Javier Vinuesa y Javier Gazulla alertan de la incertidumbre fiscal que afrontan las grandes fortunas en 2026 | El Confidencial
Los socios de Gómez-Acebo & Pombo advierten que la incertidumbre normativa y la presión recaudatoria pueden derivar en subidas de patrimonio, sucesiones y donaciones, lo que acelera la reestructuración de patrimonios ultrarricos.
Las grandes fortunas españolas ya están realizando movimientos para optimizar sus patrimonios ante la posibilidad de cambios fiscales en 2026. Javier Vinuesa y Javier Gazulla, socios de Gómez-Acebo & Pombo, explican que “en los últimos ejercicios se ha consolidado un panorama de incertidumbre normativa en materia tributaria que influye en la planificación fiscal de las sociedades y de sus inversores”.
La fragmentación parlamentaria y los anuncios sobre posibles modificaciones tributarias han incrementado la inquietud entre los grandes patrimonios, que buscan anticiparse a eventuales subidas en patrimonio, sucesiones y donaciones, así como cambios en socimis.
Para el Gobierno, no es fácil impulsar medidas en el Congreso, ante su fragilidad parlamentaria y la acumulación de derrotas significativas. “Históricamente, los periodos de intensas reformas —pensemos en los primeros años de la última crisis financiera— llevaron a ajustes continuados en los principales tributos, de modo que los contribuyentes asumían que la aprobación parlamentaria de los anteproyectos remitidos por el Gobierno era poco menos que un trámite. Sin embargo, la actual fragmentación de las cámaras legislativas ha alterado sustancialmente esa expectativa”, recuerdan Vinuesa y Gazulla.
La combinación de incertidumbre normativa y cambios legislativos potenciales mantiene a los grandes patrimonios en alerta, reforzando la necesidad de una planificación fiscal estratégica para proteger sus activos ante un entorno cada vez más imprevisible.
Contacto para prensa

