Volver a Actualidad
NOTICIA
Informe «Los mejores despachos 2022» | Cinco Días
Gómez-Acebo & Pombo aparece en el informe elaborado por Cinco Días y Statista sobre los mejores despachos de abogados en España. Acompañan el informe con citas de algunos de nuestros socios en sus áreas de especialización sobre las tendencias y previsiones para 2022.
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Artículo completo con las declaraciones de nuestros socios en los siguientes enlaces:
¿Cómo será la práctica jurídica en los negocios? Responde Carlos Rueda, socio director.
Se esperan fusiones y adquisiciones en renovables. Responde Verónica Romaní, socia coordinadora de Energía
El auge de la contratación pública reclama una Administración más ágil. Responde Carlos Vázquez, socio coordinador de Público y Sectores Regulados
La ley climática, un avance aún por desarrollar. Responde Pedro Poveda, socio coordinador de Medio Ambiente
Los movimientos corporativos resisten a la pandemia. Responde Íñigo Erláiz, socio coordinador de Mercantil
Abogado mencionado
Carlos Rueda – Senior Partner
Verónica Romaní – Socia
Ver todos los abogados
Ver menos abogados
Contacto para prensa

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación

Sandra Cuesta
Directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación
Más información sobre
Gómez-Acebo & Pombo
PUBLICACIÓN
Hace 5 días
La venta de participaciones por una sociedad a su administrador constituye un conflicto de intereses prohibido si no existe dispensa expresa (SAP Madrid de 11 de abril de 2025)
La Audiencia Provincial de Madrid confirma la nulidad de una operación de compraventa de participaciones sociales realizada por una sociedad —como vendedora— a favor del administrador de dicha sociedad —que adquiere las participaciones a título personal— por conflicto de intereses del administrador con la sociedad administrada, no siendo suficiente una dispensa tácita para validar la operación
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
Puntos críticos sobre los «ajustes razonables» por incapacidad del trabajador
La declaración ―se entiende, firme― de la incapacidad del trabajador ya no extingue el contrato automáticamente, salvo que aquél manifieste su voluntad de no seguir trabajando. Pero la incapacidad permanente absoluta y la gran incapacidad son incompatibles con el trabajo. Por lo demás, el trabajador dispone de un plazo (¿de caducidad?) de diez días para decidir y el empresario dispone de un plazo (¿de caducidad?) de treinta días para resolver. Las empresas de menos de veinticinco trabajadores pueden valorar cuándo la obligación supone una carga excesiva, pero el resto queda al arbitrio de numerosos factores, no siempre objetivables. La empresa debe facilitar una oferta adecuada sin conocer bien de qué depende la adecuación.
PUBLICACIÓN
Hace 1 semana
El artículo 29.4 de la Ley 40/2015 permite rebajar la sanción administrativa a la prevista para la infracción de menor gravedad
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina jurisprudencial sobre el alcance del artículo 29.4 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, en relación con el principio de proporcionalidad en materia sancionadora.
PUBLICACIÓN
14 Jul, 2025
Contratos del Sector Público N.º 181
La contratación de prestaciones de carácter intelectual, como son los servicios de arquitectura o ingeniería, plantea dificultades en tanto que la legislación de contratos no establece una regulación sistemática al respecto. Esta circunstancia, unida a los requisitos legales previstos para la adquisición de este tipo de bienes, determina en ocasiones la celebración de contratos que no se ajustan, en su definición o configuración, a los contornos legales que delimitan esta modalidad contractual.
PUBLICACIÓN
11 Jul, 2025
Reloj de lujo vendido, no pagado y sustraído por ladrones estando en posesión del vendedor
Una curiosa sentencia sobre resolución y riesgo de pérdida en las ventas de bienes muebles
PUBLICACIÓN
11 Jul, 2025
Derecho de tanteo de sociedad societariamente extinguida (STS 1ª de 27 de mayo de 2025)
La extinción registral de una sociedad liquidada societariamente no implica la pérdida de la personalidad jurídica. El derecho de tanteo es un activo sobrevenido y su ejercicio por el antiguo liquidador, utilizando el nombre o razón social de la sociedad extinguida, es válido
PUBLICACIÓN
10 Jul, 2025
Coligación entre contrato de sociedad civil y contrato de trabajo: régimen del desistimiento societario ad nutum
Una interesante sentencia sobre coligación contractual y sobre la integración del artículo 1706 del Código Civil cuando la sociedad civil con un tercero es una relación coligada a un contrato de trabajo del que el socio coligado no es parte.
PUBLICACIÓN
10 Jul, 2025
Una buena transposición de la directiva de mujeres consejeras
Irlanda ha incorporado la obligada presencia del 40 % de mujeres consejeras no ejecutivas en los consejos de administración de las sociedades cotizadas a partir del 30 de junio del 2026, mediante la modificación de la Companies Act del 2014. A diferencia de lo legislado en España, se ha limitado el porcentaje a esta clase de consejeras.
PUBLICACIÓN
08 Jul, 2025
¿Y si se firman contratos con los consejeros no ejecutivos? (RDGSJFP de 5 de junio de 2025, BOE 2 de julio)
Está pendiente la resolución de una cláusula que autorice la firma de contratos de administración entre la sociedad y los consejeros con funciones de supervisión