquim en nuestro equipo de Competencia en Lisboa. Su incorporación es muestra de la importancia de nuestra práctica en Portugal, que se refuerza todavía más con un profesional de su talla. Nuestra apuesta por el liderazgo en Derecho de la Competencia y por el mercado portugués es clara y continuaremos en esta línea.”
Tipología
Nota de prensa
Áreas y sectores
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea prohíbe la venta de ginebra sin alcohol con la etiqueta gin
Noticia sobre la sentencia del TJUE de 15 de noviembre del 2025 que establece que el término «gin» o «ginebra» queda estrictamente reservado para la bebida espirituosa tradicional, delimitando de forma estricta el uso de estas denominaciones en el ámbito comercial, de modo que las ginebras sin alcohol no podrán definirse ni comercializarse como ginebras
PUBLICACIÓN
14 Nov, 2025
La Comisión Europea multa con 157 millones de euros a las marcas de lujo GUCCI, CHLOÈ y LOEWE por imponer precios de reventa a sus distribuidores
PUBLICACIÓN
12 Nov, 2025
¿Hacia el punto final de los arbitrajes intra-UE bajo el artículo 26 del Tratado de Carta Energía?,
La Decisión (UE) 2025/1904 aprueba el Acuerdo entre la Unión y los Estados miembros que fija un entendimiento común: el artículo 26 del TCE nunca ha sido aplicable a los arbitrajes inversor- Estado intra-UE, por lo que no deben iniciarse nuevos casos, los tribunales arbitrales deben declararse incompetentes en los que estén conociendo y los laudos intra-UE son inexigibles.
PUBLICACIÓN
06 Nov, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multa a Enet Energy con un millón de euros por intentar manipular el mercado de gas natural
Noticia sobre la sanción impuesta a la empresa energética Enet Energy,SA por manipular los precios del mercado mayorista del gas mediante la oferta de precios bajos y segundos después de precios más altos introduciendo señales falsas y modificando de este modo la señal de precio que había trasladado al mercado
PUBLICACIÓN
05 Nov, 2025
Notas de Competencia N.º 44
El boletín informa de las novedades que se producen durante cada período en el Derecho español y comunitario europeo en materia de competencia. Cada número del Boletín está integrado por un artículo de portada, de carácter doctrinal que analiza y comenta las novedades legislativas y algunas cuestiones prácticas que se presentan en la interpretación o aplicación de las normas de competencia, escrito por un especialista en la materia.
PUBLICACIÓN
03 Nov, 2025
Sobre el acceso al Registro de la Propiedad de una escritura pública inglesa al amparo del Reglamento Bruselas II bis
(Resolución de 28 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, BOE núm. 252, de 20 de octubre de 2025)
PUBLICACIÓN
06 Oct, 2025
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil
Noticia de la publicación oficial de los operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil en España en 2025
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
El TJUE fija el inicio del plazo de prescripción de las acciones follow-on en la firmeza de la resolución de la autoridad nacional de competencia
El 4 de septiembre de 2025, el TJUE dictó sentencia en el asunto C-21/24 (caso Nissan), declarando que, en España, el dies a quo del plazo de prescripción en acciones follow-on se sitúa en la firmeza judicial de la resolución de la CNMC, resultando aplicable el plazo quinquenal de la Directiva 2014/104/UE.