Volver a Actualidad
NOTICIA
Informe «Los mejores despachos 2022» | Cinco Días
Gómez-Acebo & Pombo aparece en el informe elaborado por Cinco Días y Statista sobre los mejores despachos de abogados en España. Acompañan el informe con citas de algunos de nuestros socios en sus áreas de especialización sobre las tendencias y previsiones para 2022.
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Abogado mencionado
Carlos Rueda – Senior Partner
Verónica Romaní – Socia
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
Control de cláusulas de penalización en contratos de suministro con consumidores
EL uso de formularios electrónicos cumplimentados íntegramente por el personal de la empresa puede impedir superar el control de transparencia.
PUBLICACIÓN
¡NUEVO!
¿Resolución contractual por mutuo disenso no reclamado por ninguna de las partes?
Los riesgos de aplicar la doctrina de que si ninguno parece querer el contrato, éste se da por desistido. Esa solución no sólo es probablemente incongruente con las pretensiones de las partes, sino que cierra en falso otras opciones civiles distintas de la resolución contractual que puedan hacer valer las partes ante la desestimación de aquélla.
PUBLICACIÓN
Hace 3 días
Contratos del Sector Público N.º 183
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de julio de 2025 ha reconocido el derecho de indemnización de las constructoras de una UTE contratista por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la ampliación del plazo de ejecución de un contrato de obras, afirmando que la aceptación de las prórrogas contractuales no conlleva una renuncia tácita al derecho de indemnización.
PUBLICACIÓN
Hace 4 días
La prenda de participaciones sociales no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha resuelto que la prenda de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada no es inscribible en el Registro de Bienes Muebles
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Prohibición de arbitrajes en el mercado único de la energía
El Acuerdo sobre la Interpretación y Aplicación del Tratado sobre la Carta de la Energía eleva a rango normativo la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea según la cual el artículo 26 del Tratado sobre la Carta de la Energía no puede ni podría servir nunca de base jurídica para los procedimientos de arbitraje en el interior de la Unión como mecanismo de solución de controversias entre un inversor de un Estado parte y otro Estado contratante.
PUBLICACIÓN
25 Sep, 2025
Farma & Salud N.º 45
Se recogen las principales novedades legislativas y jurisprudenciales en el sector de Farma & Salud.
PUBLICACIÓN
24 Sep, 2025
Infracción del deber de lealtad: legitimación para demandar y nulidad de los contratos celebrados deslealmente por el administrador
La Audiencia Provincial de Madrid (Sección Vigesimoctava) abordó en su Sentencia 142/2025, de 11 de abril, dos cuestiones relacionadas con el ejercicio de acciones de anulación de dos contratos de compraventa celebrados por un administrador social con violación de su deber de lealtad. De una parte, y a la vista de las circunstancias concretas, decidió sobre si la sociedad podía asumir formalmente la condición de demandante en el litigio. De otra, se pronunció sobre la relevancia que podría tener el hecho de que las operaciones controvertidas fueran convenientes para la compañía afectada y sobre la posibilidad de que existiera una dispensa «tácita».
PUBLICACIÓN
17 Sep, 2025
¿Dónde debe inscribirse el nombramiento de las personas físicas que una sociedad designa para ejercer un poder conferido a su favor?
Inscrito en la hoja registral de una sociedad un poder general otorgado a favor de otra sociedad, el nombramiento por esta última de las personas físicas que van a ejercer dicho poder debe inscribirse en la hoja registral de la sociedad poderdante (en la que está inscrito el poder general) y no en la hoja de la sociedad apoderada.
PUBLICACIÓN
17 Sep, 2025
Algoritmos e inteligencia artificial frente a libertad sindical
Existe un «derecho de información pasiva» que obliga a la empresa a proporcionar a las organizaciones sindicales información que constituye contenido esencial de la libertad sindical, entre otros aspectos, sobre los algoritmos o herramientas de inteligencia artificial. Mas no siempre se trata de una nueva fórmula de fijación de la organización productiva, sino de herramientas más sofisticadas de determinación, que no requerirían información plena sobre su utilización.