Volver a Actualidad
NOTICIA
Informe «Los mejores despachos 2022» | Cinco Días
22 de noviembre, 2021
Gómez-Acebo & Pombo aparece en el informe elaborado por Cinco Días y Statista sobre los mejores despachos de abogados en España. Acompañan el informe con citas de algunos de nuestros socios en sus áreas de especialización sobre las tendencias y previsiones para 2022.
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Abogado mencionado
Carlos Rueda – Senior Partner
Verónica Romaní – Socia
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Contratos del Sector Público N.º 176
Tras los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo acerca de la duración del procedimiento de resolución contractual y la competencia para su determinación, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de julio de 2024 abre un nuevo escenario de compleja interpretación acerca de las reglas aplicables a los procedimientos de resolución iniciados bajo la vigencia de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público.
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Un ejemplo de cláusula delimitadora del riesgo en el seguro de accidentes
El Tribunal Supremo aplica su doctrina sobre la distinción entre cláusulas delimitadoras del riesgo y cláusulas limitativas de los derechos del asegurado a estipulaciones que excluían de la cobertura del seguro de accidentes los acaecidos en la práctica de deportes de automovilismo y motociclismo
¡NUEVO!
PUBLICACIÓN
Medidas y prórroga de medidas laborales y de seguridad social a la espera de los Presupuestos Generales del Estado
Ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, se aprueban medidas urgentes que, en el ámbito laboral y de la Seguridad Social, permiten actualizar algunas cuantías y aplicar algunas normas previstas para el 2025.
Hace 2 días
PUBLICACIÓN
Retribución de administradores: es válida la cláusula menú para consejeros ejecutivos
Es inscribible y se ajusta a los dispuesto en el artículo 217 de la Ley de Sociedades de Capital la cláusula estatutaria relativa a la retribución de consejeros con funciones ejecutivas que permite que la junta general determine, de entre los conceptos retributivos previstos en los estatutos, aquellos que percibirán anualmente esos administradores
Hace 2 días
PUBLICACIÓN
Reforma del proceso laboral en la ley de eficiencia de la Justicia. Algunos aspectos de interés
La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social ha sido objeto de reforma, como otras normas procesales, con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. En concreto, el artículo 24 de esta última introduce aspectos de interés en el proceso laboral.
Hace 3 días
PUBLICACIÓN
Consecuencias de la falta de convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 de 23 de diciembre a los efectos de la disolución por pérdidas
Si la sociedad incurre en causa de disolución por computar las pérdidas de 2020 y 2021, hay que convocar la junta general en el plazo de dos meses desde la extinción de la moratoria contable por no convalidación del Real Decreto-ley 9/2024.
Hace 1 semana
PUBLICACIÓN
El plazo de prescripción de la acción de anulabilidad de un swap puede empezar a correr incluso después del vencimiento, y hacerse valer como oposición en juicio monitorio
Mas facilidades para la anulación de contratos sobre instrumentos financieros
22 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
Una mayor interconexión de la información registral societaria en la Unión Europea: la Directiva 2025/25, de 19 de diciembre
20 Jan, 2025
PUBLICACIÓN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica la relación de los operadores principales y dominantes en el sector energético
Noticia sobre la publicación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de los operadores que se consideran principales y dominantes por cuota de mercado en el sector energético en España que tendrán que cumplir las obligaciones y limitaciones contenidas en el RDL 6/2000, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios
17 Jan, 2025